robot de la enciclopedia para niños

Akira Takasaki para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Akira Takasaki
Loudness - Wacken Open Air 2016 06.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento 高崎 晃 Takasaki, Akira
Nombre en japonés 高崎晃
Nacimiento 22 de febrero de 1961
Osaka, JapónBandera de Japón Japón
Osaka (Japón)
Nacionalidad Japonesa
Lengua materna Japonés
Características físicas
Altura 1,7 m
Educación
Educado en sin etiquetar
Información profesional
Ocupación Guitarrista, compositor, baterista y bajista
Años activo 1975 - actualidad
Género Rock duro
Rock experimental
heavy metal
Instrumentos Voz, guitarra, bajo, batería, multi-instrumentista
Discográfica Universal Music Japan
Artistas relacionados Loudness
Miembro de Loudness
Sitio web
www.takasaki.net

Akira Takasaki (高崎 晃 Takasaki Akira) es un famoso guitarrista y compositor japonés. Nació el 22 de febrero de 1961 en Osaka, Japón. Es conocido en todo el mundo por ser el fundador y guitarrista principal de la banda Loudness. Este grupo es uno de los más importantes en la historia del heavy metal japonés, especialmente en la década de 1980.

La Carrera Musical de Akira Takasaki

Akira Takasaki comenzó su camino en la música a una edad temprana.

¿Cómo Empezó Akira Takasaki en la Música?

Su carrera como guitarrista despegó cuando tenía solo 14 años. Ganó un concurso de guitarra en la televisión, lo que le abrió las puertas al mundo musical. Después de ganar, se unió a un grupo de pop rock llamado Lazy, donde tocaba junto al baterista Munetaka Higuchi.

Lazy lanzó cinco discos en la segunda mitad de los años 70. Sin embargo, el estilo de Akira fue cambiando hacia el heavy metal y el rock duro. Por eso, en 1981, decidió formar su propia banda, Loudness.

Loudness: Una Banda con Mucha Energía

Desde su creación, Loudness ha sido muy activa. Han lanzado casi un disco por año, manteniendo una presencia constante en los escenarios. Además de su trabajo con Loudness, Akira también ha publicado música en solitario. Su primer álbum individual, Tusk of Jaguar, salió en 1982.

Entre 1998 y 2002, Akira participó en una reunión de su antigua banda, Lazy. Esto resultó en dos nuevos discos y una gira. Durante este tiempo, empezó a usar guitarras de la marca Killer. Esta compañía fue fundada por el guitarrista George Azuma, y Akira incluso ayudó a diseñar algunos modelos de guitarras para ellos.

El Estilo Único de Akira Takasaki

Akira Takasaki tiene un estilo de guitarra muy particular dentro del heavy metal.

¿Qué Hace Especial su Forma de Tocar?

Akira es conocido por crear riffs (secuencias de notas que se repiten) muy rápidos y complejos. Los toca a una velocidad impresionante. Sus solos de guitarra tienen una influencia "neoclásica", lo que significa que combinan la energía del rock con elementos de la música clásica.

Utiliza técnicas como el alternate picking (tocar las cuerdas hacia arriba y hacia abajo rápidamente) y el vibrato (hacer que el sonido de una nota vibre). A veces, también usa el tremolo picking (tocar una nota muy rápido y repetidamente).

¿Quiénes Inspiraron a Akira Takasaki?

Como compositor, Akira es excelente creando canciones muy melódicas. Sus temas tienen un estilo de heavy metal clásico, con estribillos pegadizos y bien construidos. Akira ha dicho que sus principales inspiraciones son la música tradicional japonesa, Michael Schenker de la banda UFO y Ritchie Blackmore de Deep Purple. En su momento, fue comparado con otros grandes guitarristas de heavy metal de su época, como Eddie Van Halen o Yngwie Malmsteen.

El Equipo de Akira Takasaki

Akira Takasaki usa equipos específicos para lograr su sonido característico.

¿Qué Guitarras y Amplificadores Usa?

Normalmente, Akira Takasaki utiliza guitarras de las marcas ESP o Killer. A menudo, usa un modelo de guitarra Killer que él mismo ayudó a diseñar.

Al principio de su carrera y en los últimos años con Loudness, ha usado amplificadores Marshall. A finales de los años 80 y principios de los 90, también utilizó amplificadores Metaltronix. Además, ha empleado amplificadores combo Roland JC-120 y Mesa Boogie.

¿Qué Otros Efectos Utiliza en Vivo?

Cuando toca en vivo, Akira usa varios pedales de efectos. Ha utilizado delays (efectos que repiten el sonido) de Roland, así como pedales de efectos de las marcas Ibanez, Boss y Guyatone. Para sus altavoces, prefiere los de la marca Celestion.

Discos en Solitario de Akira Takasaki

Aquí tienes una lista de los álbumes que Akira Takasaki ha lanzado como solista:

  • Tusk of Jaguar (1982)
  • Ki (1994)
  • Wa (1996)
  • Gene Shaft (2001)
  • Made in Hawaii (2002)
  • Splash Mountain (2004)
  • Maca (2005)
  • Osaka Works #128 (2006)
  • Nenriki (2006)
  • Black Brown (2007)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Akira Takasaki Facts for Kids

kids search engine
Akira Takasaki para Niños. Enciclopedia Kiddle.