Abd Allah Muhammad Ibn-Abil Jisal para niños
Datos para niños Abil Jisal |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Abd Allah Muhammad Ibn-Abil Jisal | |
Nacimiento | 1073 o 4 de diciembre de 1072jul. Furgalit, Taifa de Sevilla |
|
Fallecimiento | 1146 o 28 de mayo de 1146jul. Qurṭuba, Imperio Almorávide |
|
Causa de muerte | Homicidio | |
Nacionalidad | Andalusí | |
Religión | Islam | |
Lengua materna | Árabe | |
Familia | ||
Hijos | Abu Mawan | |
Información profesional | ||
Ocupación | Alfaquí, muhadiz, historiador, literato, poeta, ministro, profesor y escritor | |
Seudónimo | Ashacuri [el «segureño»] | |
Título | Dul wizaratayn | |
Abd Allah Muhammad Ibn-Abil Jisal, también conocido como Abil Jisal o 'Ashacuri' (que significa «el segureño»), fue un importante poeta y erudito de Al-Ándalus. Nació en Furgalit (hoy Las Gorgollitas) el 4 de diciembre de 1072 y falleció en Qurṭuba el 28 de mayo de 1146. Es considerado uno de los últimos grandes sabios de Al-Ándalus.
Contenido
¿Quién fue Abil Jisal?
Los primeros años de Abil Jisal
Abil Jisal nació en una aldea llamada Furgalit, que hoy conocemos como Las Gorgollitas, en la región de Segura. Esta zona formaba parte de la Cora de Jaén, una división territorial de la época. Tuvo tres hermanos que también destacaron en sus campos.
Desde muy pequeño, Abil Jisal mostró un gran interés por el estudio. Viajaba a Jaén para asistir a las clases de Abu l-Hassan b.Malik al-Ya’miri, un famoso juez de Úbeda.
Su educación y carrera
Abil Jisal continuó sus estudios en Córdoba, que era un centro muy importante de conocimiento en Al-Ándalus. Allí, tuvo muchos maestros destacados y compartió clases con otras personas importantes de su tiempo.
Se sabe que tuvo un hijo llamado Abu Mawan, quien falleció en Almería. Abil Jisal escribió un poema muy emotivo para recordar a su hijo.
Trabajó como katib, que significa secretario, y se ganó una buena reputación. Era muy bueno en diferentes áreas del saber y también fue profesor, enseñando tanto en su casa de Córdoba como en otros lugares.
Su vida pública y legado
Abil Jisal participó activamente en la vida cultural y política de su tiempo. Se relacionó con muchas personas influyentes, como escritores, estudiosos religiosos y políticos. Gracias a su talento y dedicación, alcanzó una posición social importante y recibió el título de «dul wizaratayn», que significa "el de las dos secretarías", un reconocimiento a su habilidad en la administración y la escritura.
Falleció el 28 de mayo de 1146 en Córdoba, durante un periodo de conflictos en la ciudad contra los almorávides.
¿Qué obras escribió Abil Jisal?
El descubrimiento de sus escritos
Durante sus estudios de doctorado, la doctora Aishah Mubarak Muhammad M. Esmail, profesora de la Universidad de Kuwait, logró encontrar muchas obras de Abil Jisal. Estas obras se conservaban en la Biblioteca General de Rabat y en la Real Biblioteca de El Escorial.
La mayoría de sus escritos aún no han sido publicados. Se han encontrado fragmentos de sus obras en prosa, poemas y cartas que intercambió con personas importantes de su época. La profesora Aishah Mubarak ha identificado un total de veintidós obras que incluyen cartas y versos de Abil Jisal.
El estilo de su escritura
El estilo de las cartas de Abil Jisal es muy culto y elegante. Usaba mucho la retórica, que es el arte de hablar o escribir de forma efectiva, y también empleaba metáforas y símiles para hacer sus textos más expresivos.
Su estilo se parece más al de Al-Ándalus y el Magreb (el noroeste de África) que al de Oriente. En sus escritos, incluía frases y palabras del Corán, el libro sagrado del islam. Además, en su prosa, recopilaba frases sabias, dichos populares y refranes.
Véase también
En inglés: Ibn Abi al-Khisal Facts for Kids