robot de la enciclopedia para niños

Acoelorraphe wrightii para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Acoelorrhaphe
Aceolorraphe wrightii 2.jpg
Acoelorraphe wrightii.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Commelinidae
Orden: Arecales
Familia: Arecaceae
Subfamilia: Coryphoideae
Tribu: Corypheae
Subtribu: Livistoninae
Género: Acoelorrhaphe
H.Wendl.
Especie: Acoelorraphe wrightii
Distribución
distribución natural
distribución natural
Sinonimia
  • Paurotis O.F.Cook
  • Acanthosabal Prosch.
Archivo:Pantanos de Centla 14
Palma de Tasiste en los Pantanos de Centla.

La Palma de Tasiste (nombre científico Acoelorraphe wrightii) es un tipo de palmera que pertenece a la familia de las Arecaceae. Es la única especie dentro de su género, Acoelorrhaphe. Esta palma es originaria de América Central, el sureste de México, la región del Caribe, las Bahamas y el sur de Florida. Le gusta crecer en lugares húmedos como pantanos y bosques que se inundan de vez en cuando.

Características de la Palma de Tasiste

¿Cómo es la Palma de Tasiste?

La Palma de Tasiste es una palmera pequeña que suele crecer en grupos. Puede alcanzar una altura de 5 a 7 metros, aunque a veces llega hasta los 9 metros. Sus tallos son delgados, midiendo menos de 15 centímetros de ancho.

Hojas y flores de la Palma de Tasiste

Las hojas de esta palma tienen forma de abanico, como una mano abierta. Miden entre 1 y 2 metros de ancho. Son de color verde claro por la parte de arriba y plateadas por debajo. El tallo de la hoja, llamado pecíolo, mide entre 1 y 1.2 metros de largo. Es de color naranja y tiene unos dientes afilados y curvos en sus bordes.

Las flores de la Palma de Tasiste son muy pequeñas y de color verdoso. Tienen 6 estambres, que son las partes de la flor que producen el polen. El tronco de la palma está cubierto por una especie de tejido fibroso.

Frutos de la Palma de Tasiste

Los frutos de esta palma son pequeños, del tamaño de un guisante. Al principio son de color naranja, pero cuando maduran se vuelven negros.

Archivo:Aceolorraphe wrightii 4
Vista de la planta

Cultivo y conservación de la Palma de Tasiste

¿Dónde se encuentra y cómo se protege?

Antes, la Palma de Tasiste era muy común en Florida. Sin embargo, muchas de estas plantas fueron recolectadas para venderlas en viveros. Por esta razón, ahora está protegida por la ley en Florida para asegurar que no desaparezca de la naturaleza.

¿Cómo se reproduce la Palma de Tasiste?

Esta palma se puede reproducir de varias maneras. Se puede cultivar a partir de sus semillas. También se puede hacer cortando una parte de la planta o separando la base de un grupo de palmas. Es una planta resistente que puede crecer bien en la mayor parte de la península de Florida y tolera la sal.

Clasificación científica de la Palma de Tasiste

¿Quién descubrió la Palma de Tasiste?

La descripción científica de Acoelorraphe wrightii fue hecha por Hermann Wendland. Su trabajo fue publicado en una revista llamada Webbia en el año 1908.

¿Qué significa su nombre?

El nombre del género, Acoelorrhaphe, viene de tres palabras del griego antiguo:

  • a que significa 'sin'
  • koilos que significa 'huecos'
  • rhaphis que significa 'aguja'

Esta combinación de palabras hace referencia a la forma de su fruto. El nombre de la especie, wrightii, fue puesto en honor a un botánico estadounidense llamado Charles Henry Wright.

Nombres anteriores de la Palma de Tasiste

A lo largo del tiempo, esta palma ha tenido otros nombres científicos. Algunos de ellos son:

  • Copernicia wrightii
  • Paurotis wrightii
  • Serenoa arborescens
  • Paurotis androsana
  • Paurotis arborescens
  • Acoelorraphe arborescens
  • Acanthosabal caespitosa
  • Brahea psilocalyx
  • Acoelorrhaphe pinetorum
  • Paurotis schippii
  • Paurotis psilocalyx
kids search engine
Acoelorraphe wrightii para Niños. Enciclopedia Kiddle.