Acta de Unión (1707) para niños
Datos para niños Acta de Unión de Inglaterra y Escocia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Título largo | Articles of Union of England and Scotland (inglés) Achd Aonaidh na h-Alba agus Sasainn (gaélico escocés) |
|
Extensión territorial | Gran Bretaña | |
Legislado por | Parlamentos de Inglaterra y Escocia | |
Hecho por | ![]() ![]() |
|
Historia | ||
Entrada en vigor | 1 de mayo de 1707 | |
El Acta de Unión de 1707 fue un conjunto de leyes muy importantes. Estas leyes fueron aprobadas por los parlamentos de los reinos de Inglaterra y Escocia. Su objetivo era poner en marcha el Tratado de Unión entre ambos países.
Estas leyes comenzaron a funcionar el 1 de mayo de 1707. Gracias a ellas, se creó un nuevo país llamado el Reino de Gran Bretaña.
Contenido
¿Por qué se unieron Inglaterra y Escocia?
Desde el 24 de marzo de 1603, Inglaterra y Escocia ya tenían el mismo rey. Este rey era Jacobo I de Inglaterra, quien era primo de la reina Isabel. A pesar de tener un rey en común, sus parlamentos y sus leyes seguían siendo diferentes.
Hubo varios intentos de unir a los países con leyes en 1606, 1667 y 1689. Sin embargo, estas uniones no lograron que la gente se sintiera completamente unida. La unión social, económica y cultural ya estaba ocurriendo de forma natural.
Intereses de Inglaterra en la Unión
El principal motivo de Inglaterra para unirse era asegurar que el siguiente rey o reina fuera de la religión protestante. Esto estaba establecido en una ley de 1701, que decía que las personas de la religión católica no podían ser reyes o reinas.
En Escocia, la situación era diferente. En 1703, Escocia había aprobado una ley que solo aseguraba que el monarca fuera protestante. No decía que tuviera que ser el mismo heredero que en Inglaterra.
Beneficios para Escocia de la Unión
Para Escocia, esta unión tenía varias ventajas:
- Podrían usar parte del dinero de Inglaterra para recuperarse de una crisis económica. Esta crisis fue causada por un proyecto fallido de Escocia para establecer una colonia en Panamá.
- Se eliminarían las sanciones económicas que Inglaterra les había impuesto en 1705.
¿Cómo se aprobó el Acta de Unión?
El proceso en Escocia

El Acta, o tratado como se le llamaba en Escocia, tenía 25 artículos. De estos, 15 trataban sobre temas de dinero. Cada artículo se votó por separado. Algunas discusiones se dejaron a grupos de expertos.
El primer artículo, que hablaba de unir las coronas, se aprobó el 4 de noviembre de 1706. Para que la Iglesia de Escocia no se opusiera, se añadió una cláusula para proteger a sus líderes religiosos. El tratado completo se aprobó el 16 de enero de 1707. Fue con una mayoría de 110 votos a favor y 67 en contra.
Los que apoyaban la unión ganaron en el Parlamento de Escocia porque los que estaban en contra no estaban bien organizados. Los votos de los que apoyaban al rey, junto con otro grupo, fueron suficientes para aprobar la ley.
Muchos de los que votaron a favor habían perdido mucho dinero en el proyecto de la colonia en Panamá. Esperaban recibir una compensación por esas pérdidas. El artículo 15 del tratado aseguraba más de 398.000 libras esterlinas para que Escocia pagara sus deudas. Este dinero se usó en parte para compensar a los que invirtieron en el proyecto de Panamá.
También hubo dinero que se entregó para influir en los parlamentarios. Cerca de 20.000 libras se dieron al líder de Glasgow para repartir entre los miembros del parlamento. El representante de la reina Ana recibió 12.325 libras, la mayor parte de ese dinero. Gran parte de este dinero se usó para pagar a personas que informaban o influían en otros.
Parte de las leyes aprobadas establecían que algunos nobles escoceses irían a la Cámara de los Lores en Inglaterra. La Iglesia de Escocia seguiría igual, y la Corte Superior de Escocia también. Se reconoció la ley que impedía a los católicos ser reyes. También se unieron las aduanas y la moneda. Así, Escocia mantuvo sus propias leyes, religión y educación.
El proceso en Inglaterra

El proceso en el Palacio de Westminster (donde está el Parlamento de Inglaterra) fue mucho más tranquilo. El Parlamento estaba dominado por un grupo que apoyaba al siguiente rey de la familia de Hannover.
Algunos se oponían a la unión con un país que era mayoritariamente presbiteriano, ya que Inglaterra era anglicana. A pesar de esto, la cláusula que protegía la religión en Escocia ya se había aprobado. Esto ayudó a que la unión siguiera adelante.
¿Qué cambios trajo el Acta de Unión?


Los dos cambios más importantes fueron:
- Primero: Se creó un nuevo país llamado el Reino de Gran Bretaña. Este nombre ya se usaba a veces desde 1603.
- Segundo: Los parlamentos de Inglaterra y Escocia se disolvieron. Se creó un solo Parlamento de Gran Bretaña, que funcionó en el Palacio de Westminster.
El Acta de Unión no fue popular en Escocia. La mayoría de la gente se oponía. Se enviaron muchas peticiones al Parlamento en contra de la unión. El día que se aprobó, hubo grandes protestas en Edimburgo y otras ciudades. También hubo actos de desobediencia, y el gobierno respondió con la ley marcial (control militar).
Un político escocés que se oponía a la unión dijo que "toda la nación parece contraria a la unión". Incluso un periodista inglés que apoyaba la unión informó que "por cada escocés a favor había 99 en contra". La gente se opuso mucho, enviando mensajes desde iglesias y pueblos. Ningún mensaje de apoyo al tratado llegó al Parlamento.
¿Qué pasó después de la Unión?
El "milagro económico" que se había prometido no llegó de inmediato. La unión de aduanas puso nuevos impuestos a la economía de Escocia. También se aprobaron impuestos específicos, como el de la malta, a pesar de la oposición.
La eliminación del Consejo Privado Escocés del Rey fue muy mal vista. También lo fue la extensión a Escocia de una ley de traición muy estricta. Debido a esto, en 1713, algunos propusieron disolver la Unión. Esta propuesta fue rechazada por solo cuatro votos.
En 2014, se realizó un nuevo referéndum para que Escocia se separara. Sin embargo, la independencia no se logró. Así, la unión entre Escocia e Inglaterra sigue existiendo hasta el día de hoy.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Acts of Union 1707 Facts for Kids