Alcide De Gasperi para niños
Datos para niños Alcide De Gasperi |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana |
||
13 de junio de 1946-17 de agosto de 1953 | ||
Presidente | Él mismo Enrico De Nicola Luigi Einaudi |
|
Predecesor | Él mismo | |
Sucesor | Giuseppe Pella | |
|
||
![]() Presidente del Consejo de Ministros del Reino de Italia |
||
10 de diciembre de 1945-13 de junio de 1946 | ||
Monarca | Víctor Manuel III Humberto II |
|
Predecesor | Ferruccio Parri | |
Sucesor | Él mismo | |
|
||
![]() Jefe Provisorio del Estado |
||
13-28 de junio de 1946 | ||
Primer ministro | Él mismo | |
Predecesor | Humberto II (como Rey de Italia) | |
Sucesor | Enrico De Nicola (como Jefe Provisorio del Estado) | |
|
||
![]() Presidente de la Asamblea Común Europea |
||
1 de enero-19 de agosto de 1954 | ||
Predecesor | Paul-Henri Spaak | |
Sucesor | Giuseppe Pella | |
|
||
![]() Secretario general de la Democracia Cristiana |
||
20 de septiembre de 1953-16 de julio de 1954 | ||
Predecesor | Guido Gonella | |
Sucesor | Amintore Fanfani | |
|
||
29 de diciembre de 1944-22 de septiembre de 1946 | ||
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Attilio Piccioni | |
|
||
![]() Diputado de la República Italiana por Trento-Bolzano |
||
8 de mayo de 1948-19 de enero de 1954
por Trento 11 de junio de 1921-21 de enero de 1929 |
||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alcide Amedeo Francesco Degasperi | |
Nacimiento | 3 de abril de 1881 Pieve Tesino, Imperio austrohúngaro |
|
Fallecimiento | 19 de agosto de 1954 Borgo Valsugana, Italia |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Basílica de San Lorenzo Extramuros | |
Nacionalidad | Italiana (desde 1918) | |
Religión | Católico | |
Lengua materna | Italiano | |
Familia | ||
Cónyuge | Francisca Romani | |
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educación | laurea | |
Educado en | Universidad de Viena | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, lingüista, periodista y diplomático | |
Información religiosa | ||
Festividad | 19 de agosto | |
Partido político | Democracia Cristiana | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Alcide De Gasperi (nacido en Pieve Tesino el 3 de abril de 1881 y fallecido en Borgo Valsugana el 19 de agosto de 1954) fue un importante político italiano. Se le considera uno de los "padres de Europa" junto a Konrad Adenauer, Robert Schuman y Jean Monnet. Esto se debe a su gran contribución en la creación de las Comunidades Europeas, que fueron el inicio de la actual Unión Europea.
De Gasperi fue ministro de Asuntos Exteriores y presidente del Consejo de Ministros de Italia. También fundó el partido Democracia Cristiana y fue el último secretario del Partido Popular Italiano. Era una persona muy creyente. La Iglesia católica le dio el título de siervo de Dios en 1993, cuando comenzó el proceso para su posible beatificación.
Contenido
La vida de Alcide De Gasperi
¿Cómo empezó su carrera política?
Alcide De Gasperi nació el 3 de abril de 1881 en Pieve Tesino. Su familia era de clase media y vivía en una región que en ese momento formaba parte del Imperio Austrohúngaro.
De Gasperi comenzó a interesarse por la política de su región y de Austria mientras estudiaba en la Universidad de Viena. Su carrera política oficial empezó en 1911, cuando fue elegido diputado en el parlamento austriaco. Ocupó este cargo hasta 1918, representando al Partido Popular Trentino.
Después de que Italia ganara la Primera Guerra Mundial y la región del Trentino se uniera a Italia en 1918, De Gasperi obtuvo la ciudadanía italiana. Su experiencia representando a una pequeña comunidad italiana dentro de un gran imperio le dio una visión más amplia de la política. Esto le ayudó a desarrollar sus ideas sobre la unión de los países europeos.
