robot de la enciclopedia para niños

Paulino Alcántara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paulino Alcántara
Paulino alcantara portrait.jpg
Alcántara en el FC Barcelona en los años 1920s
Datos personales
Nombre completo Paulino Alcántara Riestrá
Apodo(s) "El romperredes"
Nacimiento Iloílo, Filipinas
7 de octubre de 1896
Nacionalidad(es) Españoly filipino
Fallecimiento Barcelona (España)
13 de febrero de 1964
Altura 1,70 m (5 7)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1911
(Athletic Club Galeano)
Posición Delantero
Goles en clubes 395 399 partidos
Retirada deportiva 1927
(F. C. Barcelona)
Selección nacional
Selección Bandera de España España
Bandera de Filipinas Filipinas
Debut 10 de septiembre de 1917
7 de octubre de 1921
Part. (goles) 10 partidos (20 goles)

Paulino Alcántara Riestrá (nacido en Iloílo, Filipinas, el 7 de octubre de 1896 y fallecido en Barcelona, España, el 13 de febrero de 1964) fue un destacado futbolista y médico. Es una figura muy importante en la historia del Fútbol Club Barcelona. Anotó 395 goles en 399 partidos, siendo el máximo goleador del club durante muchos años. Su récord fue superado por Lionel Messi en 2014.

Paulino Alcántara fue el primer jugador nacido en Asia en jugar en un club europeo. En 2007, la FIFA lo reconoció oficialmente como el mejor futbolista asiático de todos los tiempos. Esto lo convierte en uno de los jugadores más importantes en la historia del fútbol.

Trayectoria de Paulino Alcántara

Sus primeros pasos en el fútbol

Paulino Alcántara nació en Filipinas, que en ese momento era un territorio español. Su padre era médico militar y estaba destinado allí. En 1899, cuando Paulino era muy pequeño, se mudó a Barcelona con sus padres. Ese mismo año se fundó el Fútbol Club Barcelona.

Desde niño, Paulino mostró un gran talento para el fútbol. En 1909, comenzó a jugar en un club llamado Athletic Club Galeno. Paulino quería jugar en el FC Barcelona, así que ahorró dinero para hacerse socio. Luego, habló con Joan Gamper, el fundador del club, para que creara un equipo infantil. Poco después, Paulino tuvo la oportunidad de jugar en el primer equipo.

Años dorados en el FC Barcelona

Archivo:Paulino alcantara photo
Alcántara en sus primeros años en el FC Barcelona

Paulino Alcántara debutó con el Fútbol Club Barcelona el 25 de febrero de 1912. Tenía solo 15 años, 4 meses y 18 días, siendo el jugador más joven en debutar con el club por mucho tiempo. En su primer partido, marcó tres goles (un hat-trick) en una victoria de 9-0 contra el Català Sport Club. Demostró una gran habilidad y un potente disparo con ambas piernas. Estas cualidades lo convirtieron en uno de los mejores futbolistas de su época.

Entre 1912 y 1927, Paulino Alcántara se convirtió en el máximo goleador histórico del club. Anotó 138 goles en 134 partidos. Fue uno de los jugadores que más tiempo estuvo en el FC Barcelona.

Su paso por Filipinas y el apodo "El Romperredes"

Entre 1916 y 1918, Paulino regresó a Filipinas para estudiar medicina. Allí jugó para el Bohemian Sporting Club en Manila. Ganó dos campeonatos nacionales y marcó 24 goles en 23 partidos. Su talento no pasó desapercibido, y fue convocado para la selección filipina.

Con la selección de Filipinas, participó en los Juegos del Lejano Oriente de 1917 en Tokio. En un partido contra Japón, Filipinas ganó 15-2, siendo la mayor derrota de la selección japonesa. Paulino marcó dos goles en ese encuentro.

De vuelta en España, Paulino Alcántara se ganó el famoso apodo de «el romperredes». Esto ocurrió en un partido en Burdeos contra la selección francesa el 30 de abril de 1922. Paulino, jugando para la selección española, lanzó un potente disparo que, según se cuenta, fue tan fuerte que atravesó la red de la portería. Aunque años después se supo que la red ya estaba un poco dañada, la historia de su potente tiro se hizo muy famosa.

Paulino Alcántara ganó cinco Copas de España con el FC Barcelona. Se retiró del fútbol en 1927, un año antes de que comenzara la Liga española de fútbol.

Carrera con selecciones nacionales

Paulino Alcántara jugó cinco partidos con la selección española. Debutó el 7 de octubre de 1921, el día de su cumpleaños número 25. Antes de eso, jugó dos partidos y marcó dos goles con la selección filipina. A pesar de su gran habilidad para marcar goles, no pudo participar en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920, donde España ganó la medalla de plata. Paulino priorizó sus estudios de medicina y decidió terminar sus exámenes finales.

Roles después de jugar

Después de retirarse como jugador, Paulino Alcántara siguió ligado al fútbol. Fue director del FC Barcelona de 1931 a 1934. También fue presidente de la Asociación de Jugadores del FC Barcelona en 1959. Además, entrenó a las selecciones de España y Cataluña entre 1951 y 1953.

