robot de la enciclopedia para niños

Ñirehuao para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ñirehuao
Aldea
Ñirehuao (123838329).jpeg
Ñirehuao ubicada en Región de Aysén
Ñirehuao
Ñirehuao
Localización de Ñirehuao en Aysén
Coordenadas 45°16′08″S 71°43′02″O / -45.26883760585, -71.717324620321
Entidad Aldea
 • País Chile
 • Región Bandera de Aysén Aysén
 • Provincia Coyhaique
 • Comuna Coyhaique
Eventos históricos  
 • Fundación 1 de febrero de 1969
Población (2017)  
 • Total 542 hab.
 • Densidad  
Huso horario UTC-3

Ñirehuao o Villa Ñirehuao es un pequeño pueblo chileno. Se encuentra en la Región de Aysén, a unos 60 kilómetros al noroeste de Coyhaique. Su nombre viene del mapudungún ñirewaw, que significa "quebrada de ñires". Los ñires son un tipo de árbol que crece en esa zona.

Historia de Ñirehuao

Orígenes y primeros habitantes

Ñirehuao está ubicado en el valle oriental del río Ñirehuao. En esta área se han encontrado restos de antiguos asentamientos, como los chenques. Los chenques son lugares donde se enterraba a las personas hace mucho tiempo. Estos hallazgos muestran que la zona estuvo habitada entre los siglos XII y XIII.

A principios del siglo XX, alrededor de 1910, este lugar era conocido como Campo Bandera.

La Sociedad Industrial de Aysén y la ganadería

La Sociedad Industrial de Aysén (SIA) fue una empresa importante en la región. Estableció grandes estancias en Ñirehuao para la crianza de ganado, especialmente ovejas. La estancia de Ñirehuao se dividía en muchas secciones, con corrales y edificios para el trabajo con los animales.

Hoy en día, aún se pueden ver algunas de las construcciones antiguas de la SIA. Estas edificaciones son consideradas monumentos nacionales por su valor histórico.

El Valle de la Luna y su museo

A unos 9 kilómetros al noreste de Villa Ñirehuao se encuentra un lugar muy especial llamado el Valle de la Luna. Este valle tiene un paisaje único, con pastizales y rocas que parecen pequeños cráteres. Su aspecto recuerda al suelo de la Luna.

En 2006, se inauguró el Museo del Valle de la Luna. Este museo guarda una colección de fósiles, que son restos de seres vivos muy antiguos. También exhibe objetos y herramientas que usaban los habitantes de la zona en el pasado. Estos objetos muestran cómo era la vida y el trabajo tradicional en la ganadería y la extracción de madera.

Medios de comunicación en Ñirehuao

Canales de televisión disponibles

Los habitantes de Ñirehuao pueden ver varios canales de televisión.

Televisión abierta (VHF)

Televisión Digital Terrestre (TDT)

También hay canales de televisión digital, aunque algunos aún no han comenzado a transmitir en la zona:

  • 7.1 - TVN
  • 7.2 - NTV
  • 7.31 - TVN One Seg
  • 13.1 - Canal 13 HD
  • 13.2 - T13 En Vivo
  • 13.31 - Canal 13 One Seg

Algunos canales podrían dejar de transmitir en el futuro, como ha ocurrido en otras ciudades.

kids search engine
Ñirehuao para Niños. Enciclopedia Kiddle.