Abdullah Ahmad Badawi para niños
Datos para niños Abdullah Ahmad Badawiعبد الله احمد بدوي |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 5.º Primer ministro de Malasia Honrado como Padre del Desarrollo del Capital Humano Bapa Pembangunan Modal Insan باڤ ڤمباڠونن مودل انسان |
||
31 de octubre de 2003-3 de abril de 2009 | ||
Monarca | Tuanku Syed Sirajuddin Mizan Zainal Abidin |
|
Predecesor | Mahathir Mohamad | |
Sucesor | Najib Razak | |
|
||
![]() Presidente de la Organización Nacional de los Malayos Unidos Líder del Frente Nacional |
||
31 de octubre de 2003-1 de abril de 2009 | ||
Predecesor | Mahathir Mohamad | |
Sucesor | Najib Razak | |
|
||
![]() Miembro del Dewan Rakyat por Kepala Batas, Penang |
||
31 de julio de 1978-24 de junio de 2013 | ||
Predecesor | Mohamed Ibrahim | |
Sucesor | Reezal Merican | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en malayo | Abdullah Ahmad Badawi | |
Apodo | Pak Lah | |
Nacimiento | 26 de noviembre de 1939![]() |
|
Fallecimiento | 14 de abril de 2025 National Heart Institute of Malaysia (Malasia) |
|
Causa de muerte | Síndrome de disfunción multiorgánica | |
Sepultura | Makam Pahlawan | |
Nacionalidad | Malasia | |
Religión | Musulmán | |
Familia | ||
Padre | Ahmad Badawi Abdullah | |
Cónyuge | Endon Mahmood Ambak (fallecida) Jeanne Danker |
|
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático, político y funcionario | |
Área | Política, Gobierno, Administración del Estado y diplomacia | |
Partido político | UMNO | |
Afiliaciones | Barisan Nasional | |
Tun Abdullah bin Haji Ahmad Badawi (en Jawi: عبد الله بن احمد بدوي; Kepala Batas, Penang, 26 de noviembre de 1939 - Kuala Lumpur, 14 de abril de 2025), conocido como Abdullah Ahmad Badawi, fue un político malasio. Fue el quinto primer ministro de Malasia entre 2003 y 2009.
También fue presidente de la Organización Nacional de los Malayos Unidos (UMNO), un partido político muy importante en el país. Además, lideró la coalición de partidos llamada Barisan Nasional (Frente Nacional). Se le conocía de forma amistosa como Pak Lah, donde "Pak" significa "Tío" y "Lah" es parte de su nombre. También se le reconoce como el "Padre del Desarrollo del Capital Humano" (Bapa Pembangunan Modal Insan).
Abdullah fue miembro del Dewan Rakyat (el parlamento de Malasia) desde 1978. Llegó a ser primer ministro después de que el anterior vice primer ministro, Anwar Ibrahim, dejara su cargo en 1998. El entonces primer ministro, Mahathir Mohamad, lo eligió para reemplazarlo en 1999. Cuando Mahathir se retiró, Abdullah asumió el cargo el 31 de octubre de 2003.
Abdullah ganó las elecciones federales del 21 de marzo de 2004 con una victoria muy grande. Su partido obtuvo el 90% de los escaños (198 de 219). Esto le permitió consolidar su posición y gobernar por un período completo.
Durante su primer mandato, Abdullah cambió algunas políticas económicas de su predecesor. Se enfocó en la "innovación y creatividad" y en impulsar la agricultura en Malasia. En 2005, logró un importante acuerdo de libre comercio con Japón. Sin embargo, a partir de 2007, su gobierno enfrentó desafíos. Hubo protestas por la falta de libertad de expresión y la imparcialidad del sistema judicial. Las elecciones federales de marzo de 2008 se adelantaron. En estas elecciones, la coalición gobernante perdió una parte importante de su apoyo, aunque mantuvo una mayoría.
