Advanced Passenger Train para niños
Datos para niños Advanced Passenger Train |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() APT conservado en Crewe
|
||
Datos generales | ||
Fabricante | BREL y British Rail Research Division | |
Unidades fabricadas | 3 trenes (APT-P) 1 tren (APT-E) |
|
Servicios | 1972–1976 (APT-E) 1980–1986 (APT-P) |
|
Operador | InterCity | |
Características técnicas | ||
Ancho de vía | 1435 mm | |
Composición | 14 coches por tren (APT-P) 4 coches por tren (APT-E) |
|
Velocidad máxima | 249 kilómetros por hora (diseño) 201 kilómetros por hora (servicio) |
|
El Advanced Passenger Train (APT), que significa Tren de Pasajeros Avanzado, fue un proyecto de tren especial en el Reino Unido. Fue financiado por British Rail y desarrollado por su división de investigación a finales de los años 1970. El objetivo era construir un tren que pudiera inclinarse para ir más rápido en las curvas.
El proyecto se dividió en tres etapas:
- Primero, se creó un tren experimental llamado APT-E.
- Luego, se construyeron tres trenes prototipo, los APT-P, para usarlos con pasajeros entre Glasgow y Londres.
- Finalmente, se planeaba un modelo comercial, el APT-S, para el servicio regular.
Sin embargo, el proyecto se detuvo durante la segunda etapa. Hubo problemas con la fiabilidad de los trenes y el sistema de inclinación, que a veces hacía que los pasajeros se sintieran incómodos. Esto generó mala publicidad. Los trenes APT solo estuvieron en servicio entre 1981 y 1986, un período corto que mostró que el ambicioso proyecto no funcionó como se esperaba.
Contenido
¿Cómo surgió el Tren de Pasajeros Avanzado (APT)?
En los años 70, los trenes rápidos de British Rail no eran tan avanzados como los de otros países. Trenes como el TGV francés o el Shinkansen japonés ya eran muy rápidos. Había mucho interés en tener trenes de alta velocidad en la línea principal de la costa este, que va de Londres a Edimburgo. Esta línea era bastante recta, lo que facilitaba la alta velocidad.
Sin embargo, otras líneas, como la de la costa oeste (de Londres a Glasgow), tenían muchas curvas. Si un tren iba muy rápido en una curva sin inclinarse, la fuerza centrífuga (la fuerza que te empuja hacia afuera en una curva) podría hacer que los pasajeros se sintieran muy incómodos o incluso se cayeran.
Para ir a 200 km/h, se podían hacer las vías un poco más inclinadas en las curvas (lo que se llama peralte). Pero para alcanzar velocidades de 240 km/h, los ingenieros británicos en Derby propusieron una solución diferente. Desarrollaron un sistema que inclinaba los vagones del tren usando pistones hidráulicos. Este sistema era controlado por una computadora que detectaba las curvas.
Pruebas y desarrollo del APT
El primer tren experimental, el APT-E, se probó en 1972. Funcionaba con turbinas de gas y tenía dos vagones motores y dos vagones de prueba con instrumentos.
Después de las pruebas, en 1975, British Rail construyó los primeros tres prototipos para pasajeros, conocidos como Clase 370 APT-P. Como el fabricante de las turbinas de gas dejó de producirlas, se decidió que estos nuevos trenes serían eléctricos.
Los sistemas para tomar electricidad de la vía (pantógrafos) no eran lo suficientemente fiables para estar en ambos extremos del tren. Por eso, se decidió poner un solo pantógrafo y los dos motores en el centro del tren. El tren se dividía en dos mitades, conectadas por un pasillo estrecho que no estaba abierto a los pasajeros.
Problemas en el servicio del APT
Los trenes APT-P comenzaron a operar en 1981, pero no estaban listos para el servicio regular. Tenían muchos problemas y, a menudo, al menos uno de los tres trenes estaba en el taller para reparaciones.
Durante el primer viaje con pasajeros, muchos se sintieron mareados. Esto se debía a cómo funcionaba el sistema de inclinación. El tren detectaba la curva cuando ya estaba en ella, lo que causaba un empuje repentino en los pasajeros antes de que el sistema hidráulico corrigiera la inclinación. Este problema era serio porque afectaba mucho la comodidad de los viajeros. Para intentar minimizar el problema, se llegó a decir que los mareos se debían a otras causas. También se comentó que la inclinación perfecta podía causar mareos porque los pasajeros veían la curva pero no la sentían. Más tarde, se redujo un poco el grado de inclinación para que los pasajeros sintieran un poco la curva, lo que hizo que el efecto fuera menos molesto.
El primer viaje público de un APT-P fue el 7 de diciembre de 1981, de Glasgow a Londres, y fue muy popular. Sin embargo, los responsables del ferrocarril enviaron un segundo tren de "seguridad" 15 minutos después, por si el primero fallaba. En el viaje de regreso, algunos vagones tuvieron problemas con el sistema de inclinación y los frenos.
