Aegla abtao riolimayana para niños
Datos para niños Aegla abtao riolimayana |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Crustacea | |
Clase: | Malacostraca | |
Orden: | Decapoda | |
Suborden: | Pleocyemata | |
Infraorden: | Anomura | |
Superfamilia: | Aegloidea | |
Familia: | Aeglidae | |
Género: | Aegla | |
Especie: | A. abtao | |
Subespecie: | Aegla abtao riolimayana (Schmitt, 1942) Ringuelet, 1960 |
|
Sinonimia | ||
|
||
La Aegla abtao riolimayana es un tipo de crustáceo de agua dulce. Es una de las subespecies del cangrejo Aegla abtao. Se le conoce con varios nombres comunes como cangrejo tanque, cangrejo pancora, cangrejo de agua dulce o cucaracha de río. Este pequeño animal vive en los ríos y lagos del sudoeste de América del Sur.
Contenido
¿Qué es la Aegla abtao riolimayana?
Este cangrejo pertenece a un grupo de animales llamados decápodos. Los decápodos son un orden de crustáceos que tienen diez patas, como los cangrejos y las langostas. La Aegla abtao riolimayana es un crustáceo que se adapta muy bien a la vida en el agua dulce.
¿Cómo se clasificó este cangrejo?
Este cangrejo fue estudiado por primera vez en 1942 por un científico de Estados Unidos llamado Waldo L. Schmitt. Él pensó que era una especie diferente.
Más tarde, en 1948, otro científico, el biólogo argentino Raúl Adolfo Ringuelet, notó que era muy parecido a otro cangrejo, la A. abtao. Por eso, en 1960, propuso que la Aegla abtao riolimayana fuera considerada una subespecie de A. abtao.
Aún hoy, algunos científicos debaten si es una especie separada o solo una variación de A. abtao. Las diferencias entre ellas son pequeñas, como el tamaño del cuerpo, la forma de su caparazón y de sus pinzas.
El primer ejemplar estudiado, llamado holotipo, fue un macho de 24 mm. Fue encontrado en 1903 en el río Limay, que está en la Patagonia argentina, entre las provincias de Neuquén y Río Negro.
¿Dónde vive la Aegla abtao riolimayana?
Este cangrejo prefiere vivir en el fondo de arroyos, ríos, lagunas y lagos de agua dulce. Su hogar se encuentra en el sur de Chile y en el noroeste de la Patagonia argentina.
Lugares en Argentina
En Argentina, puedes encontrar a la Aegla abtao riolimayana en varios lugares, como:
- Lago Aluminé
- Paso Limay en el río Limay
- Lago Huechulafquen
- Arroyo San Pedro
- Junín de los Andes
- Lago Lolog
- Lago Venados
- Lago Lácar
- Quilahuinco
- Paso Miranda
- Puerto Radal en la isla Victoria
- Puerto Gros
- Río Collón-Curá
- Lago Moquehue
- Arroyo Jones (que llega al lago Nahuel Huapi)
- El río Limay
Lugares en Chile
En Chile, este cangrejo habita en:
- Loncoche sobre el río Cruces
- Río Calle-Calle
- Arroyo Las Vigas
- Arroyo Mulpún
- Lago Pirihueico
- Lago Villarrica
- Valdivia
- Lago Puyehue
- La isla Grande de Chiloé (en lugares como Chepu, Cucao y Puntra)
¿Cómo es este cangrejo?
La Aegla abtao riolimayana es un cangrejo de tamaño más bien pequeño. Los machos, que suelen ser un poco más grandes, miden en promedio unos 22,61 milímetros de largo.