robot de la enciclopedia para niños

Abaetetuba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abaetetuba
Municipio
Abaetetuba-PA.jpg
Bandeira Abaetetuba.png
Bandera
Brasao Abaetetuba.png
Escudo

Para Municip Abaetetuba.svg
Mapa
Coordenadas 1°43′04″S 48°52′58″O / -1.7177777777778, -48.882777777778
Entidad Municipio
 • País Bandera de Brasil Brasil
 • Estado Bandera de Pará Pará
 • Mesorregión Nordeste Paraense
 • Microrregión Cametá
Prefecto Francineti Maria Rodrigues Carvalho
 • Fundación 1724
Superficie  
 • Total 1.610,743 km²
Altitud  
 • Media 42 m s. n. m.
Clima Tropical
Población (est. IBGE/2009)  
 • Total 139,819 hab.
 • Densidad 82,8 hab./km²
Gentilicio abaetetubense
IBGE/2006  
 • Total 371.658 mil
 • PIB per cápita 2.410,00
Huso horario UTC−3
Código postal 68440-000
Prefijo telefónico 91
Datos mesorregión IBGE/2008
Datos microrregión IBGE/2008
Ciudades vecinas Barcarena, Igarapé-Miri e Moju
Dist. Cap. 62 km(rodo-fluvial), 97 (carretera)
Sitio web oficial

Abaetetuba es un municipio brasileño que se encuentra en el estado de Pará. Es una ciudad con una rica historia y cultura, ubicada a orillas del río Maratauíra. Su nombre, de origen tupí, significa "hombre fuerte, valiente, prudente e ilustre".

Historia de Abaetetuba

¿Cómo se fundó Abaetetuba?

La historia de Abaetetuba comenzó en el distrito de Beja, alrededor del año 1635. Sacerdotes capuchinos llegaron a la región y se unieron a una aldea de tribus nómadas. Este lugar fue llamado Samaúma y luego recibió el nombre de Beja.

Más tarde, en 1724, Francisco de Azevedo Monteiro fundó un pequeño poblado a orillas del río Maratauíra. Este lugar estaba protegido de las mareas por la isla de Sirituba.

¿Cuándo se convirtió en municipio?

Abaetetuba se separó de la capital del estado en 1880. Esto ocurrió gracias a la Ley n.º 973, que la convirtió en un municipio independiente el 23 de marzo. Un año después, en 1881, se instaló la Cámara Municipal de Abaeté.

El nombre original del municipio era Abaeté. Sin embargo, en 1943, por medio del Decreto de Ley n.º 4.505, se cambió a Abaetetuba. Esto se hizo para diferenciarla de otra ciudad con un nombre similar. Hoy en día, el municipio incluye la ciudad de Abaetetuba y el distrito de Beja.

Etimología del nombre Abaetetuba

El nombre original del municipio era Abaeté. En la lengua tupí, este nombre significa "hombre fuerte" o "valiente". También puede significar "prudente, sabio e ilustre".

El nombre Abaetetuba fue establecido en 1943. Esto ayudó a evitar confusiones con otra ciudad llamada Abaeté. El municipio actual está formado por el centro urbano de Abaetetuba y la Villa de Beja.

Economía de Abaetetuba

Abaetetuba es un centro importante para los municipios cercanos como Moju, Igarapé-Miri y Barcarena. Es la sexta ciudad más grande del estado de Pará. Ha tenido un gran crecimiento económico gracias a su buena ubicación.

La ciudad tiene fácil acceso a los Puertos de Belém y Villa del Conde. También está cerca del polo industrial de Villa de los Cabanos, a solo 30 km de distancia. Muchas empresas se están instalando aquí, lo que ha hecho que el Producto Interno Bruto (PIB) del municipio se triplique en pocos años.

Industria local

La industria en Abaetetuba ha crecido mucho en los últimos años. Se enfoca principalmente en alimentos y productos de la agricultura y el bosque. La mayoría de las industrias son pequeñas y medianas. Producen bebidas, muebles, productos de madera y cerámica. También hay empresas metalúrgicas y astilleros.

Agricultura y productos del bosque

Abaetetuba es un municipio donde se producen muchas hortalizas para el consumo local. Esto se logra gracias a las huertas familiares, especialmente en la zona de Colônia Nova.

En el sector agroforestal, Abaetetuba es el segundo mayor productor de açaí en Pará. También es el tercer mayor productor de bacuri y cupuaçu. Además, es el mayor productor de mango del estado. Otros cultivos importantes son la mandioca, el coco, el miriti y la bacaba.

