Agutí de Azara para niños
Datos para niños
Agutí de Azara |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Datos insuficientes (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Hystricomorpha | |
Familia: | Dasyproctidae | |
Género: | Dasyprocta | |
Especie: | D. azarae Lichtenstein, 1823 |
|
El agutí de Azara (Dasyprocta azarae) es un roedor especial que vive en Sudamérica. Recibe su nombre en honor a Félix de Azara, un importante naturalista español. Este animal pertenece a la familia Dasyproctidae y se encuentra en Paraguay, Argentina, Uruguay y el sur de Brasil.
Contenido
¿Cómo es el agutí de Azara?
Características físicas del agutí
El agutí de Azara es uno de los agutíes más pequeños. Pesa entre 2.4 y 3.4 kilogramos. Su pelaje dorsal puede ser de varios colores. Puede ser gris con toques de amarillo rojizo, verde oliva o naranja brillante.
Sus pelos tienen franjas finas de colores. Estas franjas pueden ser blancas, amarillas, naranjas o negras. Cuando la luz del sol le da, el agutí puede parecer de color dorado. Los agutíes jóvenes tienen los mismos colores que los adultos, pero su pelo es más corto.
Variaciones de color por región
Los agutíes que viven en zonas más secas suelen ser más grises. Esto ocurre en Argentina, Paraguay, Uruguay y el suroeste de Brasil. El agutí de Azara se diferencia de otras especies por su color amarillo oliva uniforme. También se distingue por tener la parte trasera de su cuerpo de color gris a negruzco.
¿Dónde vive y qué come el agutí de Azara?
Hábitat natural del agutí
El agutí de Azara vive en zonas de bosque. Se encuentra en parches de bosque dentro de las sabanas. También habita en la Mata Atlántica de tierras bajas. Prefiere las selvas densas. Puede vivir desde el nivel del mar hasta unos 700 metros de altura. Es común en hábitats cerrados en el este de Bolivia y el centro de Brasil.
Alimentación y comportamiento
Este roedor se alimenta de frutos, semillas y la pulpa de palmeras. Un ejemplo es la palmera Attalea. Es muy importante para la naturaleza porque ayuda a dispersar las semillas de las plantas. Esto significa que lleva las semillas a otros lugares, ayudando a que crezcan nuevas plantas.
Los agutíes de Azara están activos durante el día. Les gusta moverse cuando la temperatura es fresca. Esto suele ser justo después del amanecer y antes del anochecer. Son animales que se adaptan bien a los cambios causados por los humanos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Azara's agouti Facts for Kids