robot de la enciclopedia para niños

Adela Muñoz Páez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adela Muñoz Páez
Adela Muñoz Páez.png
Información personal
Nacimiento 1958
La Carolina (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad de Sevilla (Doctorado en Química)
Tesis doctoral Interacciones metal-soporte en sistemas policristalinos rh/tio sub 2 (1988)
Información profesional
Ocupación Química, profesora de universidad, escritora, investigadora y ensayista
Área Química inorgánica, química, historia y biografía
Empleador Universidad de Sevilla

Adela Muñoz Páez (nacida en La Carolina, provincia de Jaén, en 1958) es una química española. Es experta en una técnica llamada espectroscopía de Absorción de Rayos X (EXAFS). Esta técnica se usa para estudiar cómo están hechos los materiales.

¿Quién es Adela Muñoz Páez?

Adela Muñoz Páez es una científica muy destacada. Obtuvo su doctorado en Química. Desde el año 2010, es profesora titular de Química Inorgánica en la Universidad de Sevilla. Su investigación inicial se centró en la Química del Estado Sólido y la Catálisis Heterogénea.

Su carrera en la universidad

La profesora Muñoz Páez enseña en las facultades de Química y Física de la Universidad de Sevilla. Entre 1998 y 2010, fue vicedirectora del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla. Ha guiado a muchos estudiantes en sus tesis doctorales. También ha participado en importantes proyectos de investigación.

Además, ha sido parte de comités científicos nacionales e internacionales. Estos comités evalúan la calidad de la investigación. Algunos de ellos son la Comisión Nacional de Evaluación de Actividad Investigadora (CNEAI) y la Fuente Europea de Radiación Sincrotrón (ESRF).

¿Qué investiga Adela Muñoz Páez?

Como investigadora, Adela Muñoz Páez ha trabajado en proyectos en España y en otros países. Ha experimentado con fuentes de radiación sincrotrón. Estas fuentes se encuentran en lugares como Gran Bretaña y Japón.

También ayudó a diseñar una estación de Rayos X (Claess) en la fuente de sincrotrón Alba en Barcelona. Es parte del equipo del Sincrotrón Europeo (ESRF) en Grenoble, Francia. Allí, usa técnicas como EXAFS y XANES para estudiar la estructura de materiales.

Estancias de investigación

Ha visitado universidades y centros de investigación en varios países. Estuvo en Eindhoven (Holanda), Oxford (Reino Unido) y Osaka (Japón). También realizó estancias en Mar del Plata (Argentina), Lausana (Suiza) y en el ESRF.

¿Qué asignaturas enseña?

Adela Muñoz Páez ha enseñado en varias carreras universitarias. Ha dado clases en Física, Química e Ingeniería de Materiales. También ha impartido cursos en el máster de Ciencia y Tecnología de Nuevos Materiales. Sus asignaturas incluyen Química Inorgánica, Química General, Estado Sólido y Espectroscopía.

Su rol en asociaciones universitarias

Desde 2012, preside la Asociación Rector Machado y Núñez. Esta asociación busca mejorar la investigación y la enseñanza en la Universidad de Sevilla. En 2015, se presentó como candidata para ser la rectora de la Universidad de Sevilla. Desde 2018, es presidenta del nodo andaluz de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT-A).

¿Cómo divulga la ciencia?

Adela Muñoz Páez también se dedica a compartir el conocimiento científico. Ha publicado más de cien artículos en periódicos y sitios web. Ha dado más de ochenta conferencias. En estas charlas, a menudo habla sobre el papel de las mujeres en la ciencia.

Ha escrito varios libros. Algunos de ellos son Historia del veneno (2012) y las biografías de Marie Curie y Antoine Lavoisier (2013). Estos libros han sido traducidos a varios idiomas. Se han impreso más de 150.000 ejemplares en total. La biografía de Marie Curie fue reeditada por National Geographic.

En 2017, publicó SABIAS. La cara oculta de la Ciencia. También lanzó una edición especial, SABIAS en la Segunda República española. Ha participado en muchos eventos para presentar estos libros. Desde 2008, tiene una página web donde comparte sus actividades de divulgación.

Desde 2017, publica un artículo mensual sobre ciencia en El Periódico de Catalunya.

Otras actividades importantes

Desde 2016, Adela Muñoz Páez interpreta a Marie Curie en una obra de teatro. Esta obra está dirigida a estudiantes de primaria y secundaria. Ha tenido mucho éxito, con más de 24 funciones y 6000 espectadores. Recibió el Premio Equitat de la Universitat Oberta de Catalunya en 2017.

También ha sido parte de la directiva de la ONG ASDHA. Esta organización defiende los derechos humanos en Afganistán. Desde 2015, colabora con la ONG Alianza por la Solidaridad. Esta ONG ayuda a mujeres en el Mediterráneo y América Latina.

Premios y reconocimientos

  • En 2008, recibió un premio por su artículo "Que no estén solas". Fue un accésit al Premio de Periodismo de Divulgación Feminista Carmen de Burgos.
  • En 2015, le otorgaron el premio especial del jurado Premios Meridiana. Este premio es del Instituto de la Mujer de la Junta de Andalucía. Reconoció su trayectoria personal y profesional.

Obras publicadas

Es autora de más de cien artículos en revistas científicas internacionales. También ha escrito muchos artículos sobre mujeres científicas.

  • Lavoisier. La química moderna. La revolución está en el aire. RBA. 2013. p. 150. ISBN 978-84-473-7670-4. 
  • Marie Curie. La radiactividad y los elementos. RBA. 2013. p. 150. ISBN 978-84-473-7645-2. 
  • Historia del veneno. De la cicuta al polonio. Debate. 2012. p. 303. ISBN 978-84-9992-088-7. 
  • Lavosier. La nouvelle chimie. París. RBA. p. 150. 
  • Sabias. Debate. 2017. p. 368. ISBN 978-84-9992-702-2.
  • Sabias en la Segunda República. Flash Ensayo. 2017.
  • El secreto mejor guardado de la materia. RBA. 2013. p. 152.

Galería de imágenes

Véase también

  • Mujeres en la ciencia
kids search engine
Adela Muñoz Páez para Niños. Enciclopedia Kiddle.