Aunque fue reelegido, la pérdida de apoyo llevó a que muchas personas y grupos le pidieran que renunciara. Finalmente, el 1 de abril de 2009, Abdullah dejó su cargo como líder de su partido y como primer ministro. Entregó el poder a su vice primer ministro, Najib Razak, dos días después.
Poco después de dejar el cargo, el rey de Malasia, Mizan Zainal Abidin, le otorgó el título de 'Tun' por su servicio al país. En 2013, Abdullah no se presentó a la reelección en su distrito y dejó el parlamento. También fue Canciller de la Universidad Tecnológica Petronas (UTP).
Contenido
Primeros años y educación
Abdullah Ahmad Badawi nació el 26 de noviembre de 1939 en Bayan Lepas, Penang. Su familia era muy respetada y religiosa. Su abuelo paterno, Syeikh Abdullah Badawi Fahim, era un líder religioso y nacionalista. Fue uno de los fundadores de Hizbul Muslimin, que más tarde se convirtió en el Partido Islámico Panmalayo (PAS). Después de que Malasia se independizara, Syeikh Abdullah fue el primer líder religioso principal de Penang.
El padre de Abdullah, Ahmad Badawi, también fue una figura religiosa importante y miembro de la Organización Nacional de los Malayos Unidos (UMNO). Abdullah siguió los pasos de su padre en la política. Su madre, Kailan Haji Hassan, falleció en Kuala Lumpur en 2004. Su abuelo materno, Ha Su-chiang, también conocido como Hassan Salleh, era un musulmán de Sanya.
Abdullah estudió en la escuela secundaria Bukit Mertajam y en la MBS (Methodist Boy's School) de Penang. En 1964, obtuvo una Licenciatura en Estudios Islámicos de la Universidad de Malaya.
Comienzos en la política
Después de terminar sus estudios, Abdullah Ahmad Badawi se unió al servicio civil de Malasia. Trabajó como Director de Juventud en el Ministerio de Juventud y Deportes. También fue Secretario del Consejo Nacional de Operaciones. En 1978, dejó su puesto para presentarse como candidato a diputado por el distrito de Kepala Batas, que también había sido representado por su padre.
En las elecciones de 1978, Abdullah ganó su escaño con el 62.41% de los votos. Fue reelegido varias veces en las elecciones de 1982, 1986, 1990, 1995, 1999, 2004 y 2008.
Durante el gobierno de Mahathir como primer ministro, hubo una fuerte discusión dentro del partido UMNO. El partido se dividió en dos grupos: el 'Equipo A', que apoyaba a Mahathir, y el 'Equipo B', que apoyaba a otros líderes. Abdullah apoyó al 'Equipo B' y, por eso, fue retirado de su puesto como Ministro de Defensa. Sin embargo, no se unió a un nuevo partido formado por el otro grupo.
Cuando se formó la nueva UMNO en 1988, Mahathir lo incluyó como vicepresidente. En 1991, Mahathir lo nombró Ministro de Relaciones Exteriores. Ocupó este cargo hasta 1999. Antes de 1998, también fue Ministro en el Departamento del primer ministro, Ministro de Educación y Ministro del Interior. En 1998, fue nombrado vice primer ministro de Malasia y Ministro del Interior, convirtiéndose en el sucesor de Mahathir.
Gobierno de Abdullah Ahmad Badawi
Cómo llegó al poder
Mahathir Mohamad renunció el 31 de octubre de 2003. Abdullah Badawi asumió el cargo de primer ministro. Prometió luchar contra la corrupción, dando más poder a las agencias que combaten este problema. También promovió una forma de Islam llamada Islam Hadhari, que busca la armonía entre la religión y el desarrollo económico y tecnológico. Además, se enfocó en impulsar el sector agrícola de Malasia. Abdullah se mostró como un primer ministro más tranquilo y abierto al diálogo que su predecesor.
