robot de la enciclopedia para niños

Acacia acrionastes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Acacia acrionastes
Acacia acrionastes.jpg
Acacia volubilis
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Mimosoideae
Tribu: Acacieae
Género: Acacia
Especie: Acacia acrionastes
F.Muell., 1877

La Acacia acrionastes es una planta que pertenece al grupo de las leguminosas. Es parte del género Acacia y de la familia Fabaceae, que incluye muchas plantas conocidas como los frijoles y los guisantes.

Características de la Acacia acrionastes

Esta planta puede crecer como un arbusto o un árbol delgado. Su altura varía entre 1.5 y 8 metros.

¿Cómo es la planta?

La Acacia acrionastes tiene una corteza lisa. Sus ramitas son casi redondas y tienen ángulos en los extremos. Son lisas, sin pelos. Las hojas, llamadas filodios, son largas y delgadas. Miden entre 6 y 17 centímetros de largo y 2 a 4 milímetros de ancho. Pueden ser rectas o un poco curvas y también son lisas. Tienen una vena central clara y otras venas a los lados.

Sus flores y frutos

Las flores de esta acacia crecen en grupos de 10 a 16. Forman una especie de racimo en las axilas de las hojas. Cada grupo de flores tiene forma de esfera y mide entre 5 y 7 milímetros de diámetro. Son de un bonito color amarillo cremoso.

Después de la floración, la planta produce vainas. Estas vainas son rectas o ligeramente curvas y planas. Miden entre 3 y 13 centímetros de largo y 8 a 10 milímetros de ancho. Dentro de las vainas se encuentran las semillas, que están dispuestas a lo largo. Cada semilla tiene una parte engrosada que ayuda a su dispersión.

Dónde vive la Acacia acrionastes

Esta planta se encuentra principalmente en Queensland, una región de Australia. También es posible encontrarla, aunque de forma más rara, en Nueva Gales del Sur, cerca de la presa de Pindari.

Su hábitat natural

La Acacia acrionastes prefiere crecer en bosque esclerófilo seco. Este tipo de bosque tiene árboles y arbustos con hojas duras. La planta se desarrolla bien en suelos de arcilla que se forman sobre rocas volcánicas.

Clasificación de la Acacia acrionastes

La Acacia acrionastes fue descrita por primera vez por el botánico Leslie Pedley. Él la clasificó en el año 1990. Su descripción fue publicada en una revista científica llamada Austrobaileya.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Acacia acrionastes Facts for Kids

kids search engine
Acacia acrionastes para Niños. Enciclopedia Kiddle.