Adolphe Theodore Brongniart para niños
Datos para niños Adolphe Theodore Brongniart |
||
---|---|---|
![]() Adolphe Theodore Brongniart en 2006
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Adolphe Théodore Brongniart | |
Nombre en francés | Adolphe Brongniart | |
Nacimiento | 14 de enero de 1801 París (Primera República Francesa) |
|
Fallecimiento | 18 de febrero de 1876 | |
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise y Grave of Brongniart | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padres | Alexandre Brongniart Cécile Coquebert de Montbret |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Botánico, paleontólogo y geólogo | |
Área | Botánica | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Museo Nacional de Historia Natural de Francia | |
Abreviatura en botánica | Brongn. | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Adolphe Théodore Brongniart (nacido en París el 14 de enero de 1801 y fallecido el 18 de febrero de 1876) fue un importante científico francés. Se dedicó al estudio de las plantas, tanto las que existen hoy como las que vivieron hace millones de años. Por eso, fue médico, botánico y paleobotánico.
Contenido
¿Quién fue Adolphe Brongniart?
Adolphe Brongniart nació en una familia de científicos. Su padre, Alexandre Brongniart, era un geólogo famoso. Su abuelo, Alexandre-Théodore Brongniart, fue un reconocido arquitecto.
Sus estudios y carrera
Adolphe estudió Medicina en la Universidad de París. Sin embargo, su verdadera pasión era la Botánica, la ciencia que estudia las plantas. En 1827, se convirtió en profesor en la Facultad de Medicina de la Sorbona, una universidad muy prestigiosa.
En 1833, Adolphe fue nombrado profesor de botánica y de fisiología vegetal en el Jardin des plantes de París. La fisiología vegetal estudia cómo funcionan las plantas, por ejemplo, cómo crecen o cómo se alimentan.
En 1834, fue elegido miembro de la Academia Francesa de Ciencias. Más tarde, en 1852, se convirtió en inspector general de Ciencias Naturales para todas las universidades de Francia. En 1866, también formó parte de un consejo importante que asesoraba sobre asuntos públicos.
El padre de la paleobotánica
Adolphe Brongniart es conocido como el "padre de la paleobotánica". Esta rama de la ciencia estudia las plantas que vivieron en el pasado, a partir de sus fósiles. Sus investigaciones fueron muy importantes para entender cómo se relacionan las plantas de hoy con las que ya no existen.
Su obra más destacada sobre las plantas fósiles fue Histoire des végétaux fossiles (Historia de las plantas fósiles), publicada entre 1828 y 1837. En 1827, también publicó un trabajo pionero sobre cómo se desarrolla el polen de las plantas.
Contribuciones y fundaciones
Adolphe Brongniart no solo investigó, sino que también ayudó a organizar la ciencia. En 1824, fundó la revista Annales des Sciences Naturelles junto a Jean Victoire Audouin y Jean-Baptiste Dumas.
Además, en 1854, fundó la Société Botanique de France (Sociedad Botánica de Francia) y fue su primer presidente. Esta sociedad es muy importante para los botánicos en Francia.
Obras importantes de Adolphe Brongniart
- "Essai d'une classification naturelle des champignons" (Ensayo sobre una clasificación natural de los hongos) (1825)
- "Mémoire sur la famille des rhamnées" (Memoria sobre la familia de las ramnáceas) (1826)
- " Prodrome d'une histoire des végétaux fossiles " (Introducción a una historia de las plantas fósiles) París (1828)
- "Histoire des végétaux fossiles, ou recherches botaniques et géologiques sur les végétaux renfermés dans les diverses couches du globe" (Historia de las plantas fósiles, o investigaciones botánicas y geológicas sobre las plantas encontradas en las diversas capas del globo) 1828-47, 2 vols.
- "Enumération des genres des plantes cultivées au Musée d'histoire naturelle de Paris" (Enumeración de los géneros de plantas cultivadas en el Museo de Historia Natural de París) 1843, 2ª ed. 1850
- "Rapport sur les progrès de la botanique phytographique" Archivado el 19 de enero de 2010 en Wayback Machine. (Informe sobre los progresos de la botánica fitográfica) 1868
- "Recherches sur les graines fossiles silicifiées" (Investigaciones sobre las semillas fósiles silicificadas) 1881. Publicado después de su fallecimiento.
Reconocimientos y legado
Por su gran aporte al conocimiento científico, Adolphe Brongniart recibió la Medalla Wollaston en 1841. Este es un premio muy importante otorgado por la Geological Society of London (Sociedad Geológica de Londres).
Eponimia
- (Lycopodiaceae) Urostachys brongniartii Herter ex Nessel & Hoehne
Véase también
En inglés: Adolphe-Théodore Brongniart Facts for Kids