Al principio, Abdullah no era muy conocido por el público malasio. Muchos pensaban que sería difícil para él llenar el vacío dejado por el largo gobierno de Mahathir. Sin embargo, se le consideraba una persona amable, sin ideas políticas fijas y dispuesta a hablar con otros grupos.
Elecciones de 2004: Una gran victoria
Pocos meses después de ser primer ministro, Abdullah decidió adelantar las elecciones para el 21 de marzo de 2004. En las elecciones anteriores de 1999, el Barisan Nasional había perdido algo de apoyo. Para las nuevas elecciones, Abdullah pudo hacer una campaña atractiva. Su lucha contra la corrupción y la salida de un partido importante de la oposición ayudaron.
El Barisan Nasional logró la victoria más grande desde su creación. Obtuvo el 63.85% de los votos y el 90% de los escaños. Recuperó el control del estado de Terengganu y casi el de Kelantan. Todos los estados, excepto Kelantan, tuvieron mayoría del Barisan Nasional. Esta victoria fue tan grande que se le llamó "Abdullah Tsunami".
Acciones de gobierno
En septiembre de 2004, el líder de la oposición, Anwar Ibrahim, fue liberado de prisión. Sus acusaciones anteriores fueron anuladas. Muchas organizaciones internacionales de derechos humanos habían considerado que su condena tenía motivos políticos. Ibrahim agradeció públicamente a Abdullah por no intervenir en su liberación. Abdullah también se centró en mejorar la seguridad interna de Malasia y combatir la corrupción en la aplicación de la ley.
Abdullah era conocido informalmente como Pak Lah. Aunque el gobierno pidió que no se usara este apodo en documentos oficiales, la gente lo seguía usando de forma amistosa. El propio Abdullah a menudo se refería a sí mismo así en reuniones públicas.
El primer ministro Abdullah participó activamente en la política exterior. Fue presidente de la Organización de la Conferencia Islámica desde 2003. Desde 2005, fue presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). También presidió el Movimiento de Países No Alineados de 2003 a 2006.
El 10 de septiembre de 2004, Abdullah presentó su primer presupuesto anual. Anunció el fin de los grandes proyectos económicos de su predecesor, Mahathir Mohamad. Dijo que la riqueza no debía venir solo de la inversión extranjera, sino de la innovación y la creatividad. La agricultura y la biotecnología fueron temas importantes en su plan de desarrollo.
A finales de 2005, Abdullah logró un importante acuerdo de libre comercio con Japón. Este acuerdo eliminó aranceles (impuestos) sobre la mayoría de los productos industriales, agrícolas y pesqueros en una década.
Bajo su administración, Malasia buscó una economía que aprovechara sus fortalezas en la agricultura, sin dejar de lado la fabricación. Sin embargo, Abdullah fue criticado por cómo manejó el aumento de los precios de la gasolina y la electricidad.
El 31 de agosto de 2007, al cumplirse 50 años de la independencia de Malasia del Reino Unido, Abdullah gritó "¡Merdeka!" (que significa "¡Libertad!") en una gran celebración en Kuala Lumpur.
Elecciones de 2008 y sus consecuencias
Abdullah disolvió el parlamento el 13 de febrero de 2008, adelantando las elecciones. Se especulaba que quería un nuevo mandato antes de una posible desaceleración económica global. También se pensaba que quería evitar que el líder de la oposición, Anwar Ibrahim, se presentara, ya que su prohibición política terminaba en abril.
Antes de las elecciones, hubo varias preocupaciones públicas. Entre ellas, la inflación (subida de precios), la escasez de productos, el aumento de la delincuencia y la demanda de elecciones justas. También se habló de la desigualdad entre los diferentes grupos étnicos. Aunque el gobierno afirmó que las elecciones fueron justas, la oposición denunció manipulación de distritos y posibles casos de fraude. Estas acusaciones y las protestas afectaron la popularidad del gobierno.
