robot de la enciclopedia para niños

Acharagma aguirreanum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Acharagma aguirreanum
Acharagma aguirreanum 02.jpg
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Acharagma
Especie: A. aguirreanum
(Glass & R.A.Foster), Glass 1997
Sinonimia
  • Escobaria aguirreana N.P.Taylor, 1938
  • Gymnocactus aguirreanus Glass & R.A.Foster, 1972 (basónimo)
  • Thelocactus aguirreanus Bravo, 1980

La Acharagma aguirreanum es una planta suculenta muy especial. Pertenece al grupo de los cactus (familia Cactaceae) y es la única de su tipo que crece de forma natural en el noreste de México.

¿Cómo es la Acharagma aguirreanum?

Archivo:Acharagma aguirreanum 2
Una planta de Acharagma aguirreanum en cultivo.

Esta planta es carnosa y tiene una forma redonda, como una esfera. Su tallo puede ser de color verde o incluso púrpura. Puede crecer hasta 5 centímetros de alto y entre 5 y 7 centímetros de ancho.

Características de sus espinas y flores

Las partes donde nacen las espinas, llamadas areolas, son un poco blandas. La planta tiene dos o más espinas en el centro y entre 13 y 16 espinas alrededor, que a veces se organizan en dos filas. Estas espinas miden entre 0.8 y 1.5 centímetros de largo.

Las flores de la Acharagma aguirreanum son muy bonitas. Pueden ser de color amarillo o una mezcla de amarillo y rojo. Miden hasta 1.8 centímetros de largo y 2 centímetros de ancho. Cuando la planta da frutos, estos son de color verde-morado y miden aproximadamente 1.2 centímetros de largo.

¿Dónde vive la Acharagma aguirreanum?

Esta planta es originaria del noreste de México, específicamente del estado de Coahuila. Le gusta crecer en lugares secos, como los desiertos o las zonas de matorrales. Es un endemismo, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en esa región del mundo.

¿Cómo se clasificó esta planta?

Los científicos clasifican a los seres vivos para entenderlos mejor. La Acharagma aguirreanum fue descrita por primera vez en 1972. En ese momento, los botánicos Charles Edward Glass y Robert Alan Foster la llamaron Gymnocactus aguirreanus. Publicaron su descubrimiento en una revista científica.

Más tarde, en 1997, Charles Edward Glass decidió que esta planta encajaba mejor en otro grupo, el género Acharagma. Por eso, su nombre científico cambió a Acharagma aguirreanum.

¿Qué significa su nombre?

El nombre Acharagma viene de dos palabras griegas: a, que significa 'sin', y charagma, que significa 'surco'. Esto se debe a que los pequeños bultos de la planta no tienen un surco, a diferencia de otras plantas parecidas.

El nombre aguirreana se puso en honor a Gustavo Aguirre Benaides. Él era un experto en cactus mexicanos que vivía en Parras de la Fuente.

¿Está en peligro la Acharagma aguirreanum?

Lamentablemente, la Acharagma aguirreanum se encuentra en la Lista Roja de la UICN como una especie en peligro crítico de extinción. Esto significa que quedan muy pocas plantas en la naturaleza, menos de 1000. Es muy importante protegerla para que no desaparezca.

¿Para qué se usa esta planta?

Principalmente, la Acharagma aguirreanum se cultiva como planta ornamental. Esto significa que la gente la tiene en sus casas o jardines por su belleza.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Acharagma aguirreanum Facts for Kids

kids search engine
Acharagma aguirreanum para Niños. Enciclopedia Kiddle.