Áreas protegidas de Estados Unidos para niños
Las áreas protegidas de los Estados Unidos son lugares especiales, tanto naturales como creados por el ser humano, que están protegidos por ley. Esto se hace para cuidar su valor cultural, histórico, natural o cualquier otra característica importante. Diferentes autoridades, como el gobierno federal, los estados, las tribus y los gobiernos locales, se encargan de administrarlas.
Estados Unidos es un país con una historia relativamente reciente, por lo que sus bienes históricos son muy valorados. Además, es un país muy grande con una gran variedad de paisajes naturales. La protección de la historia y la cultura, junto con la protección de la naturaleza, se ha desarrollado de manera similar a otros países, aunque a veces no están tan separadas como en Europa.
En 2016, Estados Unidos tenía 34.075 áreas protegidas, incluyendo las zonas marinas. Estas áreas cubren 1.230.734 km², lo que representa casi el 13% de la superficie terrestre del país y cerca de una décima parte de todas las áreas protegidas del mundo. Las áreas marinas protegidas de EE. UU. añaden unos 900.000 km² más, con distintos niveles de protección.
Contenido
Sistemas de áreas naturales protegidas
En Estados Unidos, la protección de los espacios naturales comenzó muy temprano. Fue un país pionero en cuidar la naturaleza, y tuvo el honor de crear el primer parque nacional del mundo en 1872: el parque nacional de Yellowstone.
La protección de las áreas naturales se organiza de diferentes maneras, dependiendo de qué administración las declara o las gestiona. En EE. UU., estas administraciones son el gobierno federal, los gobiernos estatales y los gobiernos locales (como condados o ciudades). Todos ellos usan distintos nombres para proteger las áreas, lo que a veces hace que las categorías de áreas protegidas no sean siempre claras.
En el caso de los sistemas federales, varias agencias del gobierno se encargan de gestionar diferentes tipos de áreas protegidas. A veces, estas categorías se superponen, lo que puede ser un poco confuso. Por ejemplo, los monumentos nacionales pueden formar parte de distintos sistemas. Los cuatro sistemas federales más importantes para áreas naturales protegidas son:
- Sistema de Parques Nacionales (NPS): Está a cargo del Servicio de Parques Nacionales. En marzo de 2009, tenía 391 unidades. Es el sistema principal e incluye todos los parques nacionales, muchos monumentos nacionales y otras áreas.
- Sistema de Conservación de Paisajes Nacionales (NLCS): Lo gestiona el Bureau of Land Management (BLM).
- Sistema de Bosques Nacionales: A cargo del Servicio Forestal de los Estados Unidos. Administra 155 bosques nacionales y 20 praderas nacionales.
- Sistema de Preservación de Áreas Salvajes Nacionales (NWPS) y Sistema de Refugios Salvajes Nacionales (NWRS): Estos dos sistemas protegen áreas y refugios para la vida silvestre. Los gestiona el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos. Administran 704 áreas salvajes y 545 refugios, entre otros.
Además, existen otros dos sistemas importantes que involucran a varias agencias:
- Sistema de Senderos Nacionales (NTS): A cargo del BLM, NPS y el Servicio Forestal.
- Sistema de Ríos Salvajes y Paisajísticos Nacionales (NWSRS): Lo gestionan el BLM, NPS, el Servicio Forestal, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre, y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU.
Finalmente, otras dos agencias federales también gestionan áreas protegidas, como la Administración Nacional Oceánica y Atmosféfica (NOAA), que se encarga del:
- Sistema Nacional de Reservas de Investigación Estuarina (NERRS): Gestiona 27 reservas en colaboración con los estados costeros.
¿Qué es el Sistema de Parques Nacionales?
El Sistema de Parques Nacionales de EE. UU. (NPS) es un conjunto de todas las áreas que administra el Servicio de Parques Nacionales. No todas estas áreas tienen la palabra "parque" en su nombre. Según una ley de 1970, el Sistema de Parques Nacionales incluye "cualquier zona de tierra y agua, ahora o en el futuro, administrada por el Secretario de Interior a través del Servicio de Parques Nacionales para parque, monumento histórico, vía parque, recreo o de cualquier otra índole".
El Sistema de Parques Nacionales usa 20 nombres diferentes para sus unidades. Los más conocidos son los parques nacionales, los monumentos nacionales y los sitios históricos nacionales.
En abril de 2009, el Sistema de Parques Nacionales tenía 391 "unidades". El sistema abarca aproximadamente 338.000 km², de los cuales más de 17.000 km² son de propiedad privada. La unidad más grande es el parque nacional y Reserva Wrangell-St. Elia, en Alaska, con 53.000 km². La unidad más pequeña es el National Memorial Tadeo Kosciuszko, en Pensilvania, con solo 0,02 hectáreas (80 m²).
