Acacia acanthoclada para niños
Datos para niños Acacia acanthoclada |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Mimosoideae | |
Tribu: | Acacieae | |
Género: | Acacia | |
Especie: | Acacia acanthoclada F.Muell. |
|
Distribución | ||
![]() |
||
La Acacia acanthoclada es un tipo de arbusto que pertenece a la familia de las fabáceas. Esta familia es muy grande e incluye plantas como los guisantes y las judías.
Contenido
¿Qué es la Acacia acanthoclada?
La Acacia acanthoclada es un arbusto que puede crecer hasta 2 metros de altura. Es una planta interesante por sus características únicas.
¿Dónde vive la Acacia acanthoclada?
Esta planta es originaria de Australia. Se encuentra de forma natural en las regiones de Australia del Sur y Victoria. Sin embargo, en Nueva Gales del Sur, la Acacia acanthoclada se considera una especie en peligro de extinción. Esto significa que quedan muy pocas de estas plantas en esa zona.
¿Cómo es la Acacia acanthoclada?
La Acacia acanthoclada tiene unas hojas especiales llamadas peciolos. Estos peciolos son pequeños, miden entre 0,2 y 0,6 centímetros de largo y 1 a 2 milímetros de ancho.
Sus flores son de un bonito color amarillo dorado. Estas flores aparecen desde finales del invierno hasta principios del verano. Después de florecer, la planta produce semillas. Estas semillas se encuentran dentro de unas vainas que miden entre 3 y 6 centímetros de largo y tienen una forma un poco retorcida.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre científico de las plantas nos da pistas sobre ellas. La Acacia acanthoclada fue descrita por primera vez por un científico llamado Ferdinand von Mueller en el año 1862.
¿Qué significa "Acacia"?
El nombre Acacia viene de una palabra griega antigua, "akakia". Este nombre fue usado por un botánico griego llamado Pedanius Dioscorides hace mucho tiempo, entre los años 90 y 40 antes de Cristo. Él usó este nombre para un árbol medicinal. La palabra griega "akis" significa "espinas", lo que nos dice que muchas acacias tienen espinas.
¿Qué significa "acanthoclada"?
La segunda parte del nombre, "acanthoclada", es una palabra en latin. Significa "con ramas espinosas". Esto nos ayuda a imaginar cómo es esta planta, con sus ramas que pueden tener espinas.
¿Existen diferentes tipos de Acacia acanthoclada?
Sí, dentro de la especie Acacia acanthoclada, hay dos tipos o subespecies reconocidas:
- Acacia acanthoclada subsp. acanthoclada F.Muell.
- Acacia acanthoclada subsp. glaucescens Maslin
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Harrow wattle Facts for Kids