Los trenes fueron retirados del servicio bastante pronto. La mala experiencia llevó a proponer la cancelación del proyecto. Se intentó volver a ponerlos en servicio en el verano de 1982, después de corregir los problemas. Pero la mala publicidad y la falta de interés en invertir más dinero llevaron a British Rail a cancelar el proyecto definitivamente.
Un tren APT-P se usó como tren de enlace de lujo para un centro de conferencias. Otro se guardó en Crewe y luego se exhibió. Un tercero fue desmantelado en 1985. El APT-E se conserva en el Shildon Locomotion Museum.
La tecnología del APT
La tecnología del APT era muy innovadora, pero también fue la causa de sus fallos. El sistema de inclinación, que se basaba en detectar la fuerza lateral en las curvas, provocaba empujes bruscos en los pasajeros. Esto hizo que la gente no confiara en el tren.
La decisión de cambiar de turbinas de gas a motores eléctricos también causó problemas. El sistema eléctrico no tenía copias de seguridad en caso de fallo y era difícil de mantener. Además, aunque el Reino Unido era líder en trenes de vapor y diésel, no lo era tanto en sistemas eléctricos de alta tensión. La alimentación de 25 kV y 50 Hz requería aisladores grandes y pesados.
Los frenos también eran un problema. Se usó un sistema hidráulico que era más ligero y barato, pero muy delicado en el clima frío del Reino Unido. Los circuitos de frenado se bloqueaban a menudo por el hielo.
El sistema de inclinación controlado por computadora, que usaba sensores de aceleración, era menos efectivo que otros sistemas. Solo actuaba cuando el tren ya estaba en la curva y los pasajeros ya sentían el empuje. Esto era diferente al sistema de Fiat Ferroviaria (el Pendolino), que detectaba la curva antes de entrar en ella y preparaba la inclinación con antelación.
APT y otros trenes inclinables
Algunas personas creen que el tren italiano Pendolino se basó en el APT. Sin embargo, esto no es correcto. Ambos proyectos se desarrollaron casi al mismo tiempo, pero de forma independiente. El diseño del Pendolino de Fiat es incluso anterior.
Las patentes británicas de los bogíes (la parte del tren donde van las ruedas) fueron compradas para mejorar la segunda generación de Pendolinos, los ETR 450-460. En Italia, el primer tren Pendolino, el ETR 401, ya llevaba 8 años en servicio.
Aquí puedes ver una comparación de las fechas importantes de ambos proyectos:
Primer prototipo en funcionamiento:
- ETR Y 0160 (Italia): 1969
- APT-E (Reino Unido): 1975
Construcción del primer tren para pasajeros:
- ETR 401 (Italia): 1975
- APT-P (Reino Unido): 1981
Primer viaje comercial:
- ETR 401 (Italia): mayo de 1976
- APT-P (Reino Unido): 1981
APT y el TGV francés
A diferencia del APT, el TGV francés, que se desarrolló casi al mismo tiempo, fue un gran éxito. Los ferrocarriles franceses (la SNCF) no solo se enfocaron en el tren en sí, sino también en las vías. Construyeron nuevas líneas de alta velocidad sin curvas cerradas, lo que eliminaba la necesidad de sistemas de inclinación complicados.
Esta solución habría sido más difícil de implementar en el Reino Unido debido a la forma en que se gestionaban los proyectos públicos y a la oposición de los habitantes. Un ejemplo de esto es la experiencia con la Línea del Euro Túnel (CTRL).
Los franceses también resolvieron el problema de la energía. Instalaron una línea eléctrica de alto voltaje sobre los trenes que permitía alimentar el motor desde el pantógrafo trasero.
Tecnología de inclinación en Europa
La tecnología de inclinación que se desarrolló para el APT ya existía en Italia a finales de los años 60. Fue creada por la empresa ferroviaria de Fiat para el diseño del Pendolino. Desde entonces, el sistema Pendolino se ha vendido a muchos países. Incluso el Reino Unido usa trenes basados en esta tecnología, como los Class 390, para modernizar la West Coast Main Line.
Estos trenes de diseño italiano (incluido el ETR 460) comenzaron a operar a finales de 2003. Desde septiembre de 2004, el servicio completo de Mánchester y Birmingham a Londres Euston es cubierto por estos trenes.
Fiat Ferroviaria también desarrolló los trenes inclinables S220 para Finlandia, que luego fueron adquiridos por la empresa española Talgo.
En julio de 2000, Alstom compró Fiat Ferroviaria, que cambió su nombre a Alstom Ferroviaria.
Véase también
En inglés: Advanced Passenger Train Facts for Kids