Denominación | Área | Longitud | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Categoría | Siglas | Inglés | Español | Número | Total | (km²) | (km) | |
![]() |
Campos de batalla | NB | National Battlefield | Campo de batalla nacional | 11 | 24 | 261,98 | |
NBP | National Battlefield Park | Parque campo de batalla nacional | 3 | |||||
NMP | National Military Park | Parque militar nacional | 9 | |||||
NBS | National Battlefield Site | Sitio campo de batalla nacional | 1 | |||||
Parques históricos | NHP | National Historical Park | Parque histórico nacional | 45 | 123 | 828,96 | ||
NHS | National Historic Site | Sitio histórico nacional | 77 | |||||
IHS | International Historic Site | Parque histórico internacional | 1 | |||||
Costas y riberas de lagos y ríos | NL | National Lakeshore | Ribera de lago nacional | 4 | 926,22 | |||
NS | National Seashore | Costa nacional | 10 | 2408,20 | ||||
NR | National River | Río nacional | 5 | 15 | 3020,40 | |||
NWSR | National Wild and Scenic Rivers & Riverways | Río Nacional Salvaje y Paisajístico | 10 | |||||
Monumentos y memoriales | NMem | National Memorial | Memorial nacional | 27 | 27 | 42,66 | ||
NM | National Monument | Monumento nacional | 74 | 74 | 9214,73 | |||
Áreas naturales | NP | National Park | Parque nacional | 58 | 58 | 210 279,86 | ||
NPres | National Preserve | Preserva nacional | 18 | 20 | 97 890,74 | |||
NRes | National Reserve | Reserva nacional | 2 | |||||
NRA | National Recreation Area | Área de recreo nacional | 18 | 18 | 14 943,68 | |||
Senderos y vías | NST | National Scenic Trail | Sendero nacional (o ruta) | 3 | 3 | 963,13 | ||
National Parkway | Vía parque nacional | 4 | 4 | 713,64 | ||||
Otras designaciones | OD | Other Designations (White House, National Mall, etc.) |
Otras designaciones (Casa Blanca, National Mall, etc.) |
11 | 11 | 162,39 | ||
Total | 391 | 391 | 341 656,62 |
Los cementerios nacionales que dependen del Sistema de Parques Nacionales son solo aquellos que están dentro de otras unidades más grandes, como los parques militares nacionales. Por eso, no se cuentan como unidades separadas del sistema.
¿Qué es el Sistema de Conservación de Paisajes Nacionales?
El Sistema de Conservación de Paisajes Nacionales (NLCS) es un grupo de áreas protegidas que gestiona el Bureau of Land Management (BLM). Fue creado en el año 2000. En enero de 2009, este sistema tenía 860 unidades y casi 110.000 km² de tierras protegidas. Estas tierras son consideradas algunas de las "joyas" del Oeste de Estados Unidos. Representan más del 10% de los 1.040.000 km² que gestiona el Bureau of Land Management.
El Sistema usa diez nombres diferentes para sus unidades de conservación. Algunos de estos nombres son muy tradicionales en la política ambiental de EE. UU., como los monumentos nacionales, que en su mayoría son gestionados por el Servicio de Parques Nacionales (NPS).
Hay monumentos nacionales del Sistema de Conservación de Paisajes Nacionales en Arizona (5), California (3), Montana (2), Colorado (1), Idaho (1), Nuevo México (1), Oregón/Washington (1) y Utah (1). Además, hay unidades de este sistema en Alaska, Maryland, Nevada y Wyoming.
A continuación, se muestra un resumen de la información que proporciona el propio BLM:
Denominación | Área | Longitud | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Categoría | Siglas | Inglés | Español | Número | (km²) | (km) | |
![]() |
Monumentos y Áreas de Conservación Nacionales | NM | National Monument | Monumento nacional | 15 | 19 458,8 | |
NCA | National Conservation Area | Área de conservación nacional | 13 | 56 658,2 | |||
Otras designaciones similares (*) | 6 | 5805,3 | |||||
Vida Salvaje | WA | Wilderness Area | Área silvestre | 190 | 31 295,6 | ||
WSA | Wilderness Study Area | Área de estudio de vida silvestre | 585 | 55 863,9 | |||
Ríos | NWSR | National Wild and Scenic River | Río Nacional Salvaje y Paisajístico | 38 | 4054,4 | 3302 | |
Senderos («Trails») | NHT | National Historic Trail | Sendero histórico nacional | 10 | 8595 | ||
NST | National Scenic Trail | Sendero paísajístico nacional | 3 | 1004 | |||
Total | 860 | 109 265,1 | 12 904 |
(*) Las otras tres denominaciones son Área de Gestión Cooperativa y Protección, Reserva Forestal y Área Natural Destacada;
(**) Algunas unidades del Sistema se superponen. Debido a estas coincidencias, no es posible llegar a una superficie total de todas las unidades únicamente mediante la suma de la superficie total de cada una de las categorías.