Carrera fuera del fútbol

Su vida como médico

En 1916, Paulino Alcántara regresó a Filipinas para estudiar Medicina, que era su gran vocación. Sin embargo, la situación del FC Barcelona lo hizo volver a Barcelona en 1918. Desde mediados de los años 1920, Paulino combinó su carrera como futbolista con su trabajo como médico.

Vida personal

Paulino Alcántara estuvo casado con Blanca López Alcántara, quien era de Barcelona. Tuvieron dos hijos.

Su padre, Eduardo Alcántara Garchitorena, era español nacido en Filipinas y fue soldado en el ejército español. Su madre, Victoriana Camilan Riestrá, era filipina con ascendencia mixta. Paulino fue uno de sus siete hijos, todos nacidos en Filipinas.

Paulino Alcántara tenía doble nacionalidad: filipina y española. Falleció en 1964 a los 67 años y fue enterrado en Barcelona, España.

Estadísticas de Paulino Alcántara

Clubes

Archivo:Soccerball current event
Datos actualizados al final de su carrera deportiva.

Antes de unirse al Fútbol Club Barcelona, Paulino Alcántara jugó en el Athletic Club Galeano. Entre 1916 y 1918, jugó el campeonato nacional filipino con el Bohemian Sporting Club. Los datos de sus partidos y goles en Filipinas no están completamente detallados por temporada. La información que se presenta a continuación proviene del archivo del FC Barcelona.

Club Temporada Div. Liga Copa Regional Total Media
goleadora
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
F.C Barcelona

Bandera de España

1911-12 1.ª C. Inexistente 1 3 1 3 3.00
F. C. Barcelona

Bandera de España

1912-13 Inexistente 4 5 4 5 1.25
F. C. Barcelona

Bandera de España

1913-14 Inexistente 2 1 2 1 0.50
F. C. Barcelona

[[Fútbol Club Barcelona|Bandera de España]]

1914-15 Inexistente 9 4 9 4 0.44
F. C. Barcelona

Bandera de España

1915-16 Inexistente 4 4 11 25 15 29 1.93
Bohemian S. C.

Bandera de Filipinas

1916-17 1.ª ? ? Inexistente Inexistente  ? ? ?
Bohemian S. C.

Bandera de Filipinas

1917-18 ? ? Inexistente Inexistente  ? ? ?
Total club 23 24 0 0 0 0 23 24 1.04
F. C. Barcelona

Bandera de España

1918 1.ª C. Inexistente 2 2 0 0
F. C. Barcelona

Bandera de España

1918-19 Inexistente 5 7 12 11 17 18 1.06
F. C. Barcelona

Bandera de España

1919-20 Inexistente 3 3 9 14 12 17 1.42
F. C. Barcelona

Bandera de España

1920-21 Inexistente 8 7 8 7 0.88
F. C. Barcelona

Bandera de España

1921-22 Inexistente 4 8 7 16 11 24 2.18
F. C. Barcelona

Bandera de España

1922-23 Inexistente 8 7 8 7 0.88
F. C. Barcelona

Bandera de España

1923-24 Inexistente 7 8 7 4 14 12 0.86
F. C. Barcelona

Bandera de España

1924-25 Inexistente 2 1 3 0 0
F. C. Barcelona

Bandera de España

1925-26 Inexistente 6 3 14 4 20 7 0.35
F. C. Barcelona

Bandera de España

1926-27 Inexistente 4 2 4 2 8 4 0.50
Total club 0 0 39 40 95 98 134 138 0.97
Total carrera 23 24 39 40 95 98 157 162 1.03
Fuentes: Barcelona - BDFutbol - Bohemian Archivado el 15 de septiembre de 2021 en Wayback Machine..

Selecciones

Goles internacionales

# Fecha Estadio Rival Goles Resultado Competición
1. 10 de septiembre de 1917 Tokio, Japón JapónBandera de Japón Japón 0–1 2–15 Juegos del Lejano Oriente
2.  ?–?
3. 9 de octubre de 1921 San Mamés, Bilbao BélgicaBandera de Bélgica Bélgica 1–0 2–0 Amistoso
4. 2–0
5. 18 de diciembre de 1921 Campo de O'Donnell, Madrid PortugalBandera de Portugal Portugal 2–0 3–1 Amistoso
6. 3–0
7. 30 de abril de 1922 Stade Sainte-Germaine, Le Bouscat FranciaBandera de Francia Francia 1–0 4–0 Amistoso
8. 2–0

Entrenador

Equipo Año
Bandera de España España 1951

Palmarés de Paulino Alcántara

Campeonatos nacionales

FC Barcelona

Campeonatos regionales

  • Copa de los Pirineos: (2)
    • 1912, 1913
  • Campionat de Catalunya: (10)
    • 1912/13, 1915/16, 1918/19, 1919/20, 1920/21, 1921/22, 1923/24, 1924/25, 1925/26, 1926/27

Bohemian S.C.

  • Campeonato Apertura Masculino de la Federación Filipina de Fútbol: (2)
    • 1916/17, 1917/18

Competición internacional

Selección de fútbol de Filipinas

  • Juegos de Campeonato del Lejano Oriente:
    • Medalla de plata (1917)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paulino Alcántara Facts for Kids

kids search engine
Paulino Alcántara para Niños. Enciclopedia Kiddle.