robot de la enciclopedia para niños

Agramón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agramón
pedanía
Agramón ubicada en Provincia de Albacete
Agramón
Agramón
Ubicación de Agramón en Albacete
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera provincia Albacete.svg Albacete
• Municipio Hellín
Ubicación 38°25′17″N 1°38′13″O / 38.421356, -1.636915
• Altitud 410 m
Población 673 hab. (INE 2020)
Gentilicio Agramonero/a
Código postal 02490

Agramón es una pedanía española que forma parte del municipio de Hellín. Se encuentra en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está situada a 410 metros sobre el nivel del mar, en un valle al sur de su provincia. Se ubica casi en el límite con la Región de Murcia.

Agramón tiene una extensión de 42 kilómetros cuadrados. Su punto más alto está en la Sierra de los Donceles, a 814 metros de altitud. La zona está rodeada por varias sierras, como la Sierra de las Cabras, que tiene una formación rocosa volcánica única en Europa. También la rodean la Sierra de los Donceles, Cabeza Llana, Las Lomas y el Cerro de Pedro Pastor.

Este lugar cuenta con mucha agua. Por allí pasa el río Mundo y está cerca del embalse de Camarillas. También tiene el arroyo de Tobarra y la balsa del Azaraque, que es un lago de aguas termales. Además, hay azudes (pequeñas presas) que se usan desde la época romana para aprovechar el agua.

Agramón tiene un clima especial, conocido como clima de estepa local. Esto significa que llueve poco durante todo el año. La temperatura media anual es de unos 15.2 °C. Las lluvias son escasas e irregulares, con unos 350 mm al año. Gracias a sus tierras de regadío, se cultivan frutales, arroz, almendros y muchos olivos.

Historia de Agramón

Existen restos y ruinas que muestran que ha habido asentamientos humanos en Agramón desde el Paleolítico hasta la actualidad. Agramón tuvo su propio Ayuntamiento hasta el año 1842.

¿Qué atracciones y fiestas tiene Agramón?

Agramón es conocido por sus tradiciones y celebraciones.

Fiestas y celebraciones

  • Las tamboradas son muy importantes. Se celebran el Jueves Santo y el Sábado de Gloria.
  • Las fiestas patronales se realizan en agosto en honor a San Joaquín.
  • El Día de la Cruz es el 3 de mayo. Ese día, los habitantes salen al campo para pasar el día juntos.
  • La romería de San Isidro es a mediados de mayo. En esta fiesta, se adorna al santo con frutas y verduras de la región. Luego, se lleva en procesión hasta el parque, donde se celebra una fiesta. Allí son famosas las migas de "La Felicia".
  • En los últimos años, se ha vuelto muy popular un Concierto de Navidad. Se celebra cerca de las fechas navideñas.

Rutas de interés en Agramón

Agramón se encuentra en la ruta más corta que conecta dos lugares importantes: Caravaca de la Cruz y Santo Toribio de Liébana.

Personas destacadas de Agramón

  • Manuel Díaz Cano (Agramón, 17 de junio de 1926 - 19 de abril de 2007), un famoso guitarrista.
kids search engine
Agramón para Niños. Enciclopedia Kiddle.