robot de la enciclopedia para niños

Alejandro de Loarte para niños

Enciclopedia para niños

Alejandro de Loarte (nacido entre 1598 y 1599 en Toledo, donde falleció el 12 de diciembre de 1626) fue un pintor español del Barroco. Se hizo muy conocido por sus pinturas de bodegones, también llamadas naturalezas muertas.

La vida de Alejandro de Loarte

Archivo:Alejandro de Loarte Gallinera
Gallinera, una de sus obras más famosas, donde combina figuras y objetos.

Sabemos pocos detalles sobre la vida de Alejandro de Loarte. Su padre, Jerónimo de Loarte, también era pintor. En 1619, Alejandro se casó con una mujer llamada María del Corral.

En 1625, un registro de Toledo lo menciona viviendo en la parroquia de los santos Justo y Pastor. En ese momento, declaró tener veintiséis años, lo que nos ayuda a saber que nació alrededor de 1598 o 1599.

Cuando falleció, Alejandro de Loarte tenía un taller de pintura importante en Toledo. En este taller trabajaban dos ayudantes jóvenes, Juan Fernández y Juan Martínez. Esto demuestra que era un artista respetado en su época. Otro pintor famoso, Pedro Orrente, fue quien se encargó de sus asuntos después de su muerte.

Su estilo y obras

Alejandro de Loarte también pintó temas religiosos, aunque su estilo en estas obras no siempre era igual de fuerte. A veces, se inspiraba mucho en las obras de otros artistas. Su técnica de pintura tenía algunas similitudes con la de Luis Tristán, otro pintor de la época, y también recibió influencia del estilo veneciano a través de Pedro Orrente.

Una de sus obras religiosas más conocidas es un gran cuadro llamado San Bernardo y sus monjes. En esta pintura, se pueden ver partes de bodegones que están muy bien hechas.

¿Por qué fue famoso?

Archivo:Alejandro de Loarte Magdalena penitente
Magdalena penitente, una de sus obras religiosas.

Donde Alejandro de Loarte realmente destacó fue en la pintura de bodegones o naturalezas muertas. En este tipo de obras, pintaba objetos inanimados como frutas, flores o utensilios de cocina.

Su forma de pintar bodegones era muy especial. Se basó en el trabajo de Juan Sánchez Cotán, otro gran pintor de bodegones, pero Loarte le dio un toque más ligero y con un aire veneciano.

En su famosa obra Gallinera, Loarte combinó de manera excelente los bodegones con figuras de personas. Esto era algo que también hacía el pintor italiano Bartolomeo Passerotti.

Sus dibujos eran muy detallados y cuidados. En sus bodegones, le gustaba usar la simetría, es decir, que los elementos estuvieran equilibrados a ambos lados de la pintura.

Obras importantes de Alejandro de Loarte

Aquí te mostramos algunas de las obras más destacadas de este pintor:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alejandro de Loarte Facts for Kids

kids search engine
Alejandro de Loarte para Niños. Enciclopedia Kiddle.