Agnes Obel para niños
Datos para niños Agnes Obel |
||
---|---|---|
![]() Agnes Obel en Bruselas (2010)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Agnes Caroline Thaarup Obel | |
Nacimiento | 28 de octubre de 1980 Gentofte, Dinamarca |
|
Residencia | Berlín | |
Nacionalidad | Danesa | |
Educación | ||
Educada en | Det frie Gymnasium | |
Información profesional | ||
Ocupación | compositora, cantante, pianista | |
Años activa | 2009 - presente | |
Géneros | Folk, indie pop, música clásica | |
Instrumentos | Piano, voz | |
Tipo de voz | Soprano | |
Discográficas | PIAS Recordings, Deutsche Grammophon | |
Sitio web | ||
Agnes Caroline Thaarup Obel (nacida en Gentofte, Dinamarca, el 28 de octubre de 1980) es una talentosa compositora, pianista y cantante danesa. Es conocida por su música tranquila y emotiva, que a menudo combina elementos de folk, indie pop y música clásica.
Contenido
La vida temprana de Agnes Obel
Agnes Obel y su hermano menor, Holger, crecieron en un hogar lleno de creatividad y música. Su padre coleccionaba objetos curiosos e instrumentos musicales. Su madre, Katja Obel, era abogada, pero también una pianista muy hábil que disfrutaba tocando obras de compositores famosos como Bartók y Chopin.
Cómo Agnes Obel aprendió a tocar el piano
Rodeada de música, Agnes Obel comenzó a tocar el piano desde muy pequeña. Ella cuenta que su profesor de piano clásico le permitía tocar solo lo que le gustaba. Esto le dio libertad para explorar la música a su manera, sin sentirse obligada a tocar piezas que no disfrutaba.
Primeros pasos en la música y el cine
En 1990, Agnes se unió a una pequeña banda donde cantaba y tocaba el bajo. El grupo incluso se presentó en un festival y grabó algunas canciones. En 1994, Agnes tuvo un pequeño papel en el cortometraje The Boy Who Walked Backwards (Drengen der GIK baglæns), dirigido por Thomas Vinterberg. Su hermano, Holger Thaarup, fue el personaje principal de esa película.
Educación y desarrollo musical
Agnes asistió al instituto Det frie Gymnasium, una escuela donde tuvo muchas oportunidades para dedicarse a la música. Sin embargo, pronto decidió explorar otros caminos. A los diecisiete años, Agnes dejó sus estudios musicales para aprender sobre las técnicas de sonido en un estudio de grabación. Más tarde, con la ayuda del productor y músico danés Elton Theander, Obel formó la banda Sohier en Copenhague.
La vida en Berlín
Desde 2006, Agnes Obel vive en Berlín, una ciudad que considera ideal para crear música. Allí reside con su pareja, el fotógrafo danés Alex Brüel Flagstad, quien ha dirigido algunos de sus videos musicales. En febrero de 2021, Agnes y Alex dieron la bienvenida a su primera hija.
La carrera musical de Agnes Obel
Agnes Obel lanzó su primer álbum como solista, llamado Philharmonics, el 17 de septiembre de 2010. Este álbum fue un gran éxito, alcanzando el número 1 en ventas en Bélgica y Dinamarca. Vendió más de 450.000 copias en toda Europa y fue certificado como disco de oro.
Reconocimientos y premios
En noviembre de 2011, Agnes Obel ganó cinco premios Danish Music Awards, que son muy importantes en Dinamarca. Recibió los premios a Mejor Álbum del Año, Mejor Lanzamiento Pop del Año, Mejor Artista Debut del Año, Mejor Artista Femenina del Año y Mejor Compositor del Año.
El proceso creativo de Agnes Obel
Para su primer álbum, Philharmonics, Agnes Obel hizo todo ella misma: escribió las canciones, tocó los instrumentos, cantó, grabó y produjo el material. Ella explica que la inspiración le llega a través de la melodía, como si las canciones simplemente aparecieran mientras toca el piano.
La música de Agnes Obel en otros medios
Una de sus canciones, "Just So", fue usada en un anuncio de una empresa de telecomunicaciones en Alemania. Esto le ayudó a conseguir un contrato discográfico para su primer álbum. Además, tres canciones de Philharmonics aparecen en la película Submarino (2009). La canción "Riverside" se escuchó en un episodio de la serie de televisión Anatomía de Grey y en varios capítulos de la serie Revenge. "Fuel to Fire" fue la música de inicio de la serie de la BBC Vigil (2021).
Lanzamientos adicionales y nuevos álbumes
El 7 de febrero de 2011, se lanzó una versión "Deluxe" de Philharmonics con once canciones adicionales, incluyendo seis grabadas en un concierto en Copenhague. En octubre de 2011, Agnes Obel ganó un premio European Border Breakers, que reconoce a los nuevos talentos musicales de Europa.
Entre 2012 y 2013, Agnes Obel trabajó en su segundo álbum, Aventine, en Berlín. Una vez más, ella misma produjo, escribió e interpretó todo el material. El álbum fue muy bien recibido por la prensa y el público, y se convirtió en uno de los más vendidos en Francia, Bélgica y Dinamarca.
En junio de 2015, Agnes Obel comenzó a grabar un nuevo álbum, Citizen of Glass, que se lanzó en octubre de 2016. Este álbum también fue muy elogiado por la crítica y ganó el Premio IMPALA al Álbum del Año 2016, que se otorga al mejor álbum lanzado por un sello discográfico independiente en Europa.
El 25 de mayo de 2018, Agnes Obel publicó el álbum Late Night Tales: Agnes Obel. Este álbum forma parte de una serie donde artistas famosos eligen sus canciones favoritas. Incluye canciones originales de artistas como Nina Simone y Henry Mancini, junto con temas propios de Obel y adaptaciones de poemas.
En febrero de 2018, Agnes Obel firmó un contrato con Deutsche Grammophon, una compañía discográfica muy importante especializada en música clásica. Su primer álbum con esta compañía, Myopia, fue lanzado el 21 de febrero de 2020.
Discografía
Álbumes de estudio
- Philharmonics (2010)
- Aventine (2013)
- Citizen of Glass (2016)
- Myopia (2020)
Álbumes en directo (Formato digital)
- iTunes Live à Paris (2011)
- iTunes Festival: London 2013 (2013)
Sencillos
- "Riverside" (2010)
- "Just So" (2010)
- "Brother Sparrow" (2011)
- "The Curse" (2013)
- "Fuel to Fire" (2013)
- "Familiar" (2016)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Agnes Obel Facts for Kids