robot de la enciclopedia para niños

Abd el-Krim para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abd El-Krim
Abb el Krim. Revista Ejército n. 962. junio 2021. p. 50.jpg

Presidente de la República del Rif
18 de septiembre de 1921-27 de mayo de 1926
Primer ministro Hajj Hatmi
Gabinete Gobierno Confederal de la República del Rif

Información personal
Nombre de nacimiento Mohamed Abdelkrim Ben Abdelkrim El-Khattabi
Nombre nativo ⵖⴰⴱⴷⵍⴽⵔⵉⵎ ⴰⵅⵟⵟⴰⴱ
Nacimiento 12 de enero de 1882
Axdir (Marruecos)
Fallecimiento 6 de febrero de 1963
El Cairo (Egipto)
Nacionalidad Rifeño
Religión Islam
Familia
Padre Abdelkrim Khattabi
Cónyuge Lalla Fatna M’rabet
Lalla Mimouna Boujibar
Hijos 11
Educación
Educado en
Lealtad República del Rif
Conflictos Desastre de Annual y guerra del Rif
Firma
Abd el-Krim signature.png

Abd el-Krim (nacido en Axdir, entre 1882 y 1883, y fallecido en El Cairo, el 6 de febrero de 1963), cuyo nombre completo era Muhammad Ibn 'Abd el-Karim El-Jattabi, fue un importante líder político y militar de la región del Rif. Dirigió la resistencia de su pueblo contra las administraciones coloniales de España y Francia durante la guerra del Rif. Sus estrategias de lucha influyeron más tarde en otros líderes de movimientos de liberación en el mundo.

¿Quién fue Abd el-Krim?

Sus primeros años y educación

Abd el-Krim nació en Axdir, una localidad importante en la región del Rif, en Marruecos. Su padre, Abd el-Krim el-Jatabi, era un líder local y un juez religioso. Tanto Abd el-Krim como su hermano Mhamed recibieron una educación tradicional islámica. Después, Abd el-Krim estudió el Bachillerato español en Tetuán y Melilla.

Cuando tenía veinte años, se mudó a Fez para estudiar derecho islámico en la famosa Universidad de Qarawiyyin. Su hermano, por su parte, estudió ingeniería en España. Abd el-Krim también pasó un tiempo estudiando en la Universidad de Salamanca.

Trabajó para la administración española en Melilla como traductor y escribiente de árabe. También colaboró con el periódico El Telegrama del Rif, donde escribía artículos diarios en árabe. Siendo joven, fue nombrado juez en Melilla.

El inicio de su liderazgo

En 1915, Abd el-Krim se convirtió en el jefe de los jueces de Melilla. Aunque España se mantuvo neutral durante la Primera Guerra Mundial, Abd el-Krim comenzó a mostrar su oposición a la presencia europea. Fue encarcelado por dos años en el fuerte de Rostrogordo en Melilla, de donde salió en 1917. Durante un intento de escape, se rompió una pierna y desde entonces cojeó.

Después de ser liberado, regresó a su región para organizar la resistencia contra las fuerzas coloniales. A partir de 1920, Abd el-Krim se unió a la rebelión que ya estaba en marcha en la guerra del Rif. Para financiar su causa, negoció con empresas mineras, buscando apoyo para su movimiento.

¿Cómo se desarrolló la guerra del Rif?

Archivo:Mhamed and Muhammad Abd el-Krim
Abd el-Krim (a la derecha, sentado) junto a su hermano Mhamed, su lugarteniente durante la guerra del Rif, hacia 1920.
Archivo:Horacio Echevarrieta and Abd el-Krim
Abd-el-Krim con el empresario español Horacio Echevarrieta, con quien negoció la devolución de prisioneros españoles tras el desastre de Annual (1923).

Hacia 1921, Abd el-Krim se había convertido en el principal líder de la resistencia en Marruecos. Organizó una gran sublevación en el territorio del Rif, contando con el apoyo de las tribus locales. Muchos soldados locales que servían en el ejército español se unieron a su causa.

