robot de la enciclopedia para niños

Abeja reina para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Bienenkoenigin 43a
Abeja reina con abejas obreras.

La abeja reina es una de las tres clases de abejas que viven en una colmena de abejas melíferas. Es la única hembra que puede poner huevos. De los huevos que pone, nacen las abejas obreras (que no pueden poner huevos) y los zánganos (que sí pueden tener crías). Esto ocurre por un proceso especial donde algunos huevos se desarrollan sin necesidad de unirse con otras células.

El Fascinante Ciclo de Vida de la Abeja Reina

Archivo:Queencell 0017
Celdas reales de urgencia en la parte inferior de los panales.

La abeja reina empieza a poner huevos en primavera. Esto sucede cuando hay muchas flores y néctar disponible. La reina es la única hembra que pone los huevos de los que nacen todas las demás abejas. La abeja reina no sale de la colmena, excepto para sus vuelos especiales para unirse con los zánganos, o cuando la colonia se divide para formar una nueva.

La reina pone sus huevos en panales de cera que las obreras construyen con celdas de seis lados. Después de unos tres días, el huevo se convierte en una pequeña larva. Las abejas nodrizas (que son abejas obreras jóvenes) alimentan a esta larva. Aproximadamente una semana después, la larva es sellada en su celda por las abejas nodrizas y se convierte en una pupa. En otra semana más, la pupa se transforma y sale como una abeja adulta.

Cómo Nace una Abeja Reina

Las reinas no nacen en las celdas normales del panal. Sus celdas son más grandes y se construyen de forma vertical. Cuando la larva de reina termina de comer y se convierte en pupa, se coloca con la cabeza hacia abajo. Desde esa posición, luego roe su celda para salir. Mientras es pupa, las abejas obreras cierran la celda real. Justo después de salir, las abejas reinas a menudo hacen un sonido. Se cree que este sonido es un desafío para otras reinas, invitándolas a luchar.

Las abejas reinas viven un promedio de tres años. Las abejas obreras viven mucho menos, generalmente menos de tres meses.

La Comunicación en la Colmena: Feromonas de la Reina

Las abejas reinas liberan unas sustancias químicas especiales llamadas feromonas. Estas feromonas ayudan a controlar lo que hacen las demás abejas en la colmena. Las abejas obreras también producen feromonas para comunicarse entre ellas.

Cuando una colonia necesita una nueva reina, es porque los niveles de las feromonas de la reina vieja bajan. Esto hace que la colonia sienta la necesidad de crear una nueva reina.

La Importancia de la Jalea Real

Una reina se desarrolla a partir de una larva que es alimentada con una sustancia especial llamada jalea real durante toda su vida. La celda donde se cría una reina se llama celda real o "realera". Tiene forma de cacahuete y mide unos 2 a 2.5 cm de largo. Las abejas nodrizas llenan esta celda real con jalea real y la cierran al octavo día. Al día dieciséis de que el huevo fue puesto, emerge la reina joven.

La reina es la única hembra que se desarrolla completamente para poner huevos. Esto se debe a que solo ella come jalea real durante todo su desarrollo. Se ha descubierto que una proteína en la jalea real, llamada royalactina, es clave para que una larva se convierta en reina.

Cuando una abeja reina muere por accidente, las abejas eligen una nueva "reina de emergencia" entre las larvas jóvenes. La alimentan con jalea real para que pueda desarrollarse y unirse con los zánganos. Es muy importante que siempre haya una reina que ponga huevos para asegurar el futuro de la colonia.

Si una abeja reina ya no pone huevos tan bien, las abejas preparan a una reina muy joven (o recién nacida). La alimentan con jalea real para que sea capaz de poner huevos y sea más grande. Es mejor tener una reina que fue cuidada y alimentada con jalea real desde sus primeros días.

Investigaciones han demostrado que la jalea real contiene proteínas importantes para el desarrollo de las reinas. Un científico japonés, Masaki Kamakura, descubrió que la proteína royalactina, junto con otros nutrientes, puede transformar larvas en reinas tan bien como la jalea real.

