robot de la enciclopedia para niños

Acanthurus xanthopterus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Acanthurus xanthopterus
A. xanthopterus.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Perciformes
Familia: Acanthuridae
Género: Acanthurus
Especie: A. xanthopterus
Valenciennes, 1835
Sinonimia
  • Acanthurus crestonis. (Jordan & Starks, 1895)
  • Acanthurus rasi. Valenciennes, 1835
  • Acanthurus reticulatus. Shen & Lim, 1973
  • Hepatus aquilinus. Jordan & Seale, 1906
  • Hepatus crestonis. (Jordan & Starks, 1895)
  • Hepatus guntheri. (Jenkins, 1903)
  • Hepatus xanthopterus. (Valenciennes, 1835)
  • Teuthis crestonis. Jordan & Starks, 1895
  • Teuthis guentheri. Bamber, 1915
  • Teuthis guentheri. Jenkins, 1903
  • Teuthis güntheri. Jenkins, 1903
  • Teuthis xanthopterus. (Valenciennes, 1835)

El Acanthurus xanthopterus es un pez conocido como cirujano aleta amarilla. También se le llama cirujano púrpura o navajón aleta amarilla. Pertenece a la familia de los Acantúridos, que son los peces cirujano. En algunas zonas, este pez es común y se usa como alimento.

El Pez Cirujano Aleta Amarilla: Acanthurus xanthopterus

Archivo:Acanthurus xanthopterus by NPS
Un pez cirujano aleta amarilla nadando en su hábitat natural.

El Acanthurus xanthopterus es un pez fascinante del océano. Su nombre científico, Acanthurus xanthopterus, fue dado por Valenciennes en 1835. Es el pez más grande de su género, llegando a medir hasta 70 centímetros de largo. Se han encontrado ejemplares que vivieron hasta 34 años.

¿Cómo es el Pez Cirujano Aleta Amarilla?

Este pez tiene una forma de cuerpo aplanada de lado a lado y ovalada, típica de su familia. Su boca es pequeña y puede estirarse hacia adelante. Tiene un hocico grande.

Características Físicas y Coloración

  • Tiene entre 12 y 18 dientes en la mandíbula superior.
  • En la mandíbula inferior, posee entre 14 y 21 dientes.
  • Cuenta con 8 o 9 espinas y entre 25 y 27 radios en la aleta dorsal.
  • La aleta anal tiene 3 espinas y entre 23 y 25 radios.
  • Las aletas pectorales tienen 16 o 17 radios.

Su color principal es un gris violáceo. Alrededor de los ojos y en el hocico, tiene una mancha amarilla. Los extremos de sus aletas pectorales también son amarillos. La aleta de la cola es azulada y a menudo tiene una franja blanca en su base. Las aletas dorsal y anal muestran franjas amarillentas que contrastan con el azul de su cuerpo. A veces, puede volverse de un gris muy claro con líneas onduladas más oscuras en los costados.

Las Espinas de Defensa

Como todos los peces cirujano, el Acanthurus xanthopterus tiene dos espinas afiladas a cada lado de la base de su aleta caudal (la aleta de la cola). Estas espinas son retráctiles, como una navaja, y se cree que las usan para defenderse de otros peces o depredadores.

¿Dónde Vive el Pez Cirujano Aleta Amarilla?

Este pez vive en el fondo del mar y en aguas abiertas, cerca de la costa. Prefiere los fondos de arena y roca en lagunas protegidas, cerca de los arrecifes de coral. No le gustan las zonas con mucha corriente.

Profundidad y Temperatura del Agua

Se le encuentra a profundidades que van desde 1 hasta 100 metros, aunque lo más común es verlo entre 5 y 90 metros. Le gusta el agua cálida, con temperaturas entre 24.26 y 28.98 grados Celsius. Puede vivir solo o en pequeños grupos.

Distribución Geográfica

El pez cirujano aleta amarilla se encuentra en las aguas tropicales del Océano Índico y el Océano Pacífico. Es nativo de muchos países, incluyendo Australia, Filipinas, Hawái, Japón, México, Sudáfrica y la Gran Barrera de Arrecifes en Australia.

¿Qué Come el Pez Cirujano Aleta Amarilla?

Este pez es principalmente herbívoro, lo que significa que come plantas. Se alimenta de plancton (pequeños organismos que flotan en el agua) y algas filamentosas. También come diatomeas (un tipo de alga microscópica), hidroides y detritus (materia orgánica en descomposición). Curiosamente, también puede alimentarse de los desechos de otros peces grandes.

¿Cómo se Reproduce el Pez Cirujano Aleta Amarilla?

Los peces cirujano aleta amarilla son monógamos, lo que significa que forman parejas. Ponen huevos y la fertilización ocurre fuera del cuerpo de la hembra.

Desove y Crías

En lugares como Palaos, se juntan en grandes grupos para desovar entre enero y mayo. Esto suele coincidir con las fases de luna nueva y luna llena. También se han visto estas reuniones de desove en la Gran Barrera de Arrecifes. Los padres no cuidan a sus crías. Las larvas, que son muy pequeñas y flotan en el agua, se llaman Acronurus. Se convierten en peces juveniles cuando alcanzan unos 6 centímetros de tamaño.

Cuidado del Pez Cirujano Aleta Amarilla en Acuarios

Si alguien quiere tener un pez cirujano aleta amarilla en un acuario, debe saber que necesita condiciones especiales.

Requisitos del Acuario

  • Necesita una iluminación muy fuerte para que crezcan suficientes algas, que son su alimento principal.
  • El acuario debe tener muchas rocas vivas con escondites para que el pez se sienta seguro.

Salud y Alimentación

Estos peces son sensibles a algunas enfermedades de la piel. Por eso, se recomienda usar esterilizadores ultravioleta en el agua para eliminar gérmenes. Aunque son herbívoros, también pueden comer alimentos congelados como artemia y mysis. Sin embargo, es muy importante que su dieta diaria incluya vegetales, ya sean frescos o secos, como alga nori o espirulina.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yellowfin surgeonfish Facts for Kids

kids search engine
Acanthurus xanthopterus para Niños. Enciclopedia Kiddle.