robot de la enciclopedia para niños

Área metropolitana de Murcia para niños

Enciclopedia para niños

Un área metropolitana es como una gran ciudad que incluye la ciudad principal y otros pueblos y ciudades cercanas. Todas estas localidades están muy conectadas entre sí, ya sea porque la gente viaja entre ellas para trabajar, estudiar o hacer compras. En España, la ciudad de Murcia tiene un área metropolitana a su alrededor.

Archivo:Murcia location map
Parte central del área urbana de Murcia, con 3 núcleos de más de 20.000 habitantes en torno a la capital: Las Torres de Cotillas, Alcantarilla y Molina de Segura.

¿Por qué no hay una definición oficial?

Es importante saber que el área metropolitana de Murcia no tiene una definición oficial por ley. Esto significa que no hay un documento legal que diga exactamente qué municipios forman parte de ella. Por eso, diferentes estudios y organizaciones han propuesto sus propias ideas sobre qué municipios deberían incluirse.

La visión del Ministerio de Transportes

El Ministerio de Transportes de España tiene su propia forma de ver el "área urbana" de Murcia. Para ellos, esta área está formada por 10 municipios. Estos son:

Según los datos de 2022, esta área urbana tendría una población de 679.542 personas. Esto la convierte en la décima área urbana más poblada de España. Ocupa una superficie de 1.230,9 kilómetros cuadrados, con una densidad de población de 552 habitantes por kilómetro cuadrado.

La propuesta del Proyecto Audes

Un estudio llamado Proyecto AUDES, en el que participó Francisco Ruiz, también propuso una delimitación para el área metropolitana de Murcia. Este estudio se basó en datos de población de 1998.

Según el Proyecto Audes, el área metropolitana de Murcia incluiría los siguientes municipios:

  • Murcia
  • Molina de Segura
  • Alcantarilla
  • Las Torres de Cotillas
  • Archena
  • Ceutí
  • Alguazas
  • Librilla
  • Lorquí
  • Santomera

Con datos de 2009, esta área tendría una población de 611.965 habitantes. Su superficie sería de 1233,2 kilómetros cuadrados, con una densidad de 496,24 habitantes por kilómetro cuadrado.

La idea de la Conurbación Murcia-Orihuela

Dentro del Proyecto Audes, también se mencionó la idea de una "conurbación" entre Murcia y Orihuela. Una conurbación es cuando dos o más áreas urbanas crecen tanto que se unen, formando una región urbana más grande. Esta propuesta uniría el área metropolitana de Murcia con el área urbana de Orihuela.

Archivo:Murcia metropolitan area
Municipios del área metropolitana de Murcia, según Francisco Ruiz.

Según esta idea, la conurbación Murcia-Orihuela tendría una población total de 817.360 personas en 2021. Su superficie sería de 1.787,7 kilómetros cuadrados. Es importante recordar que esta es una propuesta de estudio y no una delimitación oficial.

Otros cálculos de población

Además de los estudios anteriores, la organización World Gazetteer calculó que la aglomeración de Murcia tendría una población de 668.306 habitantes en el año 2010.

Galería de imágenes

kids search engine
Área metropolitana de Murcia para Niños. Enciclopedia Kiddle.