La abeja melífera tiene dos tipos de hembras: la reina y las obreras. Esta diferencia no es por su genética, sino por la jalea real que comen. La royalactina en la jalea real hace que las larvas se conviertan en reinas. También hace que sean más grandes, que sus órganos para poner huevos se desarrollen y que crezcan más rápido. Incluso se ha visto que tiene efectos similares en la mosca de la fruta.

Características Físicas de la Abeja Reina

La reina se distingue por su cuerpo largo y delgado. Esto se debe a que sus órganos para poner huevos en el abdomen están completamente desarrollados. Tiene un aguijón sin púas, lo que significa que puede picar varias veces sin morir, a diferencia de las obreras.

Vuelos Especiales de la Reina

Aproximadamente cinco días después de salir de su celda, la reina joven hace varios vuelos especiales. Realiza estos vuelos durante dos o tres días y puede unirse con diez o más zánganos. Guarda lo que recibe de los zánganos en un órgano especial llamado espermateca. Después de este periodo, ya no necesita unirse con más zánganos. En la colonia, la reina se encuentra en el área donde se crían las nuevas abejas.

¿Por qué la Reina se Une con Varios Zánganos?

La razón por la que la abeja reina se une con muchos zánganos ha sido muy estudiada. Se cree que esto aumenta la variedad genética de la colonia. Aunque todas las obreras son hijas de la misma madre, no son hijas del mismo padre. Por eso, a veces se pueden ver grupos de obreras con diferentes colores dentro de la misma colmena. Todavía no se sabe exactamente cómo la abeja reina usa lo que recibe de diferentes zánganos para poner los huevos.

Unos cinco días después de sus vuelos especiales, la reina empieza a poner huevos. En épocas favorables, una buena reina puede poner más de mil quinientos huevos al día. Factores como el clima, la cantidad de néctar y polen que recogen las obreras, el tamaño de la reina y el estado de la colonia afectan la cantidad de huevos que pone. El número de huevos varía según la época del año y la disponibilidad de néctar y polen. Cuando hay mucho polen y néctar, las obreras se animan y alimentan mejor a la reina, lo que la estimula a poner más huevos.

Las Feromonas de la Reina: Control de la Colmena

Varias glándulas de la reina producen sustancias complejas llamadas feromonas de la reina. Estas sustancias se distribuyen por toda la colonia gracias a las obreras que cuidan a la reina.

Las feromonas de la reina son una mezcla de sustancias químicas complejas que ayudan a controlar el comportamiento de otras abejas de la misma especie. La sustancia que produce la reina, junto con las que producen otras abejas, ayuda a que la colonia funcione en armonía.

Normalmente, solo hay una reina en cada colonia. Sin embargo, a veces puede haber dos reinas si la colonia está reemplazando a la reina vieja.

La reina puede vivir hasta cuatro años, pero en lugares cálidos, donde pone huevos durante más tiempo al año, no vive tanto. Las reinas viejas no ponen tantos huevos como las reinas jóvenes. Por eso, los apicultores prefieren tener reinas jóvenes y las reemplazan cada dos años.

Identificación de la Reina por Colores

Color Año
terminado en
blanco 1 o 6
amarillo 2 o 7
rojo 3 u 8
verde 4 o 9
azul 5 o 0

Los apicultores pintan la parte superior del cuerpo de las reinas con un color. Esto les ayuda a saber en qué año nacieron. Así, pueden saber fácilmente si la reina ha sido reemplazada (porque la nueva no estará pintada) y la edad de la reina en una colmena.

El código de colores para marcarlas es el siguiente:

  • Blanco: para los años terminados en 1 y 6.
  • Amarillo: para los años terminados en 2 y 7.
  • Rojo: para los años terminados en 3 y 8.
  • Verde: para los años terminados en 4 y 9.
  • Azul: para los años terminados en 5 y 0.

Un dato interesante es que solo las abejas reinas de la especie melífera pueden picar. Otras especies de abejas tienen el aguijón menos desarrollado.

Archivo:Reina amarilla
Abeja reina marcada (color amarillo).

Galería de imágenes

Más Información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Queen bee Facts for Kids

kids search engine
Abeja reina para Niños. Enciclopedia Kiddle.