13 Lakes para niños
Datos para niños 13 Lakes |
||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | James Benning | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 2004 | |
Género | Cine independiente | |
Duración | 135 minutos | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
||
13 Lakes (que significa «13 lagos») es una película muy especial y diferente, creada en 2004 por el cineasta James Benning en Estados Unidos. No cuenta una historia de la forma tradicional, sino que te invita a observar y reflexionar.
La película está hecha con 13 escenas fijas, cada una de diez minutos de duración. En cada escena, se muestra un lago diferente de los Estados Unidos. 13 Lakes es un ejemplo de lo que se conoce como cine lento, que busca que el espectador piense y observe con calma.
Fue filmada en película de 16 mm y se presentó por primera vez en el Festival Internacional de Cine de Viena el 20 de octubre de 2004. Aunque no se estrenó en cines de forma masiva, recibió muy buenas críticas. En 2014, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos la consideró tan importante que la eligió para ser guardada en el Registro Nacional de Cine de los Estados Unidos.
Contenido
¿Qué es "13 Lakes"?
13 Lakes te muestra 13 lagos diferentes de los Estados Unidos a través de tomas fijas. Esto significa que la cámara no se mueve durante diez minutos en cada escena. La línea del horizonte, donde el cielo se une con el agua, divide la pantalla.
Entre cada lago, hay unos segundos de oscuridad antes de que aparezca la siguiente imagen. Los lagos que aparecen en la película son:
- Lago Jackson en Wyoming
- Lago Moosehead en Maine
- Lago Salton en California
- Lago Superior en Minnesota
- Lago Winnebago en Wisconsin
- Lago Okeechobee en Florida
- Lago Red en Minnesota
- Lago Pontchartrain en Luisiana
- Gran Lago Salado en Utah
- Lago Iliamna en Alaska
- Lago Powell en Utah y Arizona
- Lago del Cráter en Oregón
- Lago Oneida en Nueva York
¿Qué se ve y se escucha en los lagos?
Cada escena de lago es única, mostrando diferentes momentos del día y condiciones climáticas. Por ejemplo:
- En el Lago Jackson, el sol sale y se escuchan sonidos de aves y lobos.
- En el Lago Salton, el cielo está despejado y se ven motos de agua.
- En el Lago Superior, hay nubes, trozos de hielo y un gran barco que entra al puerto.
- En el Lago Okeechobee, se ven plantas en el agua y se escucha el sonido de un tren.
- En el Lago Red, el cielo está nublado y se oyen truenos.
- En el Gran Lago Salado, el cielo está claro, hay montañas y se escuchan aviones.
- En el Lago del Cráter, el agua es muy clara y se oyen disparos que resuenan.
Estas escenas invitan a observar los pequeños detalles y los sonidos de la naturaleza.
¿Quién es James Benning, el director?
James Benning es un director de cine de Estados Unidos conocido por usar tomas muy largas en sus películas. Sus obras a menudo se centran en los paisajes y la naturaleza.
Sus películas son parte de un estilo llamado cine lento o cine contemplativo. Este tipo de cine se caracteriza por tener pocas o ninguna historia, un estilo muy simple y muchas tomas largas. La idea es que el público observe y reflexione, en lugar de seguir una trama rápida.
Benning ha dicho que eligió estos trece lagos porque tiene una conexión personal con cada uno de ellos. Por ejemplo, visitaba a menudo el Lago Oneida porque tenía amigos cerca. También le gustan mucho el Lago Salton y el Gran Lago Salado.
El director decidió mostrar los lagos con el horizonte dividiendo la pantalla porque pensó que el cielo añadía una atmósfera especial y hacía que cada lago fuera único. 13 Lakes fue la película más larga que Benning hizo usando película de 16 mm. Después de esta, empezó a usar cámaras digitales, lo que le permite hacer películas aún más largas.
¿Qué mensajes transmite la película?
James Benning ha explicado que 13 Lakes es una película que nos invita a pensar en la paz y en la importancia de cuidar nuestro planeta. En una ocasión, dijo que la película muestra "el tipo de belleza que estamos destruyendo".
Benning cree que si nos tomáramos más tiempo para observar y escuchar el mundo que nos rodea, seríamos más cuidadosos con nuestras acciones. Para él, la película es una forma de recordarnos la belleza de la naturaleza y la necesidad de protegerla.
Al igual que otras películas de Benning, 13 Lakes se ha comparado con pinturas de paisajes. No busca contar una historia específica, sino que se enfoca en las imágenes y los sonidos. La película te pide paciencia y te ofrece un espacio para perderte en la observación o para encontrar tu propio camino al reflexionar sobre lo que ves.
Véase también
En inglés: 13 Lakes Facts for Kids