Ganadería y pesca

En cuanto a la ganadería, el municipio cría bovinos, porcinos y cabras. También cuenta con un matadero público. En la pesca, Abaetetuba es el quinto centro pesquero más grande del estado. Produce una gran cantidad de camarones y cangrejos.

Turismo en Abaetetuba

Abaetetuba es una ciudad que sorprende a quienes la visitan. Es sencilla en su diseño y construcciones. Creció a orillas del río Maratauíra, que es uno de los afluentes del río Tocantins. Su gente es alegre, amable y muy orgullosa de su tierra.

La ciudad ofrece lugares históricos, paisajes hermosos y una cultura única. Puedes visitar iglesias antiguas como la de San Miguel en Villa de Beja y la Principal de Nuestra Señora de la Conceição. También hay iglesias modernas como la de Nuestra Señora de Nazaré y el Santuario de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, que es una de las más grandes del estado.

Cultura de Abaetetuba

Los habitantes de Abaetetuba, tanto en la ciudad como en las islas, aman su tierra y sus ríos. Además de su fuerte sentido de pertenencia, se destaca el amor por la cultura que han heredado. La ciudad tiene muchas expresiones culturales y folclóricas.

Desde 2005, se ha trabajado para recuperar y valorar estas tradiciones. Algunas de ellas son la "Tiração de Reyes" el 6 de enero y las "Pastorinhas" en Navidad. También se celebran carnavales y Fiestas Juninas con desfiles y grupos de baile.

Playas y balnearios

Para quienes disfrutan del verano y el sol, Abaetetuba ofrece hermosas playas. La famosa playa de Beja, a orillas del río Pará, atrae a muchos visitantes en julio. Es una de las playas más visitadas en el verano de Pará, recibiendo a más de 60 mil personas cada fin de semana.

Otras playas menos concurridas son la de Guajará de Beja y la Isla del Capim. Estas son ideales para el ecoturismo, con senderos por los bosques y paisajes naturales. También hay muchos balnearios con arroyos de agua fría y vegetación hermosa, como Zico, Paraíso y Conceição.

Carnaval y Danza Junina

Abaetetuba es conocida por tener uno de los carnavales más grandes y animados del estado. Más de 50 mil personas participan en la "avenida de la diversión" en febrero. Hay carrozas, música en vivo, escuelas de samba y espectáculos de bandas.

En junio, la atracción principal es el Concurso de Bandas Tradicionales y Modernas. Este es el evento más grande y hermoso de su tipo en el estado. Los grupos de baile muestran gran organización y riqueza en sus disfraces y presentaciones.

Miritifest: Festival del Miriti

En 2004, se creó el Festival del Miriti (MIRITIFEST). Este evento celebra la artesanía hecha con miriti, una fibra local. Se exhiben obras de arte creadas por los artesanos de la zona. También hay exposiciones de productos y servicios de empresas locales.

Cada año, más personas asisten al MIRITIFEST, incluyendo visitantes de municipios cercanos. Disfrutan de una extensa programación cultural con presentaciones artísticas y conciertos de bandas regionales. El MIRITIFEST se ha convertido rápidamente en la manifestación cultural más importante del Bajo Tocantins.

La Fundación Cultural Abaetetubense (FCA) también ha recuperado la tradición navideña de la "Tradición de Reyes" desde 2005.

Educación en Abaetetuba

Abaetetuba cuenta con varias instituciones de educación superior, lo que la convierte en un centro importante para el estudio en la región. Algunas de las universidades e institutos presentes son:

  • Universidad Federal del Pará
  • Universidad del Estado del Pará
  • Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología del Pará
  • Universidad de la Amazônia (Unama)
  • EADCON
  • Universidad Vale del Acaraú
  • UNIUBE
  • FATEP
  • FACETE

Personalidades destacadas

Abaetetuba ha sido el hogar de varias personas famosas en diferentes campos:

  • Dira Paes: Una reconocida actriz brasileña que ha participado en muchas telenovelas y programas de televisión.
  • Giovanni Silva de Oliveira: Un exfutbolista muy querido, ídolo del Santos y que también jugó en clubes de España y Grecia.
  • João de Jesus Paes Loureiro: Un escritor, poeta y profesor universitario brasileño. Es experto en Estética, Historia del Arte y Cultura Amazónica. Ha publicado varias obras y es conocido por sus poemas y letras de canciones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Abaetetuba Facts for Kids

kids search engine
Abaetetuba para Niños. Enciclopedia Kiddle.