robot de la enciclopedia para niños

Acaciella angustissima para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Acaciella angustissima
Starr-140518-0538-Acaciella angustissima-seedpods-Hamana Pl Haiku-Maui (24874945829).jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Mimosoideae
Tribu: Acacieae
Género: Acaciella
Especie: Acaciella angustissima
((Mill.) Britton & Rose, 1928)
Distribución
Distribución de Acaciella angustissima
Distribución de Acaciella angustissima
Archivo:Acacia angustissima BB-1913
Un ejemplar de guajillo.
Archivo:Acacia angustissima 01nsh
Frutos del guajillo.
Archivo:Acacia angustissima flower
Detalle de la flor del guajillo.

El guajillo, también conocido como timbre (Acaciella angustissima), es un arbusto que pertenece a la familia de las fabáceas. Es una planta originaria de América Central. Crece muy rápido y tiene la habilidad de mejorar el suelo al fijar nitrógeno. También acumula unas sustancias llamadas taninos en su corteza.

Debido a que se ha usado mucho, el pastoreo excesivo, los incendios forestales y el cultivo de la tierra, la cantidad de estos arbustos ha disminuido. Esto también ha afectado la fertilidad del suelo. El guajillo vive en zonas secas y semidesérticas de México. Sus hojas son un poco asimétricas, miden entre 8 y 20 centímetros de largo y tienen de 8 a 12 pares de pequeñas hojas. Sus flores son racimos redondos y blanquecinos de unos 2 centímetros de diámetro, que se vuelven de color naranja cuando se secan. Las vainas (donde están las semillas) miden de 3 a 6 centímetros de largo y de 6 a 9 milímetros de ancho. Al principio son verdes y luego se vuelven de color café-marrón cuando maduran.

¿Dónde Crece el Guajillo?

Este arbusto se encuentra en Estados Unidos, México y América Central. También se puede ver en América del Sur, la India y Pakistán. La gente lo conoce con diferentes nombres como carboncillo, timbe, timbre o zarza de acacia.

Características del Guajillo

El guajillo puede crecer entre 1 y 4 metros de altura. Sus flores son esféricas y de color blanquecino, miden aproximadamente 1.3 centímetros de diámetro. Florece desde junio hasta septiembre. Las semillas de esta planta tienen muchas proteínas y son muy útiles como alimento para el ganado. Actualmente, no se considera una especie en peligro.

¿Es Seguro el Guajillo?

Algunas especies del género Acacia pueden contener sustancias que, si se comen, podrían ser un riesgo para la salud. Estas sustancias se encuentran en las hojas, las semillas y la corteza. Por eso, es importante no consumir partes de esta planta sin supervisión.

¿Para Qué se Usa el Guajillo?

El guajillo tiene varios usos importantes:

  • En bebidas tradicionales: La corteza de este arbusto se usa en la preparación de algunas bebidas tradicionales. En México, la raíz se utiliza en una bebida llamada pulque.
  • Para alimentar animales: Las semillas de Acaciella angustissima son ricas en proteínas y sirven como forraje para el ganado. Sin embargo, el árbol contiene taninos, que pueden dificultar que los animales aprovechen toda la proteína.
  • En la medicina tradicional: Los pueblos indígenas tsotsil y tzeltal de México usan A. angustissima para tratar problemas del sistema digestivo. También la emplean para aliviar el dolor de muelas, la artritis y para curar cortes en la piel. Algunos estudios han mostrado que esta planta puede frenar un poco el crecimiento de ciertas bacterias como Escherichia coli y Staphylococcus aureus.

Clasificación Científica del Guajillo

Acaciella angustissima fue descrita por Philip Miller y Carl Ernst Otto Kuntze, y su descripción se publicó en el libro Revisio Generum Plantarum en 1898.

  • Etimología:

* El nombre del género, Acacia, tiene una historia interesante. * El nombre angustissima viene del latín y significa ‘la más estrecha’. Esto se refiere a la forma de las hojas de este arbusto.

  • Variedades:

Existen varias variedades de Acaciella angustissima, como: * Acacia angustissima var. angustissima * Acacia angustissima var. chisoniana * Acacia angustissima var. hirta * Acacia angustissima var. shrevei * Acacia angustissima var. suffrutescens * Acacia angustissima var. texensis

  • Otros nombres científicos:

A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos: * Acacia angulosa Bertol * Acacia elegans M.Martens & Galeotti * Acacia filiciana Willd * Acacia filicioides Cav * Acacia glabrata Schltdl * Acacia hirsuta Schldtl * Acacia insignis M.Martens & Galeotti * Acacia pittieriana Standl * Acaciella angulosa Bertol. * Acaciella angustissima Mill * Acaciella costaricensis Britton & Rose * Acaciella holtonii Britton & Rose * Acaciella martensis Britton & Rose * Acaciella rensonii Britton & Rose * Acaciella santanderensis Britton & Rose * Mimosa angustissima Mill * Mimosa filicioides Cav. * Mimosa ptericina Poir * Acacia elegance M. Martens & Galeotti * Acaciella hirsuta (Schltdl.) Britton & Rose * Senegalia filicina (Willd.) Pittier * Senegalia hirsuta (Schltdl.) Pittier

kids search engine
Acaciella angustissima para Niños. Enciclopedia Kiddle.