Los enfrentamientos en las montañas continuaron en la primavera de 1921. Los guerreros rifeños atacaron los puestos avanzados españoles.

El Desastre de Annual y la República del Rif

En julio de 1921, los rifeños atacaron y vencieron a una fuerza española mucho mayor en el fuerte de Annual, en el este del Rif. Esta fue una victoria sorprendente para los rifeños. El general Manuel Silvestre, comandante español, y sus hombres sufrieron muchas bajas. Los rifeños continuaron su avance y tomaron más de 130 puestos militares españoles.

Aunque llegaron cerca de Melilla, Abd el-Krim decidió no atacar la ciudad. Este evento, conocido como el desastre de Annual, fue una gran derrota para España, con muchas pérdidas. Las fuerzas rifeñas, con unos tres mil guerrilleros, habían vencido a trece mil soldados españoles.

Después de estas victorias, el Rif se organizó como un territorio independiente bajo el liderazgo de Abd el-Krim. Creó la República del Rif, que abarcaba territorios que antes estaban bajo control español y francés. Intentó que otros países reconocieran este nuevo estado, pero no lo logró. La República del Rif, con capital en Axdir, tenía su propia administración y sistema de justicia.

La Batalla de Uarga y la alianza contra Abd el-Krim

A las victorias contra los españoles, Abd el-Krim sumó una ofensiva contra los territorios franceses en 1925. En abril de ese año, las fuerzas rifeñas atacaron el Marruecos francés y vencieron en Uarga a las tropas francesas. Llegaron a estar a solo treinta kilómetros de Fez.

Archivo:1925-06-27, Caras y Caretas, Cabeza de quebracho
Caricaturizado por Macaya en una portada de la revista argentina Caras y Caretas (27 de junio de 1925)

Esta nueva estrategia de Abd el-Krim llevó a una alianza entre España y Francia en su contra. Ambos países acordaron coordinar sus esfuerzos. En julio de 1925, Abd el-Krim apareció en la portada de Times Magazine, donde se hablaba de sus tácticas de guerrilla.

La contraofensiva conjunta, que comenzó el 8 de septiembre de 1925 con el desembarco de Alhucemas, bajo el mando del general Miguel Primo de Rivera, terminó con la derrota de los rifeños en pocos meses. El 26 de mayo de 1926, Abd el-Krim y su hermano se rindieron a los franceses.

¿Qué pasó después de su rendición?

Después de su derrota, Abd el-Krim se entregó a las tropas francesas en 1926. Las autoridades francesas decidieron enviarlo a la isla de la Reunión, un territorio francés lejos de Marruecos. Allí, le proporcionaron una vivienda cómoda y un buen salario. España pidió su entrega, pero no la consiguió. Durante su tiempo en el exilio, Abd el-Krim siguió defendiendo la independencia de los pueblos colonizados.

Su huida a El Cairo

Después de veintiún años en la isla de Reunión, en 1947, Abd el-Krim, con sesenta y cuatro años, obtuvo permiso para viajar a Francia. Sin embargo, logró escapar durante una parada en la ciudad egipcia de Puerto Saíd. El rey Faruq I de Egipto lo recibió como refugiado. Desde Egipto, dirigió el "Comité de Liberación del Magreb".

En 1956, cuando Marruecos obtuvo su independencia, el rey Mohammed V le ofreció regresar a su país con honores, pero Abd el-Krim rechazó la oferta. Falleció en El Cairo en 1963, poco después de ver que la mayoría de los países del Magreb habían logrado su independencia.

¿Por qué es importante Abd el-Krim?

Abd el-Krim es una figura muy importante para los bereberes amazighes, quienes lo ven como un pionero en la lucha por la independencia. Sin embargo, en Marruecos, el gobierno no lo destaca tanto, prefiriendo honrar al rey Mohamed V como el padre de la independencia del país.

Reconocimientos y premios

  • Túnez:
    • Gran Cruz de la Orden de la República de Túnez (1960)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Abd el-Krim Facts for Kids

kids search engine
Abd el-Krim para Niños. Enciclopedia Kiddle.