El Barisan Nasional presentó candidatos más jóvenes. Abdullah dijo que necesitaba "uno o dos períodos más" para completar sus proyectos económicos. La campaña del Barisan Nasional se centró en la "seguridad, paz y prosperidad". Los principales partidos de oposición, el Partido de la Justicia Popular (PKR), el Partido de Acción Democrática (DAP) y el Partido Islámico de Malasia (PAS), formaron la coalición Pakatan Rakyat (Pacto Popular). Su objetivo era reducir el poder del gobierno. Destacaron el aumento de la delincuencia, la inflación y la corrupción.
Las elecciones se llevaron a cabo el 8 de marzo de 2008. El Barisan Nasional ganó, pero con un apoyo mucho menor. Obtuvo el 51.39% de los votos y 140 de los 222 escaños. La oposición obtuvo 82 escaños. Este resultado fue un gran golpe para el gobierno, ya que perdió la mayoría de dos tercios que había tenido desde 1973. A nivel estatal, el gobierno perdió el control de cuatro estados importantes, incluyendo el estado natal de Abdullah, Penang.
Renuncia de Abdullah
A pesar del revés electoral, Abdullah prometió cumplir sus promesas. Sin embargo, Mahathir Mohamad y algunos miembros de su propio partido le pidieron que renunciara. Aunque su vice primer ministro, Najib Razak, y la mayoría de su partido lo apoyaron al principio, la presión para que dejara el cargo creció. Abdullah juró su segundo mandato como primer ministro el 10 de marzo de 2008. El 18 de marzo de 2008, presentó un nuevo gabinete con menos ministros.
Después de las elecciones, el gobierno de Abdullah fue criticado no solo por la oposición, sino también por miembros de su propio partido. Muchos querían que Abdullah asumiera la responsabilidad por los malos resultados electorales y fuera reemplazado. Abdullah hizo algunos cambios importantes, como hacer que la Agencia Anticorrupción fuera más independiente.
En mayo de 2008, la tensión entre Mahathir y Abdullah aumentó. Mahathir, quien había sido presidente de la UMNO por 22 años, anunció que dejaría el partido. Dijo que solo regresaría si Abdullah renunciaba como presidente de la UMNO y primer ministro. El 15 de septiembre, un ministro del gabinete de Abdullah, el senador Datuk Zaid Ibrahim, renunció en protesta por la detención de un bloguero, un miembro del parlamento y un periodista. Abdullah aceptó su renuncia.
Finalmente, el 10 de julio, Abdullah anunció que renunciaría como presidente de la UMNO y primer ministro en junio de 2009.
Abdullah Ahmad Badawi entregó su carta de renuncia al Yang di-Pertuan Agong el 2 de abril de 2009. Un día antes, Najib Razak lo había reemplazado como presidente de la UMNO. Najib juró como primer ministro al día siguiente. Abdullah recibió el título de "Tun" del Rey. Najib también prometió que el distrito electoral de Abdullah en Kepala Batas seguiría recibiendo fondos de desarrollo.
Vida personal
El 20 de octubre de 2005, la esposa de Abdullah Badawi, Endon Mahmood, falleció debido a una enfermedad. Había descubierto la enfermedad en 2003. Recibió tratamiento en los Estados Unidos y regresó a Malasia 18 días antes de su fallecimiento. Fue enterrada en un cementerio musulmán en Putrajaya.
El 6 de junio de 2007, la oficina del primer ministro anunció que Abdullah Badawi se casaría con Jeanne Danker. La ceremonia privada se llevó a cabo el 9 de junio en la residencia del primer ministro, con la asistencia de familiares cercanos. Jeanne había estado casada anteriormente con el hermano menor de la primera esposa de Abdullah Badawi. También era administradora de la residencia Seri Perdana y tiene dos hijos de su matrimonio anterior.
Véase también
En inglés: Abdullah Ahmad Badawi Facts for Kids