Durante la Primera Guerra Mundial, De Gasperi fue responsable del Comité de los Refugiados. Ayudó a miles de personas de Trento que habían sido obligadas a dejar sus hogares por el gobierno austriaco. Después de la guerra, se unió a otras personas para crear el Partido Popular Italiano (P.P.I.), que más tarde se llamó Democracia Cristiana.
Fue elegido diputado por Trento en 1921 y dirigió el grupo parlamentario de su partido. Tuvo un papel importante en la política italiana hasta que Benito Mussolini llegó al poder en 1922.
Como era opositor al gobierno de Mussolini, fue acusado de actividades contra el régimen. Fue arrestado y condenado a cuatro años de prisión. Aunque fue liberado, estuvo bajo vigilancia hasta la caída de Mussolini. Durante ese tiempo, trabajó en la Biblioteca del Vaticano.
¿Cómo contribuyó a la unión de Europa?
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Alcide De Gasperi se convirtió en el líder principal del partido Democracia Cristiana. Entre 1945 y 1953, dirigió ocho gobiernos seguidos en Italia. También fue ministro de Asuntos Exteriores.
De Gasperi logró que Italia se uniera a la OTAN y a la CECA. También apoyó la idea de una Comunidad Europea de Defensa. En 1946, firmó el Acuerdo De Gasperi-Gruber con el ministro austriaco Karl Gruber.
Al inicio de la reconstrucción de Europa, Alcide De Gasperi, Robert Schuman y Konrad Adenauer se reunían a menudo. Juntos vivieron los primeros pasos para construir la Comunidad Europea. A pesar de los desafíos, desarrollaron una gran amistad y respeto mutuo. De Gasperi dedicó los últimos años de su vida a trabajar por la unión de Europa. Aunque el proyecto de una Comunidad Europea de Defensa no se completó como se planeó, sus ideas ayudaron a formar la actual Unión Europea.
Alcide De Gasperi como líder de Italia
¿Cuándo fue Presidente del Consejo de Ministros?
En 1945, Alcide De Gasperi fue nombrado Presidente del Consejo de Ministros. Fue el último líder del Reino de Italia. Durante su gobierno, Italia se convirtió en una República. Así, De Gasperi se convirtió en el primer jefe de gobierno de la nueva República Italiana. Dirigió un gobierno de unidad nacional hasta las elecciones de 1948.
El 2 de junio de 1946, se hizo un referéndum para decidir si Italia seguiría siendo una monarquía o se convertiría en una república. El Consejo de Ministros, presidido por De Gasperi, proclamó la república antes de que se publicaran los resultados finales. La opción de la república ganó con el 54% de los votos. Por eso, De Gasperi asumió temporalmente el cargo de jefe de Estado, tomando las funciones que antes tenía el rey Humberto II de Italia.
De Gasperi ocupó los dos cargos, jefe de gobierno y jefe de Estado, hasta el 1 de julio. Ese día, Enrico De Nicola fue elegido jefe de Estado provisional y asumió oficialmente el cargo.
El 10 de agosto de 1946, De Gasperi habló en la conferencia de paz en París. Allí, cuestionó las duras condiciones que se le imponían a Italia en el tratado. Uno de sus éxitos en política exterior fue el acuerdo De Gasperi-Gruber con Austria en 1946. Este acuerdo hizo que su región natal, el Tirol del Sur, se convirtiera en una región autónoma.
En enero de 1947, viajó a Estados Unidos. Allí consiguió ayuda económica y material para Italia. También mejoró la imagen de la nueva República, marcando el regreso de Italia a la escena internacional. Fue el tercer italiano en ser homenajeado con un desfile en Nueva York, y el único en repetir esta experiencia en 1951.
En las elecciones del 18 de abril de 1948, con el apoyo de Estados Unidos y de los italianos que vivían allí, De Gasperi y su partido, la Democracia Cristiana, lograron una victoria histórica. Obtuvieron el 48% de los votos, superando a la unión de socialistas y comunistas. De Gasperi fue nombrado Presidente del primer Consejo de Ministros de la República Italiana.
