Agustí Albors para niños
Datos para niños Agustí Albors |
||
---|---|---|
![]() Lápida de homenaje a Agustín Albors en el Ayuntamiento de Alcoy
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Agustí Albors Blanes | |
Nombre en catalán | Agustí Albors i Blanes | |
Nacimiento | 25 de mayo de 1822 Alcoy (España) |
|
Fallecimiento | 10 de julio de 1873 Alcoy (España) |
|
Causa de muerte | Homicidio | |
Residencia | España y Francia | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Cargos ocupados |
|
|
Conflictos | Revolución del Petróleo, rebelión de Boné y Revolución de 1854 en España | |
Partido político |
|
|
Miembro de | Milicia Nacional (desde 1837) | |
Agustí Albors Blanes (nacido en Alcoy, el 25 de mayo de 1822, y fallecido en la misma ciudad el 10 de julio de 1873) fue un importante político español. También era conocido como El pelletes.
Fue miembro del Partido Republicano Democrático Federal y ocupó el cargo de alcalde de Alcoy después de la Revolución de 1868 y durante la Primera República Española. Su vida terminó de forma trágica durante un conflicto conocido como la Revolución del petróleo.
Contenido
La vida de Agustí Albors

Agustí Albors era hijo de un empresario papelero que tenía ideas progresistas. Desde joven, mostró interés en la vida pública. En 1837, se unió a la Milicia Nacional, una fuerza de ciudadanos armados, y en 1840, se hizo miembro del Partido Progresista.
Primeros pasos en la política y el exilio
En 1844, Agustí Albors participó en la rebelión de Boné. Debido a esto, tuvo que irse de España y vivir en Francia. Fue condenado a 22 años de prisión en su ausencia.
Regresó a España en 1846 gracias a un perdón y participó en la revolución de 1854, un importante levantamiento político.
Cargos públicos y cambios de partido
En 1855, fue nombrado teniente de alcalde de Alcoy y comandante de la Milicia Nacional. Sin embargo, en 1856, fue destituido por Leopoldo O'Donnell, una figura política de la época. A pesar de esto, fue elegido concejal de nuevo entre 1857 y 1860.
Mientras tanto, Agustí Albors también se dedicó a los negocios, fundando dos fábricas de textiles. Dejó el Partido Progresista para unirse al Partido Democrático. En 1867, participó en una revuelta liderada por el general Juan Prim contra el gobierno. Por ello, fue desterrado a las Islas Marianas, pero poco después recibió un indulto.
Liderazgo en Alcoy y la Primera República
Agustí Albors lideró la revolución de 1868 en Alcoy, presidiendo la Junta Provisional y enfrentándose al ejército. Fue nombrado alcalde de la ciudad.
Después de las elecciones generales de 1869, fue elegido diputado en las Cortes (el parlamento español) por el Partido Republicano Democrático Federal. También formó parte del Club Democrático Antón Martín en Madrid.
En agosto de 1869, dirigió una revuelta federalista en Alcoy y fue elegido concejal de nuevo. El 9 de febrero de 1873, fue nombrado alcalde otra vez y fue quien proclamó la Primera República Española en Alcoy.
La Revolución del Petróleo y su fallecimiento
En julio de 1873, la Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT) convocó una huelga general en Alcoy. Agustí Albors intentó negociar con los huelguistas, pero no tuvo éxito.
Durante una reunión con los líderes de la huelga en el ayuntamiento, se realizaron algunos disparos desde el edificio hacia los manifestantes que lo rodeaban. En respuesta, los manifestantes asaltaron e incendiaron el ayuntamiento. Agustí Albors fue asesinado durante estos eventos, y su cuerpo fue arrastrado por las calles de Alcoy.