robot de la enciclopedia para niños

Óxido de cromo(III) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
 
Óxido de cromo(III)
Cr2o3 gruener farbstoff.jpg
Eskolaite structure.jpg
Nombre IUPAC
Óxido de cromo(III)
General
Fórmula molecular Cr2O3
Identificadores
Número CAS 1308-38-9
Número RTECS GB6475000
ChEBI 48242
ChemSpider 451305
UNII X5Z09SU859
O=[Cr]
InChI
InChI=InChI=1S/2Cr.3O
Key: QDOXWKRWXJOMAK-UHFFFAOYSA-N
Propiedades físicas
Densidad 5222 kg/; 5,222 g/cm³
Masa molar 151.9904 g/mol g/mol
Punto de fusión 2435 °C (2708 K)
Punto de ebullición 4000 °C (4273 K)
Estructura cristalina hexagonal
Propiedades químicas
Solubilidad en agua insoluble
Solubilidad insoluble en alcohol, acetona, ácidos
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

El óxido de cromo(III) es un compuesto químico que se forma con cromo y oxígeno. Es uno de los óxidos más importantes del cromo. Se conoce por su color verde intenso y se usa mucho como pigmento. Su nombre técnico como pigmento es "óxido de cromo verde" o PG 17.

Es importante no confundirlo con otro pigmento llamado "verde de cromo" (PG 15). Este último se obtiene mezclando dos colores: el azul de Prusia y el amarillo de cromo.

Óxido de Cromo(III): El Pigmento Verde

¿Qué es el Óxido de Cromo(III)?

El óxido de cromo(III), con la fórmula química Cr2O3, es un tipo de material inorgánico. Esto significa que no está hecho de carbono e hidrógeno como los compuestos orgánicos. Es muy conocido por su vibrante color verde.

¿Cómo es el Óxido de Cromo(III)?

El Cr2O3 tiene una estructura cristalina especial, parecida a la del corindón. Esta estructura es hexagonal y muy compacta. Dentro de ella, los átomos de cromo se organizan de una forma particular con los átomos de oxígeno.

Dureza y Resistencia

Al igual que el corindón, el óxido de cromo(III) es un material muy duro y resistente. En la escala de Mohs, que mide la dureza de los minerales, tiene un valor de 8 a 8.5. Esto lo hace muy difícil de rayar.

Es un material que no reacciona fácilmente con ácidos o bases. Sin embargo, si se mezcla con ciertas sustancias calientes, puede formar otros compuestos.

¿Cambia de Color?

Cuando el óxido de cromo(III) se calienta mucho, puede volverse de un color marrón. Pero, al enfriarse, recupera su color verde oscuro original. También es un poco higroscópico, lo que significa que puede absorber humedad del aire.

¿Dónde se Encuentra Naturalmente?

El óxido de cromo(III) se puede encontrar en la naturaleza como un mineral llamado eskolaíta. Este mineral se halla en lugares donde hay rocas ricas en cromo. También se ha encontrado eskolaíta en algunos meteoritos. El nombre del mineral es un homenaje a un geólogo de Finlandia llamado Pentti Eskola.

¿Cómo se Fabrica?

Los químicos Pannetier y Binet, en París, fueron los primeros en preparar una forma especial de óxido de cromo(III) en 1838. Lo vendían como un pigmento secreto.

Hoy en día, se obtiene a partir de un mineral llamado cromita. Para transformarlo en óxido de cromo(III), se usa un proceso que involucra el dicromato de sodio. Este se mezcla con azufre a altas temperaturas en una reacción química:

Na2Cr2O7 + S → Na2SO4 + Cr2O3

También se puede producir calentando otras sales de cromo, como el nitrato de cromo. Otra forma es mediante una reacción que libera mucho calor, usando dicromato de amonio:

(NH4)2Cr2O7 → Cr2O3 + N2 + 4 H2O

Esta última reacción es muy popular para hacer "volcanes" de juguete en experimentos educativos. Esto se debe a que comienza a reaccionar a una temperatura baja, menos de 200 grados Celsius.

Reacciones Químicas Interesantes

El óxido de cromo(III) puede transformarse en cromo metálico. Esto se logra con una reacción llamada termita, similar a la que se usa con el óxido de hierro. A diferencia de la termita de hierro, la de óxido de cromo no produce muchas chispas, humo o ruido, pero sí brilla intensamente.

¿Para Qué se Usa el Óxido de Cromo(III)?

Archivo:Chromium(III)-oxide-sample
Óxido de cromo(III)

Gracias a su gran estabilidad y su color, el óxido de cromo(III) es un pigmento muy utilizado. Antiguamente, se le conocía como "Viridian". Se usa en:

  • Pinturas
  • Tintas
  • Vidrios
  • Es el colorante principal en los pigmentos "verde de cromo" y "verde institucional".

El óxido de cromo(III) también es importante para fabricar otro pigmento magnético llamado dióxido de cromo. La reacción para esto es:

Cr2O3 + 3 CrO3 → 5 CrO2 + O2

Además, se utiliza para pulir herramientas de corte, como las navajas de afeitar, sobre una pieza de cuero. En este uso, a menudo se le llama "compuesto verde". También se emplea en el proceso de curtir pieles para hacerlas más duraderas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chromium(III) oxide Facts for Kids

kids search engine
Óxido de cromo(III) para Niños. Enciclopedia Kiddle.