Italia estaba muy afectada por veinte años de gobierno autoritario y por la Segunda Guerra Mundial. De Gasperi negoció la paz con los países ganadores. Logró reducir las sanciones militares y evitó que Italia perdiera territorios en la frontera, como el Alto Adigio y el Valle de Aosta. Intentó resolver el problema de la soberanía de Trieste e Istria a favor de Italia, pero tuvo menos éxito con esta última.
También hizo acuerdos con los países occidentales para conseguir dinero y ayudar a Italia a reconstruirse y recuperar su economía.
La situación del país mejoraba lentamente, y las dificultades causaron descontento entre los trabajadores. Las protestas aumentaron con la crecida del río Po en 1951, ya que los diques no se habían mantenido desde el inicio de la guerra. Las inundaciones causaron muchas víctimas en las zonas agrícolas. En 1952, el Vaticano sugirió una gran alianza electoral para las elecciones municipales de Roma. Esto se hizo por temor a una victoria de los partidos de izquierda. De Gasperi se opuso a una coalición con la derecha. Esto causó un desacuerdo con el Vaticano. En 1952, el Papa Pío XII no quiso recibir a De Gasperi en el Vaticano.
¿Cómo terminó su tiempo como líder?
En 1953, su propio partido lo destituyó como Presidente del Consejo de Ministros. Esto ocurrió después de que una ley electoral, criticada por sus opositores, no fuera aprobada en el Senado.
Poco antes de su fallecimiento, se convirtió en el primer presidente de la Asamblea parlamentaria de la CECA.
Falleció en 1954. Después de su muerte, la Iglesia católica comenzó el proceso para su posible beatificación.
Mandatos políticos importantes
Alcide De Gasperi fue Presidente del Consejo de Ministros de Italia en ocho ocasiones:
- Del 10 de diciembre de 1945 al 1 de julio de 1946.
- Del 13 de julio de 1946 al 20 de enero de 1947.
- Del 2 de febrero de 1947 al 13 de mayo de 1947.
- Del 31 de mayo de 1947 al 12 de mayo de 1948.
- Del 23 de mayo de 1948 al 12 de enero de 1950.
- Del 27 de enero de 1950 al 16 de julio de 1951.
- Del 26 de julio de 1951 al 29 de junio de 1953.
- Del 16 de julio de 1953 al 28 de julio de 1953.
Obras escritas
- Alcide De Gasperi, Lettere dalla prigione, Roma, Edizioni Cinque Lune, 1974
- Alcide De Gasperi, Cara Francesca. Lettere, Brescia, Morcelliana, 2004
- Alcide De Gasperi, Scritti e discorsi politici. Alcide De Gasperi nel Trentino asburgico, vol. I°, tomo I°; tomo II°, Bologna, Il Mulino, 2006
Reconocimientos y legado
En la Ciudad de Resistencia, Argentina, hay una plazoleta que lleva su nombre. Es parte de una serie de plazoletas con nombres italianos.
Según Giulio Andreotti, quien fue su secretario y también primer ministro, "De Gasperi estaba en contra de aumentar los conflictos". "Nos enseñó a buscar acuerdos y a mediar", añadió.
Vida familiar
El 14 de junio de 1922, De Gasperi se casó con Francesca Romani. Tuvieron cuatro hijas: Maria Romana, Lucia, Cecilia y Paola.
En el cine
El personaje de De Gasperi ha sido interpretado en varias películas:
- En la película de Florestano Vancini El asesinato de Matteotti (1973), fue interpretado por Ezio Marano.
- En la película de Roberto Rossellini Anno uno (1974), fue el personaje principal, interpretado por Luigi Vannucchi.
- En el drama de la RAI De Gasperi, l'uomo della speranza (2004), dirigido por Liliana Cavani.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alcide De Gasperi Facts for Kids
- Anexo: Presidentes de las instituciones de la Unión Europea
- Partido Popular Italiano
- Democracia cristiana (Italia)
- Giorgio La Pira
- Luigi Sturzo
- Alberto Marvelli
- Amintore Fanfani
- Aldo Moro