robot de la enciclopedia para niños

Agrippina Vagánova para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agrippina Vagánova
Agrippina Vaganova -Esmeralda 1910.jpg
Información personal
Nacimiento 6 de junio de 1879
San Petersburgo (Imperio ruso)
Fallecimiento 5 de noviembre de 1951
San Petersburgo (Unión Soviética)
Sepultura Literátorskie mostkí
Nacionalidad Rusa y soviética
Educación
Educada en Academia Vaganova de Ballet
Información profesional
Ocupación Bailarina de ballet, coreógrafa, profesora de música, maestro de ballet y profesor/a de ballet
Área Ballet
Estudiantes Gelu Barbu, Galina Ulánova y Marina Semiónova
Miembro de Academia Vaganova de Ballet
Distinciones
  • Artista del Pueblo de la RSFSR
  • Medalla por el Trabajo Valiente en la Gran Guerra Patria 1941-1945
  • Orden de la Bandera Roja del Trabajo
  • Premio Stalin

Agrippina Yákovlevna Vagánova (nacida el 6 de julio de 1879 y fallecida el 5 de noviembre de 1951) fue una destacada maestra de ballet de Rusia. Ella creó el método Vagánova, una forma de enseñar ballet que se basa en las técnicas de la antigua Escuela de Ballet Imperial. Esta escuela es hoy conocida como la Academia Vaganova de Ballet. Su libro Fundamentos de la Danza Clásica, publicado en 1934, sigue siendo muy importante para aprender las técnicas del ballet.

¿Quién fue Agrippina Vaganova?

Agrippina Vagánova dedicó toda su vida al Ballet Imperial, que más tarde se llamó Ballet Kírov, en el Teatro Mariinski de San Petersburgo. En 1888, fue aceptada en la Escuela de Ballet Imperial. Esta era una gran institución de danza clásica, fundada por Ana de Rusia y apoyada por los zares.

Sus inicios como bailarina

Vagánova se graduó de la "Clase de Perfección" de la famosa bailarina Evguéniya Sokolova. También recibió clases de otros maestros importantes como Ekaterina Vázem, Enrico Cecchetti, Christian Johansson y Pável Gerdt. Al principio, el ballet no fue fácil para ella. Sin embargo, con mucho esfuerzo y fuerza de voluntad, logró unirse al Ballet Imperial después de graduarse.

Aunque no alcanzó el título de "Prima Ballerina" hasta un año antes de retirarse, los aficionados al ballet la conocían como la "reina de las variaciones". Esto se debía a su gran habilidad y técnica en el escenario. Curiosamente, el antiguo maestro de ballet, Marius Petipa, no valoraba mucho a Vagánova como bailarina. En sus diarios, a menudo describía sus actuaciones con comentarios negativos.

El legado de Agrippina Vaganova como maestra

En 1917, Agrippina Vagánova dejó de bailar en el escenario y comenzó a enseñar en la Escuela de Ballet Imperial. Aunque tuvo una carrera respetable como bailarina, fue su talento para enseñar danza clásica lo que la hizo famosa en la historia del ballet. Su propio esfuerzo por entender la técnica del ballet le enseñó mucho, y sus estudiantes se convirtieron en leyendas de la danza.

La Academia Vaganova de Ballet

Después de la revolución de 1917, el futuro del ballet en Rusia parecía incierto. Pero Vagánova luchó con mucha determinación para que el arte que amaba y el legado de Marius Petipa no desaparecieran. En 1934, fue nombrada directora de la escuela, que hoy lleva su nombre: la Academia Vaganova de Ballet.

Estudiantes famosos de Vaganova

Entre los alumnos más conocidos de Agrippina Vagánova se encuentran bailarinas soviéticas muy famosas como Natalia Dudínskaya, Marina Semiónova, Galina Ulánova, Olga Lepeshínskaya y Maya Plisétskaya. Sus enseñanzas buscaban combinar el estilo elegante y refinado del Ballet Imperial con la danza más enérgica que se desarrollaba en la Unión Soviética. En 1933, ella dirigió y coreografió una famosa versión de El lago de los cisnes, con Ulánova como Odette-Odile.

Otros bailarines muy conocidos que se graduaron de la academia de Vagánova fueron Rudolf Nuréyev, Irina Kolpakova, Mijaíl Barýshnikov, Natalia Makárova, Yuri Soloviov, Altynái Asylmurátova, Diana Vishniova y Svetlana Zajárova.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Agrippina Vaganova Facts for Kids

kids search engine
Agrippina Vagánova para Niños. Enciclopedia Kiddle.