robot de la enciclopedia para niños

Agustín Sanz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agustín Sanz
Información personal
Nacimiento 29 de diciembre de 1724
Zaragoza
Fallecimiento 25 de julio de 1801
Zaragoza
Nacionalidad EspañaEspaña
Información profesional
Ocupación Arquitecto.

Agustín Sanz (nacido en Zaragoza el 29 de diciembre de 1724 y fallecido en la misma ciudad el 25 de julio de 1801) fue un importante arquitecto español. Es conocido por sus diseños de edificios, especialmente iglesias, con un estilo clásico y elegante.

¿Quién fue Agustín Sanz?

Agustín Sanz fue un arquitecto muy respetado en su época. Nació y vivió la mayor parte de su vida en Zaragoza. Su trabajo dejó una huella importante en la arquitectura de Aragón y otras regiones de España.

Sus inicios como profesor

Agustín Sanz fue profesor en la escuela de Bellas Artes de Zaragoza. Esta escuela fue fundada por Juan Martín de Goicoechea. En 1792, Agustín Sanz se convirtió en el profesor principal de Arquitectura. Esto significa que enseñaba a los futuros arquitectos cómo diseñar y construir edificios.

Trabajos para familias importantes

Como arquitecto, Agustín Sanz trabajó para familias nobles muy influyentes. Entre ellas estaban los Duques de Híjar y los Condes de Aranda. Estas familias le encargaban el diseño de sus propiedades y otros proyectos importantes.

Su estilo arquitectónico

El estilo de Agustín Sanz se conoce como neoclásico. Este estilo se inspira en la arquitectura de la antigua Grecia y Roma. Se caracteriza por:

  • La sencillez en la forma de organizar los espacios.
  • El uso de elementos clásicos como columnas y frontones.
  • La búsqueda de la armonía y la proporción en sus diseños.

En 1775, Agustín Sanz fue elegido miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Esta era una institución muy prestigiosa en España. Ser parte de ella era un gran reconocimiento a su talento.

¿Qué obras importantes diseñó Agustín Sanz?

Agustín Sanz diseñó muchos edificios, sobre todo iglesias. Aquí te mostramos algunas de sus obras más destacadas:

Iglesias y edificios religiosos

  • La Iglesia parroquial de San Pedro Mártir en Urrea de Gaén.
  • La Iglesia parroquial de San Juan Bautista en Vinaceite.
  • La Iglesia parroquial de la Natividad de la Virgen en La Puebla de Híjar.
  • La Iglesia de Santa María la Mayor en Épila. Aquí terminó las tres naves y el crucero.
  • La Iglesia parroquial de la Asunción en Clamosa, construida entre 1768 y 1773.
  • La Iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz en Zaragoza, que diseñó junto a Julián Yarza.
  • La cúpula del coro mayor de la famosa Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza.
  • Se cree que también diseñó la Iglesia parroquial de San Pedro en Fraga.
  • También se le atribuye el proyecto de la Iglesia de San Salvador en Sariñena.

Otros proyectos importantes

  • Un muro de contención junto al río Ebro, cerca del Convento de San Lázaro en Zaragoza. Este muro ayudaba a proteger la zona de las crecidas del río.
  • El Teatro Principal de Zaragoza. Este importante teatro fue inaugurado el 25 de agosto de 1799.

Galería de imágenes

kids search engine
Agustín Sanz para Niños. Enciclopedia Kiddle.