Adelardo Novo Brocas para niños
Datos para niños Adelardo Novo Brocas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de septiembre de 1880 Ferrol (España) |
|
Fallecimiento | 16 de junio de 1939 Pamplona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Victorino Novo García | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, político y escritor | |
Cargos ocupados |
|
|
Miembro de | Real Academia Gallega (hasta 1939) | |
Adelardo Novo Brocas (nacido en Ferrol, España, el 7 de septiembre de 1880 y fallecido en Logroño, España, el 16 de junio de 1939) fue un importante periodista, escritor y político español. Tuvo una fuerte conexión con la región de Galicia y su idioma. Vivió muchos años en Cuba antes de regresar a España en 1932.
Cuando ocurrió un importante cambio en el gobierno de España en julio de 1936, Adelardo Novo era gobernador civil de Logroño. Fue detenido y llevado a la prisión de Pamplona. Mientras estaba en prisión, enfermó gravemente y falleció el 16 de junio de 1939 en el Hospital de Logroño, adonde había sido trasladado.
Contenido
¿Quién fue Adelardo Novo Brocas?
Adelardo Novo Brocas fue una figura destacada en el periodismo y la política española de principios del siglo XX. Su vida estuvo marcada por su trabajo en la prensa y su servicio público.
Primeros años y educación
Adelardo estudió el bachillerato en La Coruña. Luego, se matriculó para estudiar Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela en 1896. Sin embargo, dejó sus estudios en 1900 para empezar a trabajar en Madrid.
Su etapa en Cuba como periodista
En 1904, Adelardo se mudó a Cuba. Allí, se dedicó al periodismo y dirigió el periódico La Unión Española hasta 1907. Ese mismo año, fundó y dirigió otro periódico llamado El Diario Español.
También fue director de la revista Follas Novas y codirector del Almanaque Gallego. Además, estuvo al frente de otras publicaciones. Fue secretario de una sección del Centro Gallego en 1905 y ayudó a fundar la Asociación Iniciadora y Protectora de la Academia Gallega. Por su trabajo, fue nombrado miembro de esta academia.
Regreso temporal a España
En 1917, Adelardo regresó a Galicia. Esto ocurrió después de que fuera expulsado de Cuba por algunos artículos que había publicado en la revista Vida Gallega, los cuales no gustaron a las autoridades cubanas.
En mayo de 1918, se le permitió regresar a Cuba. Volvió en marzo de 1919 y retomó la dirección de El Diario Español. En 1930, hizo una nueva visita a España. Viajó en el dirigible "Graf Zeppelin", gracias al apoyo de los presidentes de dos empresas de cerveza de La Habana. A su regreso, escribió un libro sobre esta experiencia.
Su carrera política en España
Adelardo Novo Brocas regresó a Galicia de forma definitiva en marzo de 1932. Durante un periodo de importantes cambios en el gobierno de España, se unió a un grupo político llamado Acción Republicana.
Fue nombrado gobernador civil de Lugo el 14 de junio de 1933. Después de un tiempo, el 14 de septiembre, dejó ese cargo. Más tarde, fue gobernador de Valladolid desde el 13 de octubre de 1933 hasta el 21 de diciembre de 1935.
Participación en elecciones y otros cargos
En las elecciones de noviembre de 1933, fue candidato por la provincia de Orense representando al Partido Republicano Gallego. También colaboró con varios periódicos importantes como El Pueblo Gallego, El Sol y Diario de Madrid.
En marzo de 1936, fue nombrado vicepresidente segundo de la Comisión Ejecutiva de la Confederación Universal de Sociedades Gallegas. Se unió a otro grupo político, Izquierda Republicana, y fue nombrado gobernador civil de Logroño el 19 de marzo de 1936.
Los últimos años de su vida
El 19 de julio de 1936, debido a un cambio en el gobierno, Adelardo Novo fue detenido. Fue enviado a la prisión provincial de Pamplona.
Después de dos años en prisión, se inició un proceso legal en su contra. El juez militar lo acusó de un delito. Sin embargo, el proceso no pudo terminar. Adelardo fue trasladado de la prisión al Hospital de Logroño debido a una enfermedad grave. Falleció allí el 16 de junio de 1939.
Obras destacadas de Adelardo Novo Brocas
Adelardo Novo Brocas fue autor de varios libros, donde plasmó sus ideas y experiencias.
- El Diario Español por dentro, publicado en 1911.
- Un enviado de Neurópolis, publicado en 1926.
- De La Habana a Sevilla por los aires. Impresiones de un periodista español pasajero del Zeppelin, publicado en 1930.
- El Libro del Mes, publicado en 1935.