robot de la enciclopedia para niños

Ala de sable serrano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Ala de sable serrano
CampylopterusOxypogonKeulemans, Campylopterus phainopeplus.jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Apodiformes
Familia: Trochilidae
Subfamilia: Trochilinae
Género: Campylopterus
Especie: C. phainopeplus
Salvin & Godman, 1879
Distribución

El ala de sable serrano, también conocido como colibrí de Santa Marta, es un tipo de ave muy especial. Su nombre científico es Campylopterus phainopeplus. Esta ave es única de un lugar: la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia. Esto significa que solo vive allí y en ningún otro lugar del mundo.

Este colibrí pertenece a la familia de los Trochilidae, que son los colibríes. Lamentablemente, el ala de sable serrano está en peligro de extinción, lo que significa que su población es muy pequeña y necesita protección. Fue descubierto y descrito por los científicos Osbert Salvin y Frederick DuCane Godman en el año 1879.

Características del Ala de Sable Serrano

¿Cómo es el Ala de Sable Serrano?

El ala de sable serrano mide unos 13 centímetros de largo, que es más o menos el tamaño de tu mano. Su pico es un poco curvo y mide unos 2.5 centímetros.

Diferencias entre Macho y Hembra

El macho de esta especie es muy llamativo. Su cuerpo es principalmente de color verde brillante. Tiene la garganta y el pecho de un hermoso color azul que brilla con la luz. Su cola es de color azul y negro.

La hembra es un poco diferente. La parte de abajo de su cuerpo es gris. Sus costados y la parte de abajo de su cola son verdes. La cola de la hembra es de un verde grisáceo con algunas manchas. Además, su cabeza y mejillas tienen colores un poco más suaves que los del macho.

Dónde Vive y Qué Come

¿Cuál es el Hábitat del Colibrí de Santa Marta?

El ala de sable serrano vive en los bosques húmedos de las montañas. Estos bosques se encuentran a una gran altura. Este colibrí se mueve de un lugar a otro según la estación del año.

Durante la estación seca, que va de febrero a mayo, vive entre los 1.200 y 1.800 m de altitud. Cuando llega la estación de lluvias, de junio a octubre, sube aún más alto, hasta los 4.800 m s. n. m. en una zona llamada páramo.

¿De qué se Alimenta el Ala de Sable Serrano?

Como la mayoría de los colibríes, el ala de sable serrano se alimenta del néctar de las flores. El néctar es un líquido dulce que producen las plantas.

En la estación seca, cuando el alimento escasea en su hábitat natural, este colibrí vuela hacia las plantaciones que están cerca del bosque. Allí busca las flores de las plantas de banano para conseguir su alimento.

kids search engine
Ala de sable serrano para Niños. Enciclopedia Kiddle.