Aguaviva de la Vega para niños
Datos para niños Aguaviva de la Vega |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Aguaviva de la Vega en España | ||
Ubicación de Aguaviva de la Vega en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Arcos de Jalón | |
• Municipio | Almaluez | |
Ubicación | 41°17′35″N 2°22′56″O / 41.293094444444, -2.3823027777778 | |
Población | 18 hab. (INE 2023) | |
Gentilicio | Abuvillo/a | |
Código postal | 42258 | |
Alcalde | - | |
Aguaviva de la Vega es una pequeña localidad en España. Forma parte del municipio de Almaluez y se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. También pertenece al partido judicial de Soria y a la Comarca de Arcos de Jalón.
Contenido
¿Dónde se encuentra Aguaviva de la Vega?
Aguaviva de la Vega está situada en la provincia de Soria. Para llegar, puedes ir desde Almazán por la carretera N-111 en dirección a Medinaceli. Luego, debes desviarte a la izquierda cuando veas la señal hacia Santa María de Huerta.
¿Cuál es la historia de Aguaviva de la Vega?
Cambios en el nombre de la localidad
Antiguamente, hasta el año 1916, esta localidad se llamaba simplemente Aguaviva. En esa fecha, su nombre fue cambiado a Aguaviva de la Vega.
¿Cuándo se unió a otros municipios?
En 1970, Aguaviva de la Vega dejó de ser un municipio independiente. Se unió a otros municipios cercanos como Almaluez, Chércoles y Puebla de Eca. Desde entonces, forma parte del municipio de Almaluez.
¿Cuántas personas viven en Aguaviva de la Vega?
La población de Aguaviva de la Vega ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha variado el número de habitantes:
Núcleo | Habitantes (2000) | Habitantes (2010) | Habitantes (2017) | Habitantes (2023) |
---|---|---|---|---|
Aguaviva de la Vega | 64 | 35 | 29 | 18 |
Como puedes ver, en el año 2023, Aguaviva de la Vega tenía 18 habitantes.
Lugares de interés natural
En los alrededores de Aguaviva de la Vega, puedes encontrar algunos parajes naturales. Entre ellos se destacan:
- Las Cuadrillas
- Cerros
Para saber más
- Anexo:Municipios de la provincia de Soria
- Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria