Agente Naranja para niños
El Agente Naranja fue una mezcla de químicos usada por el ejército de Estados Unidos durante la guerra de Vietnam (1962-1971). Se utilizó como herbicida (para matar plantas) y defoliante (para quitar las hojas de los árboles). Su objetivo era eliminar la vegetación densa que servía de escondite a los soldados enemigos y destruir sus cultivos.
Se estima que millones de personas en Vietnam fueron afectadas por el Agente Naranja. La Cruz Roja de Vietnam calcula que muchas personas sufren problemas de salud debido a su uso. El gobierno de Estados Unidos ha cuestionado estas cifras.
El Agente Naranja era una mezcla de dos herbicidas: 2,4-D y 2,4,5-T. Fue fabricado principalmente por empresas como Monsanto y Dow Chemical. Más tarde se descubrió que el 2,4,5-T estaba contaminado con una sustancia muy dañina llamada TCDD, que es un tipo de dioxina. Recibió el nombre de "Agente Naranja" por las franjas de color naranja en los barriles donde se transportaba. Fue el químico más usado de un grupo conocido como "herbicidas arcoíris".
Durante la guerra, entre 1962 y 1971, el ejército de Estados Unidos roció casi 76 millones de litros de estos químicos mezclados con combustible para aviones. Esto ocurrió en Vietnam, el este de Laos y partes de Camboya. Además de quitar la cubierta a los soldados, se cree que también buscaban que los campesinos se mudaran a las ciudades. Así, los soldados enemigos tendrían menos apoyo y alimentos en las zonas rurales.
Contenido
¿Qué es el Agente Naranja químicamente?
El Agente Naranja es una mezcla de dos herbicidas: el ácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D) y el ácido 2,4,5-triclorofenoxiacético (2,4,5-T).
Muchos estudios han investigado cómo el Agente Naranja y sus componentes afectan la salud. Antes de que se conocieran los problemas del Agente Naranja, ya se sabía que el 2,4,5-T podía causar efectos negativos en la salud y el medio ambiente.
En 1969, se descubrió que el 2,4,5-T estaba contaminado con una dioxina llamada 2,3,7,8-tetraclorodibenzodioxina (TCDD). Esta dioxina era la causa de muchos problemas de salud que se relacionaban con la exposición al Agente Naranja. La TCDD ha sido descrita como una de las moléculas más dañinas creadas por el ser humano. Documentos internos mostraron que, en 1952, Monsanto (uno de los fabricantes) ya había informado al gobierno de Estados Unidos sobre esta contaminación. La TCDD se forma si la mezcla para producir 2,4,5-T se calienta demasiado por accidente.
Un biólogo llamado Arthur Galston, de la Universidad de Yale, publicó en 1979 un estudio sobre la TCDD. Descubrió que incluso cantidades muy pequeñas de dioxinas podían causar problemas de salud en animales. Desde entonces, la TCDD se ha estudiado mucho. Se ha relacionado con un aumento de ciertos tipos de cáncer en estudios con animales. El Programa Nacional de Toxicología de Estados Unidos la considera una sustancia que puede causar cáncer en humanos. Se ha asociado con enfermedades como el sarcoma de tejidos blandos y algunos tipos de linfoma y leucemia.
De los dos herbicidas del Agente Naranja, el 2,4,5-T es el que tarda más en desaparecer del ambiente. Aunque algunas bacterias pueden ayudar a que se degrade, las dioxinas pueden permanecer en el suelo por más de 10 años.
Un informe de 1969 encontró que el 2,4,5-T podía causar problemas en el desarrollo de los bebés y la muerte en ratones. Varios estudios han mostrado un mayor riesgo de cáncer en trabajadores expuestos al 2,4,5-T. Por ejemplo, en un estudio en Hamburgo, Alemania, el riesgo de morir por cáncer aumentó en un 170% en personas que trabajaron 10 años en la producción de 2,4,5-T. Otros estudios sugieren que la exposición al Agente Naranja podría aumentar el riesgo de leucemia en los hijos de los veteranos de Vietnam.
El Agente Naranja en la guerra de Vietnam
Los componentes del Agente Naranja se usan en la agricultura, como el 2,4-D en productos como Navigate. Sin embargo, durante la guerra de Vietnam, el Agente Naranja se produjo rápidamente y sin la purificación adecuada. Por eso, contenía altos niveles de dioxina, un subproducto dañino de la fabricación del 2,4,5-T. Este residuo no suele estar en los productos comerciales actuales, pero dejó una marca en el nombre del Agente Naranja.
Fuentes vietnamitas afirman que se rociaron 80 millones de litros de este químico tóxico durante 10 años, no solo en Vietnam, sino también en Camboya y Laos. Según estas fuentes, cerca de dos millones de personas en Vietnam pudieron verse afectadas desde 1961. Se dice que tres millones de hectáreas y 30.000 pueblos fueron contaminados. La concentración de sustancias dañinas era mucho mayor que la de los pesticidas comunes. Hoy en día, según fuentes oficiales, unas 5.000 personas siguen afectadas, la mayoría hijos de padres que estuvieron expuestos y que nacieron con problemas de salud. Muchos otros murieron jóvenes por enfermedades graves.

Estados Unidos comenzó a atacar los cultivos en octubre de 1962, usando principalmente el Agente Azul. En 1965, el 42% de todos los herbicidas rociados se dirigieron a los cultivos. La gente se mudó masivamente del campo a las ciudades en Vietnam del Sur durante la guerra. La población urbana casi se triplicó, pasando de 2.8 millones en 1958 a 8 millones en 1971. Este rápido crecimiento llevó a una urbanización descontrolada.
Los registros de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos muestran que se realizaron al menos 6.542 misiones de fumigación. Para 1971, el 12% de la superficie total de Vietnam del Sur había sido rociada. La concentración promedio era 13 veces mayor que la dosis recomendada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Solo en Vietnam del Sur, se estima que 10 millones de hectáreas de tierra agrícola fueron destruidas. En algunas áreas, la concentración de TCDD en el suelo y el agua era cientos de veces mayor que los niveles considerados seguros. En total, más del 20% de los bosques de Vietnam del Sur fueron rociados al menos una vez en nueve años.
Demandas legales
En 1984, un grupo de veteranos de guerra estadounidenses presentó una demanda contra las empresas químicas que fabricaron el Agente Naranja. Estas empresas incluían Dow Chemical y Monsanto. Se llegó a un acuerdo de 93 millones de dólares para compensar a los soldados por los problemas de salud.
Sin embargo, las demandas presentadas por la Asociación Vietnamita de Víctimas del Agente Naranja (VAVA) han sido rechazadas. Un juez llamado Jack Weinstein, el mismo que llevó el caso de los veteranos estadounidenses en 1984, dijo que no había bases legales para las demandas de las víctimas vietnamitas.
Limpieza de las zonas afectadas
En agosto de 2012, el gobierno de Estados Unidos inició un programa para limpiar los terrenos afectados por el Agente Naranja. La primera zona en ser descontaminada fue el aeropuerto de Đà Nẵng. Durante la guerra, este aeropuerto era una base aérea desde donde despegaban los aviones que lanzaban el Agente Naranja. Cuando los aviones regresaban, se lavaban allí, y el agua contaminada se filtraba al suelo. El presidente de la VAVA, el general retirado Nguyen Van Rih, comentó en 2013:
Durante los años sesenta y setenta, vi con mis propios ojos cómo los aviones y los helicópteros estadounidenses tiraban defoliantes. Los resultados: colinas sin árboles, bosques destruidos. [...] Durante tres décadas los estadounidenses han negado lo que hicieron. Ahora hacen algo. Es un poco tarde. Pero mejor tarde que nunca.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Agent Orange Facts for Kids