Óxido de hierro(II, III) para niños
Datos para niños
Óxido de hierro (II, III) |
||
---|---|---|
![]() |
||
General | ||
Fórmula molecular | Fe₃O₄ | |
Identificadores | ||
Número CAS | 1317-61-9 | |
ChEBI | 50821 | |
ChEMBL | CHEMBL1201867 | |
ChemSpider | 21169623, 21250915 17215625, 21169623, 21250915 | |
PubChem | 16211978 | |
InChI
InChI=InChI=1S/3Fe.4O
Key: SZVJSHCCFOBDDC-UHFFFAOYSA-N |
||
Propiedades físicas | ||
Densidad | 5200 kg/m³; 5,2 g/cm³ | |
Masa molar | 231,784471 g/mol | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. |
||
El óxido de hierro(II, III) es el nombre de un compuesto químico que forma la mayor parte de un mineral muy conocido llamado magnetita. Su fórmula química es Fe₃O₄. Este compuesto está hecho de hierro y óxido, y es famoso por ser muy magnético.
Su fuerte magnetismo se debe a que las pequeñas partículas magnéticas dentro del material se alinean de una manera especial. Aunque algunas se oponen entre sí, no se cancelan por completo, lo que crea un campo magnético notable.
Contenido
¿Qué hace especial al óxido de hierro (II, III)?
Este material es único porque tiene propiedades magnéticas por sí mismo, sin necesidad de ser frotado con otro imán.
La historia del óxido de hierro y la magnetita
¿Cuándo se descubrieron sus propiedades magnéticas?
Las propiedades magnéticas de la magnetita fueron descubiertas hace mucho tiempo. Los chinos ya las conocían en el siglo XI antes de Cristo.
¿De dónde viene el nombre "magnetita"?
El naturalista Plinio el Viejo contó una historia sobre el origen del nombre. Sugirió que viene de un pastor llamado Magnes. Se dice que sus zapatos, que tenían clavos de hierro, se pegaron a unas piedras que contenían este mineral.
¿Cómo se usó la magnetita en el pasado?
Durante al menos tres mil años, las personas usaron cristales magnéticos de magnetita como brújulas. Esto les ayudaba a encontrar el camino y a orientarse.
¿Cómo se ve el óxido de hierro (II, III)?
Este mineral se puede encontrar de varias formas. A veces aparece como masas de granos pequeños o como arena de color pardo oscuro. También puede formar cristales con una forma especial llamada octaedro, que parecen dos pirámides unidas por sus bases.
¿Dónde se encuentra el óxido de hierro (II, III)?
Es un mineral común y se halla en muchos lugares. Uno de los sitios donde es muy abundante es Kiruna, en Suecia.
Usos y aplicaciones del óxido de hierro (II, III)
Como mineral de hierro
Junto con la hematita, la magnetita es una de las fuentes más importantes de hierro. Contiene hasta un 72% de hierro, lo que la convierte en el mineral con mayor cantidad de este metal.
En los seres vivos
Muchos animales usan la magnetita para orientarse con el campo magnético de la Tierra.
- Las abejas y los moluscos la utilizan para saber dónde están.
- Las palomas tienen pequeños granos de magnetita en su pico que les ayudan a sentir la dirección del campo magnético y así orientarse.
- Incluso algunas bacterias diminutas tienen cristales de magnetita dentro de ellas. Estos cristales actúan como una brújula, permitiendo a las bacterias nadar siguiendo las líneas del campo magnético.
En la construcción
Se usa como un material extra en el hormigón para hacerlo más denso. Esto es útil en construcciones que necesitan proteger contra ciertos tipos de energía.
En calderas industriales
La magnetita es muy estable a altas temperaturas. Por eso, se forma una capa de magnetita en el interior de los tubos de las calderas industriales. Esta capa protege los tubos del calor y evita que se dañen.
Más información
Véase también
En inglés: Iron(II,III) oxide Facts for Kids