Albero Bajo para niños
Datos para niños Albero Bajo |
||
---|---|---|
municipio de Aragón | ||
![]() |
||
Ubicación de Albero Bajo en España | ||
Ubicación de Albero Bajo en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Los Monegros | |
• Partido judicial | Huesca | |
Ubicación | 42°01′30″N 0°22′40″O / 42.025, -0.37777777777778 | |
• Altitud | 411 m | |
Superficie | 22,08 km² | |
Población | 111 hab. (2024) | |
• Densidad | 6,25 hab./km² | |
Gentilicio | alberano, -a | |
Código postal | 22 | |
Alcalde (2007) | Javiel Miguel López Ciria (PSOE-Aragón) | |
Sitio web | www.alberobajo.es | |
Albero Bajo (en aragonés, Albero Baixo) es un municipio que se encuentra en la comarca de Los Monegros, en la provincia de Huesca, dentro de la Comunidad Autónoma de Aragón, España. Tiene una superficie de 22,08 km². Su población es de 111 habitantes (datos de 2024). Está cerca del canal del Flumen.
Contenido
Historia de Albero Bajo
Se han encontrado restos arqueológicos de la Edad de los Metales en los campos de Albero Bajo. La primera vez que se menciona esta localidad en documentos es en el año 1093. Fue cuando el rey Sancho Ramírez la conquistó mientras avanzaba hacia Huesca.
¿Cómo cambió de manos Albero Bajo a lo largo del tiempo?
Después de la conquista, Albero Bajo se convirtió en una "tenencia". Esto significa que era un territorio que una persona administraba en nombre del rey. El 4 de diciembre de 1097, Fortuño Sánchez de Lasaosa era el encargado. Tras su fallecimiento, su esposa Lopa continuó con esta tarea en 1103.
En ese año, el rey Pedro I le dio a Orti Ortíz un terreno junto al castillo de Albero. La condición era que construyera casas de buena calidad y cultivara la tierra. También debía mantener a un soldado en las casas.
En 1136, Lopa seguía siendo la encargada de Albero Bajo y también de Albero Alto. Esto fue porque su hijo, Lope Fortuñones de Albero, era muy joven. Lope fue encargado de varios lugares entre 1118 y 1140.
En el siglo XIII, Albero Bajo era propiedad de Jimeno Gonzáles de Pomar. Más tarde, en 1429, pasó a Pedro de Castro. Así, la localidad se unió a las familias Sé y Castro.
Patrimonio Cultural de Albero Bajo
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de La Rosa
Esta iglesia es de estilo románico y fue construida entre los siglos XII y siglo XIII. Se encuentra en un lugar alto, un poco alejada del centro del pueblo. Es un edificio pequeño, hecho con piedra arenisca bien trabajada. En sus piedras aún se pueden ver muchas marcas de los canteros (las personas que trabajaban la piedra).
La entrada principal está en el lado sur. Es una puerta con forma de arco de medio punto y tiene tres arcos decorados. Estos arcos se apoyan en columnas sencillas. Más tarde, se añadieron algunas capillas pequeñas en los muros laterales.
La torre de la iglesia se empezó a construir en 1884, pero nunca se terminó. Es una construcción cuadrada que solo llega hasta la altura del tejado. Todavía se pueden ver las marcas de una escalera de madera que había por fuera.
Castillo de Albero Bajo
También se le conoce como Castillo de los Sé y Castro. Son los restos de un antiguo palacio fortificado del siglo XV. Hoy en día, el edificio moderno que se construyó encima ha cubierto casi todo el castillo original. Sin embargo, aún se pueden ver los cimientos de una de las torres y dos partes originales de otra.
Población de Albero Bajo
¿Cuántas personas viven en Albero Bajo?
Albero Bajo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Albero Bajo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Administración Local
¿Quiénes han sido los alcaldes de Albero Bajo?
Los alcaldes son las personas que dirigen el gobierno del municipio. Aquí puedes ver algunos de los alcaldes que ha tenido Albero Bajo:
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 1983-1983 |
Antonio Monesma Giménez José María Sanagustín Lalana |
Ind. | |
1983-1987 | |||
1987-1991 | |||
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | |||
2007-2011 | Víctor Manuel Jiménez Val | PSOE | |
2011-2015 | Javier Miguel López Ciria | ||
2015-2019 |
Resultados de las Elecciones Municipales
Las elecciones municipales son cuando los ciudadanos eligen a sus representantes en el ayuntamiento. Aquí se muestran los resultados de algunas elecciones en Albero Bajo:
|
||||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
PSOE | 4 | 4 | 1 | 4 | ||||
PP | 1 | 1 | 1 | 1 | ||||
PAR | - | 1 | - | |||||
CHA | - | |||||||
Total | 5 | 5 | 3 | 5 |
Fiestas y Celebraciones
Albero Bajo celebra sus fiestas el 9 de mayo y el primer domingo de septiembre.
Economía Local
¿Cómo ha cambiado la deuda del Ayuntamiento de Albero Bajo?
La deuda viva municipal es el dinero que el Ayuntamiento debe. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la deuda del Ayuntamiento de Albero Bajo a lo largo de los años:
Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Albero Bajo entre 2008 y 2019 |
![]() |
Deuda viva del Ayuntamiento de Albero Bajo en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas. |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Albero Bajo Facts for Kids