Óblast de Armenia para niños
Datos para niños Óblast de ArmeniaАрмянская область |
||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Óblast | ||||||||||||||||||||||||||||||
1828-1840 | ||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Escudo
|
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Mapa de la óblast de Armenia.
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 41°N 44°E / 41, 44 | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Ereván | |||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Óblast | |||||||||||||||||||||||||||||
• País | Imperio ruso | |||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Ruso, armenio | |||||||||||||||||||||||||||||
Superficie | ||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 20 720 km² | |||||||||||||||||||||||||||||
Población hist. | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1832 est. | 164 500 hab. | |||||||||||||||||||||||||||||
• 1828 | Establecido | |||||||||||||||||||||||||||||
• 1840 | Disolución | |||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
El óblast de Armenia (en armenio: Հայաստանի ոբլաստ; en ruso: Армянская область) fue una provincia del Imperio ruso. Existió desde 1828 hasta 1840. Esta región abarcaba gran parte de lo que hoy es el centro de Armenia, una parte de Turquía (la provincia de Iğdır) y el área de Najicheván en Azerbaiyán. Su capital era la ciudad de Ereván.
Contenido
Historia del Óblast de Armenia
¿Cómo se formó el Óblast de Armenia?
El óblast de Armenia se creó con territorios que antes pertenecían a dos regiones: el Kanato de Ereván y el Kanato de Najicheván. Estas áreas fueron entregadas a Rusia por el Imperio persa. Esto ocurrió después de un acuerdo de paz llamado el Tratado de Turkmenchay, que puso fin a la guerra entre Rusia y Persia (1826-1828).
Un importante líder militar, Iván Paskévich, fue nombrado "Conde de Ereván" cuando se fundó el óblast. Él había sido un héroe en la guerra.
¿Quiénes vivían en el Óblast de Armenia?
Antes de que los rusos tomaran el control, vivían unos 25.500 armenios en las regiones de Ereván y Najicheván. Entre 1828 y 1836, muchas personas cristianas, en su mayoría armenios, se mudaron a esta nueva provincia. Llegaron desde Persia y Turquía, sumando alrededor de 57.000 personas.
Sin embargo, en 1832, cuatro años después de que Rusia la anexara, la población de origen musulmán (principalmente azeríes) era de 82.000 personas. Esto significaba que eran casi la mitad de los 164.500 habitantes de la zona en ese momento.
¿Cuándo dejó de existir el Óblast de Armenia?
El óblast de Armenia dejó de existir en 1840. Su territorio se unió a una provincia más grande llamada la gobernación de Georgia-Imericia.
Esta nueva organización no duró mucho. En 1844, se volvió a establecer el Virreinato del Cáucaso. Dentro de este virreinato, la antigua área del óblast de Armenia pasó a ser parte de la gobernación de Tiflis. Finalmente, en 1849, se creó una nueva provincia separada, la gobernación de Ereván. Esta incluía los territorios de los antiguos kanatos de Ereván y Najicheván.
Véase también
En inglés: Armenian Oblast Facts for Kids