Agustín Sancho para niños
Datos para niños Sancho |
||
---|---|---|
![]() ![]() |
||
![]() Sancho en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920
|
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Agustín Sancho Agustina | |
Apodo(s) | Agustinet | |
Nacimiento | Benlloch, España 18 de julio de 1896 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Fallecimiento | Barcelona (España) 25 de agosto de 1960 |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | Centre d'Esports Sans (1915) |
|
Posición | Centrocampista | |
Retirada deportiva | 1928 (Centre d'Esports Sabadell) |
|
Selección nacional | ||
Part. | 3 | |
Agustín Sancho Agustina, conocido en el mundo del fútbol como Sancho, fue un destacado futbolista español. Nació en Benlloch, España, el 18 de julio de 1896, y falleció en Barcelona, España, el 25 de agosto de 1960. Jugaba como centrocampista y pasó la mayor parte de su carrera en el FC Barcelona. También formó parte de la primera selección española de la historia, conocida como la Furia Roja, con la que ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Amberes de 1920.
Contenido
La trayectoria de Agustín Sancho en el fútbol
¿Cómo empezó Sancho en el fútbol?
Aunque nació en Benlloch, en la provincia de Castellón, Agustín Sancho creció en el barrio de Sants en Barcelona. Fue allí donde comenzó a jugar al fútbol, pasando por varios equipos locales como el Gladiator, el Internacional y el Centre d'Esports Sans.
Su buen desempeño en estos equipos llamó la atención de los clubes más importantes de Barcelona. Aunque tenía un acuerdo previo con el RCD Español, finalmente se unió al FC Barcelona. Su primer partido con el equipo azulgrana fue el 27 de agosto de 1916, en un torneo amistoso.
El éxito de Sancho con el FC Barcelona
Sancho rápidamente se convirtió en una figura clave para el FC Barcelona. Su talento fue tan evidente que fue uno de los cuatro jugadores del Barcelona seleccionados para la primera selección española. Con esta selección, ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Amberes en 1920. Sus compañeros del Barcelona en esa selección fueron Zamora, Samitier y Sesúmaga.
En su primera etapa con el Barcelona, que duró seis temporadas, Sancho ganó cuatro campeonatos de Cataluña y dos Copas del Rey. En esa época, la Copa del Rey era el torneo nacional más importante en España. Sancho jugó las finales de 1920 contra el Athletic Club y de 1922 contra el Real Unión de Irún.
Un breve paso por la UE Sants
En junio de 1922, Sancho decidió dejar el Barcelona y regresar a sus orígenes, fichando por la Unió Esportiva Sants. Este club se había formado recientemente de la unión de otros equipos. Además de jugar, el club le ofreció un trabajo como contratista de construcción para el Ayuntamiento de Barcelona. Durante toda su carrera, Sancho combinó el fútbol con su trabajo de albañil, ya que el fútbol profesional no estaba completamente establecido en España hasta finales de los años veinte.
Sancho jugó una temporada en el Sants. Sin embargo, en junio de 1923, los directivos del FC Barcelona lo convencieron para que regresara al equipo azulgrana.
El regreso y los últimos años en el Barcelona
Sancho jugó otros cinco años en el Barcelona. Durante este tiempo, el equipo ganó tres campeonatos regionales más y dos campeonatos de España. Sancho fue titular en ambas finales de Copa, destacando la de 1925, donde marcó uno de los goles en la victoria contra el Arenas de Getxo.
En su última temporada, la 1927-28, tuvo menos participación, jugando solo algunos partidos amistosos con el equipo de reservas. El 17 de junio de 1928, el club le rindió un homenaje con un partido en el Camp de Les Corts contra el CE Europa. Este fue el último partido de Sancho con la camiseta del Barcelona.
Después de dejar el Barcelona, en septiembre de 1928, se unió al CE Sabadell como jugador y entrenador.
La carrera de Sancho como entrenador
La primera vez que Sancho dirigió un equipo fue en el verano de 1922. Aceptó entrenar por algunos partidos al Club Deportivo Castellón, un club recién fundado. Ese mismo año, también dirigió algunos partidos al Valencia CF, aunque sin un contrato formal, ya que en los años del fútbol aficionado, la figura del entrenador no estaba tan definida en España.
En 1928, al finalizar su etapa como jugador en el FC Barcelona, entrenó por un corto tiempo al UE Sant Andreu.
En 1940, fue nombrado, junto a Paulino Alcántara, ayudante del entrenador del FC Barcelona, Josep Planas. En la temporada 1941-42, fue el entrenador principal de la Sociedad Deportiva La España Industrial, un equipo de Sants relacionado con las categorías inferiores del FC Barcelona.
La vida de Sancho después del fútbol
Agustín Sancho fue albañil durante toda su vida. Después de retirarse del fútbol, siguió trabajando en el mundo de la construcción como supervisor de obras municipales para el Ayuntamiento de Barcelona.
Falleció la madrugada del 25 de agosto de 1960, a los 64 años, debido a una hemorragia estomacal. Su funeral fue muy concurrido, con unas cuatro mil personas que se reunieron para despedirlo. Entre los asistentes estaban importantes figuras del deporte, como el presidente de la Federación Catalana de Fútbol y el secretario de la Federación Española. Varios de sus antiguos compañeros, como Samitier, Alcántara, Planas y Calvet, llevaron su féretro hasta el Cementerio de Les Corts.
Sancho en la selección nacional de fútbol
Sancho jugó tres partidos con la selección nacional. Es recordado por ser uno de los 21 futbolistas que formaron parte de la primera selección española de la historia, la famosa Furia Roja, que ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Amberes en 1920.
Sancho participó en dos encuentros durante esos Juegos Olímpicos. Su debut con la selección fue en el segundo partido internacional de España, el 29 de agosto de 1920, contra Bélgica.
Su último partido con la selección fue un amistoso contra Portugal, el 16 de diciembre de 1923.
Aunque nació en la provincia de Castellón, Sancho también jugó varias veces para la selección de fútbol de Cataluña. Su mayor logro con este equipo fue ganar el Campeonato de España Interregional, conocido como la Copa Príncipe de Asturias, en 1924.
Equipos en los que jugó Sancho
Club | País | Año |
---|---|---|
CE Sans | España | 1915-1916 |
FC Barcelona | España | 1916-1922 |
UE Sants | España | 1922-1923 |
FC Barcelona | España | 1923-1928 |
CE Sabadell | España | 1928 |
Trofeos y logros de Sancho
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa del Rey | FC Barcelona | España | 1920 |
Copa del Rey | FC Barcelona | España | 1922 |
Copa Príncipe de Asturias | Selección de Cataluña | España | 1924 |
Copa del Rey | FC Barcelona | España | 1925 |
Copa del Rey | FC Barcelona | España | 1926 |
Campeonatos regionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Campeonato de Cataluña | FC Barcelona | España | 1919 |
Campeonato de Cataluña | FC Barcelona | España | 1920 |
Campeonato de Cataluña | FC Barcelona | España | 1921 |
Campeonato de Cataluña | FC Barcelona | España | 1922 |
Campeonato de Cataluña | FC Barcelona | España | 1924 |
Campeonato de Cataluña | FC Barcelona | España | 1925 |
Campeonato de Cataluña | FC Barcelona | España | 1927 |
Torneos internacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Medalla de plata | Selección olímpica | España | 1920 |