robot de la enciclopedia para niños

Álvaro Núñez de Lara (m. 1287) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:House of Lara COA
Escudo de armas de la Casa de Lara.

Álvaro Núñez de Lara (fallecido en 1287) fue un noble importante de Castilla. Era hijo de Juan Núñez I de Lara, quien era el señor de la Casa de Lara, y de su primera esposa, Teresa Álvarez de Azagra, señora de Albarracín.

¿Quién fue Álvaro Núñez de Lara?

Álvaro Núñez de Lara fue una figura destacada en la nobleza castellana durante el siglo XIII. Su vida estuvo marcada por los cambios políticos y las alianzas en el reino de Castilla.

Sus Orígenes Familiares

Los abuelos paternos de Álvaro fueron Nuño González de Lara "el Bueno", también señor de la Casa de Lara, y su esposa Teresa Alfonso. Por parte de su madre, sus abuelos fueron Álvaro Pérez de Azagra, señor de Albarracín, y su esposa Inés de Navarra. Inés era hija del rey Teobaldo I de Navarra. Álvaro tuvo varios hermanos por parte de padre, de la segunda esposa de su padre. Ellos fueron Juan Núñez II de Lara, Nuño González de Lara, Teresa Núñez de Lara y Haro y Juana Núñez de Lara.

Sus Primeros Años y un Debate Histórico

No se sabe la fecha exacta de su nacimiento, pero se cree que fue alrededor del año 1261. Un historiador llamado Luis de Salazar y Castro, que escribió sobre la historia de la Casa de Lara, pensó que Álvaro no era hijo de Juan Núñez I de Lara, sino su hermano. Sin embargo, muchos historiadores de hoy, basándose en documentos antiguos, han demostrado que Álvaro sí era hijo de Juan Núñez I.

La Política en Tiempos de Álvaro Núñez de Lara

La vida de Álvaro Núñez de Lara estuvo muy ligada a los acontecimientos políticos de su época, especialmente a las disputas por el poder en el reino.

Apoyando al Infante Sancho

En 1282, Álvaro Núñez de Lara decidió apoyar al infante Sancho IV de Castilla. En ese momento, Sancho se había rebelado contra su padre, el rey Alfonso X, porque no estaba de acuerdo con que el rey quisiera dejar el trono a sus nietos, los infantes de la Cerda. Álvaro acompañó al infante Sancho en varias ocasiones. Por ejemplo, cuando Sancho fue a calmar una revuelta en Badajoz. También estuvo con él en la defensa de Córdoba, que estaba siendo atacada por el rey Alfonso X y el rey de Marruecos. Al final, los reyes tuvieron que levantar el asedio.

Archivo:Alfonso X el Sabio (José Alcoverro) 02
Estatua que representa a Alfonso X, rey de Castilla. Biblioteca Nacional de España, Madrid.

Un Cambio de Bando: Con el Rey Alfonso X

En 1283, Álvaro Núñez de Lara cambió de opinión y dejó de apoyar al infante Sancho. Decidió unirse al bando del rey Alfonso X el Sabio. Otros nobles importantes hicieron lo mismo. Con el permiso del infante Sancho, viajaron a Portugal y de allí a Sevilla, donde estaba la corte del rey Alfonso X.

Una vez en Sevilla, el rey Alfonso X le pidió a Álvaro que se uniera a una expedición. Esta expedición, liderada por el infante Juan de Castilla "el de Tarifa" y Fernán Pérez Ponce de León, tenía como objetivo tomar la ciudad de Mérida. Mérida estaba en manos de los seguidores del infante Sancho. Las tropas del rey Alfonso X lograron ocupar Mérida rápidamente.

Tras la Muerte del Rey Alfonso X

En abril de 1284, el rey Alfonso X falleció en Sevilla. Su hijo mayor, el infante Sancho IV de Castilla, lo sucedió en el trono. Después de la muerte del rey, Álvaro Núñez de Lara fue parte de un grupo de nobles que impidieron que el infante Juan, hermano del nuevo rey, tomara la ciudad de Sevilla. Más tarde, Álvaro estuvo presente cuando Sancho IV entró en Córdoba y Sevilla, y cuando el rey confirmó los privilegios de Sevilla.

Archivo:Sancho IV Tarifa
Estatua que representa a Sancho IV, rey de Castilla. Tarifa.

Últimos Años y Desafíos

Los últimos años de Álvaro Núñez de Lara estuvieron marcados por nuevas alianzas y conflictos.

Conflictos y Viaje a Portugal

En 1285, la ciudad de Jerez de la Frontera fue atacada por el rey de Marruecos. Álvaro Núñez de Lara acompañó a Sancho IV en la expedición para ayudar a la ciudad. Después de que las tropas castellanas llegaran, el ataque terminó. Álvaro también aconsejó al rey Sancho IV que luchara contra los musulmanes. Sin embargo, el infante Juan y Lope Díaz III de Haro, un noble muy influyente, se opusieron. Ellos amenazaron con abandonar al rey si insistía en combatir, pues creían que ya era suficiente con haber liberado Jerez.

En 1285, Álvaro confirmó varios privilegios que el rey Sancho IV había concedido. El 6 de diciembre de ese año, nació en Sevilla el infante Fernando IV de Castilla, hijo de Sancho IV y la reina María de Molina. Fernando heredaría el trono después de su padre. En 1286, Álvaro acompañó al rey Sancho IV en una peregrinación a Santiago de Compostela.

En 1287, debido a su mala relación con Lope Díaz III de Haro, quien era muy cercano al rey, Álvaro dejó Castilla y se fue a Portugal. Desde allí, gracias a su amistad con el infante Alfonso de Portugal, empezó a atacar tierras de Castilla. Usaba como base fortalezas en la frontera que controlaba el infante Alfonso, quien también estaba en desacuerdo con su hermano, el rey Dionisio I de Portugal. Por esta razón, el rey Dionisio I, que tenía buenas relaciones con Sancho IV, ordenó a sus ciudades fronterizas que atacaran a su hermano y a Álvaro Núñez de Lara. Álvaro perdió a muchos de sus hombres en estas batallas. Poco después, el castillo de Arronches, en manos del infante Alfonso, fue atacado por las tropas de Castilla y Portugal. Sin embargo, el 13 de diciembre de 1286, después de varios meses de asedio, el rey Dionisio I de Portugal llegó a un acuerdo con su hermano. El infante Alfonso entregaría el castillo de Arronches y a cambio recibiría el castillo de Armamar.

El Regreso y su Final

Debido a que Lope Díaz III de Haro tenía cada vez más poder en Castilla, Álvaro Núñez de Lara fue convencido de regresar al reino. Se esperaba que su influencia ayudara a equilibrar el poder de Lope Díaz III de Haro, quien tenía mucha influencia sobre el rey Sancho IV de Castilla.

Álvaro Núñez de Lara falleció a principios de 1287, poco después de haber regresado a Castilla. No se casó ni tuvo hijos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Álvaro Núñez de Lara (died 1287) Facts for Kids

kids search engine
Álvaro Núñez de Lara (m. 1287) para Niños. Enciclopedia Kiddle.