Alberto Isaac para niños
Datos para niños Alberto Isaac |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Apodo | El Güero | |
Nacimiento | 18 de marzo de 1923![]() |
|
Fallecimiento | 9 de enero de 1998![]() |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Características físicas | ||
Altura | 1,85 m | |
Peso | 71 kg | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, caricaturista, crítico de cine, nadador, actor, guionista y actor de televisión | |
Premios artísticos | ||
Premios Ariel | Mejor película 1987 • Mariana, Mariana Mejor dirección 1987 • Mariana, Mariana Mejor guion cinematográfico 1987 • Mariana, Mariana |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Natación | |
Representante de | México | |
Alberto Isaac Ahumada (1923-1998), conocido como "El Güero", fue un talentoso mexicano que destacó en muchas áreas. Fue un reconocido cineasta (director de películas), pintor, caricaturista y nadador olímpico.
Nació en la Ciudad de México, pero pasó gran parte de su infancia en Colima. Dirigió 13 películas y ganó varios premios importantes, como 11 Premios Ariel. Su documental Olimpíada en México fue incluso nominado a los famosos Premios Óscar en 1969. En sus últimos años, se dedicó a la pintura y a hacer caricaturas para periódicos. Sus cenizas fueron esparcidas en el mar de Cuyutlán, un lugar que le gustaba mucho.
Contenido
¿Cómo fue la infancia y juventud de Alberto Isaac?
Alberto Isaac Ahumada nació en la Ciudad de México el 18 de marzo de 1923. Cuando era muy pequeño, su familia se mudó a Colima después de que su padre falleciera. Allí vivió con sus tías y un tío que tenían una sala de cine. Esta experiencia seguramente influyó en su amor por las películas.
Aunque estudió para ser maestro, solo trabajó un corto tiempo en eso. Luego se fue a la Ciudad de México para trabajar en la sección de deportes de un periódico. En poco tiempo, ya estaba dibujando caricaturas para el diario deportivo Esto. Después, sus dibujos aparecieron en otros periódicos importantes como El Universal y Novedades.
¿Qué logros tuvo Alberto Isaac en la natación?
Alberto Isaac fue un nadador excepcional. Comenzó su carrera deportiva en Colima, compitiendo con el equipo local. En 1941, ganó su primer campeonato nacional de natación en los Juegos Deportivos de la Revolución. Mantuvo este título por diez años, ¡un logro increíble!
Los medios de comunicación lo llamaban "La Flecha Colimense" por su velocidad en el agua. Sus marcas fueron muy difíciles de superar en México y Centroamérica. Incluso durante la Segunda Guerra Mundial, se convirtió en campeón en los Estados Unidos. Ganó muchas medallas de oro y obtuvo excelentes resultados en competencias internacionales.
¿Qué películas dirigió Alberto Isaac?
La carrera de Alberto Isaac como cineasta fue muy destacada. Entre 1953 y 1954, dirigió una serie de televisión llamada La Familia Rábano. Esta serie mostraba los viajes de una familia por diferentes lugares de México.
En 1965, presentó su primera película, En este pueblo no hay ladrones, en el cine Diana de Manzanillo. Colaboró con otros artistas famosos en este proyecto.
Alberto Isaac fue considerado uno de los 13 mejores directores del cine mexicano. Sus películas a menudo mostraban la vida y la historia de México. Por ejemplo, en El rincón de las vírgenes, recordó la época de la Revolución mexicana con escenas filmadas en Cuyutlán, Comala y la ciudad de Colima.
También dirigió Maten a Chinto!, que contaba un evento dramático ocurrido en el Hotel Colonial de Manzanillo. Su película Mujeres insumisas también recibió muchos premios. Además, fue el primer director del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), una institución muy importante para el cine en México.
¿Cómo fue su trabajo como caricaturista y pintor?
En sus últimos años, Alberto Isaac siguió trabajando en el periodismo. Creaba caricaturas y escribía editoriales desde su casa en Comala. Sus trabajos aparecían en periódicos como Ecos de la Costa. En 1981, ganó el Premio Nacional de Periodismo de México por sus caricaturas, lo que demuestra su gran talento. Mantuvo una buena relación con otros artistas mexicanos, especialmente de Colima.
¿Qué reconocimientos recibió Alberto Isaac?
Alberto Isaac falleció el 9 de enero de 1998. Siguiendo sus deseos, sus cenizas fueron esparcidas en el mar de Cuyutlán.
Mucho antes de su muerte, ya había recibido varios honores. Una calle en la ciudad de Colima y la alberca olímpica de la Unidad Deportiva Morelos llevan su nombre. Después de su fallecimiento, se colocó una placa en su honor en el malecón de Cuyutlán. Sus obras de arte se exhiben en una sala de la casa de la cultura de Comala, y una escuela secundaria en La Estancia también fue nombrada en su memoria.
Filmografía
- Mujeres insumisas (1995)
- ¡Maten a Chinto! (1990)
- Mariana, Mariana (1988)
- Tiempo de lobos (1981)
- Las noches de Paloma (1978)
- Cuartelazo (1977)
- Tívoli (1975)
- Entrevista Echeverría-Ford (1974)
- Cita en Guadalajara (1973)
- El rincón de las vírgenes (1972)
- Los días del amor (1971)
- Futbol México 70 (1970)
- The World at Their Feet (1970)
- Olimpiada en México (1969)
- Las visitaciones del diablo (1968)
- En este pueblo no hay ladrones (1965)