Alberche del Caudillo para niños
Datos para niños Alberche del Caudillo |
||||
---|---|---|---|---|
localidad | ||||
|
||||
![]() Vista de Alberche del Caudillo
|
||||
Ubicación de Alberche del Caudillo en España | ||||
Ubicación de Alberche del Caudillo en la provincia de Toledo | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Campana de Oropesa | |||
• Partido judicial | Talavera de la Reina | |||
• Municipio | Calera y Chozas | |||
Ubicación | 39°54′38″N 4°55′50″O / 39.91065833, -4.93047778 | |||
• Altitud | 368 m | |||
Superficie | 20 km² | |||
Población | 1717 hab. (INE 2020) | |||
• Densidad | 85,85 hab./km² | |||
Gentilicio | Alberchano, na | |||
Código postal | 45695 | |||
Alcaldesa (2019) | Ana Isabel Rivelles López (PP) | |||
Patrón | San Isidro y San Miguel | |||
Sitio web | Página oficial de Alberche del Caudillo | |||
Alberche del Caudillo es una localidad española que forma parte del municipio de Calera y Chozas. Se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es una entidad local con su propia organización.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Alberche del Caudillo?
- ¿Cómo es la geografía de Alberche del Caudillo?
- ¿Cuál es la historia de Alberche del Caudillo?
- ¿Qué actividades económicas hay en Alberche del Caudillo?
- ¿Quiénes han sido los alcaldes de Alberche del Caudillo?
- ¿Qué significan los símbolos de Alberche del Caudillo?
- ¿Qué lugares interesantes hay en Alberche del Caudillo?
- ¿Cuándo se celebran las fiestas en Alberche del Caudillo?
¿De dónde viene el nombre de Alberche del Caudillo?
El nombre Alberche se refiere al río Alberche. Las aguas de este río son muy importantes para la zona. Se usan para regar los campos y hacer que la tierra sea fértil. La localidad se construyó en la vega (valle) del río Tajo. Su territorio se formó con tierras de Calera y Chozas, Gamonal y Talavera de la Reina.
¿Cómo es la geografía de Alberche del Caudillo?
Esta localidad está en el noroeste de la provincia de Toledo. Se encuentra a 368 metros sobre el nivel del mar. Está en el valle del río Tajo, entre este río y el canal Bajo del Alberche. Alberche del Caudillo está a unos 9 kilómetros de Talavera de la Reina. En el año 2020, tenía 1717 habitantes.
¿Cuál es la historia de Alberche del Caudillo?
Este pueblo fue construido por el Instituto Nacional de Colonización. Se inauguró el 5 de octubre de 1956. Forma parte de la Zona Regable del Alberche, un área que se riega con el agua del canal.
En 1957, se instalaron 270 familias en Alberche del Caudillo. Las casas y los edificios públicos se construyeron por completo. También se instalaron los servicios de agua, alcantarillado y electricidad. Las tierras se dividieron en parcelas para la agricultura. Había 437 parcelas de entre 4 y 5 hectáreas. También se crearon 202 huertos familiares de media hectárea para los trabajadores del campo.
¿Qué actividades económicas hay en Alberche del Caudillo?
Hoy en día, Alberche del Caudillo tiene varias empresas dedicadas a la alimentación y la agricultura. Es una zona que está creciendo y se considera una extensión de Talavera de la Reina.
¿Quiénes han sido los alcaldes de Alberche del Caudillo?
A lo largo de los años, varias personas han sido alcaldes de Alberche del Caudillo. Aquí te mostramos algunos de ellos:
- José Luis Sánchez Vázquez (del partido PSOE)
- José Enrique Ulla Juárez (del partido PSOE)
- David Rueda Ortiz (del partido PSOE)
- Ana Rivelles López (del partido PP)
¿Qué significan los símbolos de Alberche del Caudillo?
Los símbolos de un pueblo, como su escudo y su bandera, cuentan su historia.
El Escudo de Alberche del Caudillo
El escudo de Alberche del Caudillo representa su origen y la importancia de la agricultura.
- Tiene un diseño de cuadros verdes y plateados. Esto simboliza cómo se dividieron las tierras para cultivar.
- También muestra ondas azules y plateadas. Estas representan el río Alberche, que da nombre al pueblo. El agua es muy importante para la riqueza de la zona.
- Un árbol con frutos simboliza el trabajo duro de sus habitantes y lo que producen.
- La corona en la parte superior representa el sistema de gobierno actual.
El escudo fue aprobado por unanimidad el 27 de marzo de 2007.
La Bandera de Alberche del Caudillo
La bandera de Alberche del Caudillo tiene los colores azul, blanco y rojo.
- El azul y el blanco simbolizan el nombre del pueblo y el agua. También son los colores de la tierra de Talavera, con la que se sienten conectados.
- El color rojo representa el esfuerzo y el trabajo de sus habitantes.
La bandera es un paño rectangular. Está dividida en tres franjas horizontales. La central es blanca y ocupa una quinta parte. Las franjas superior e inferior son azules. Además, tiene un triángulo rojo cerca del mástil. Fue aprobada por unanimidad el 27 de marzo de 2007.
¿Qué lugares interesantes hay en Alberche del Caudillo?
En la localidad se encuentra la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Es un edificio moderno con bonitas vidrieras. Tiene un zócalo de cerámica de 2 metros de altura, hecho por Ruiz de Luna. También cuenta con un Vía Crucis de cerámica, obra de Pinero.
Dentro de la iglesia hay dos imágenes antiguas de autores desconocidos: San Miguel y el Cristo en la Cruz. También hay una copia de un Cristo Yacente, hecha por el escultor Dorego. El fresco del interior de la iglesia fue restaurado por el artista Miguel Ángel Rego Cortés.
¿Cuándo se celebran las fiestas en Alberche del Caudillo?
Las fiestas más importantes de Alberche del Caudillo son:
- 15 de mayo: Romería de San Isidro.
- 29 de septiembre: Fiesta de San Miguel.