Protección de áreas históricas y culturales
La protección de lugares con valor histórico y cultural también es una tradición en EE. UU. Sin embargo, su organización es menos clara y no forman un sistema federal único. Muchas de las unidades del Sistema de Parques Nacionales tienen un valor histórico, como los parques históricos, parques militares o campos de batalla.
En general, el gobierno federal protege las grandes áreas naturales. Pero cuando estas áreas históricas tienen construcciones o edificios, la responsabilidad de protegerlas recae más en sus dueños. Estos dueños pueden ser instituciones públicas (como universidades o museos), empresas o incluso ciudadanos. Por ejemplo, en 2004, casi la mitad de los hitos históricos nacionales eran de propiedad privada.
La protección de estas áreas con edificios recae cada vez más en las autoridades estatales y locales. Ellos han creado leyes para proteger elementos más pequeños y diversos.
A nivel federal, la protección de elementos históricos se ha desarrollado a través de diferentes leyes, como la Ley de Antigüedades de 1906, la Ley de Sitios Históricos de 1933 y la ley de Preservación Histórica Nacional de 1966. Estas leyes han establecido cómo se deben proteger estos bienes. Se han creado varias organizaciones para la preservación histórica. Las más importantes a nivel federal, después de la ley de 1966, son el Consejo Asesor en la Preservación Histórica, la Oficina de Preservación Histórica del Estado y el Fondo de Preservación Histórica.
Las áreas históricas se han protegido a nivel federal usando una figura principal: el hito histórico nacional (NHL). En abril de 2009, había más de 2.500 hitos históricos nacionales.
También existe otra figura, el área patrimonio nacional de los Estados Unidos (National Heritage Areas), que debe ser aprobada por el Congreso de EE. UU. Sin embargo, esta se usa más para el desarrollo turístico que para la conservación estricta.
¿Qué es el Registro Nacional de Lugares Históricos?
En 1966, se creó un Registro Nacional de Lugares Históricos. Este registro, que casi siempre ha dependido del Servicio de Parques Nacionales, lista todas las propiedades de valor histórico de la nación.
Incluir un lugar en el Registro Nacional no garantiza su conservación, pero permite a sus dueños acceder a ayudas, subvenciones y beneficios fiscales. El Registro Nacional ya tiene más de un millón de propiedades, con 80.000 listadas individualmente. Las demás están incluidas en distritos históricos. Cada año se añaden al Registro unas 30.000 propiedades nuevas.
El Registro organiza las propiedades en cinco grandes grupos:
- Edificios: Cualquier construcción para actividades humanas, como casas, graneros, hoteles o iglesias.
- Estructuras: Construcciones para otros fines, como aviones, elevadores de grano o puentes.
- Objetos: Generalmente artísticos o pequeños, como monumentos, esculturas y fuentes. Suelen estar asociados a un lugar específico.
- Sitios: Lugares de eventos importantes, históricos o prehistóricos. Lo importante es la ubicación en sí, sin importar si hay edificios o no. Ejemplos: naufragios, campos de batalla, cuevas.
- Distritos históricos: Zonas con una concentración o conexión de los tipos de propiedades anteriores. Los elementos dentro de un distrito histórico están unidos por su historia o estética.
En el Registro, sin importar el tipo de propiedad, hay tres grandes grupos:
- Propiedades listadas (individualmente o en distritos).
- Todos los hitos históricos nacionales.
- Todas las unidades históricas del Sistema de Parques Nacionales, como:
- Campos de batalla nacionales y parques militares nacionales.
- Memoriales nacionales.
- Parques históricos nacionales.
- Sitios históricos nacionales.
- Algunos monumentos nacionales.
Véase también
En inglés: List of areas in the United States National Park System Facts for Kids
- Sistema de Parques Nacionales de los Estados Unidos
- Sistema de Conservación de Paisajes Nacionales
- Sistema de Preservación de Áreas Salvajes Nacionales
- Sistema de Bosques Nacionales
- Sistema de Senderos Nacionales de los Estados Unidos
- Sistema de Ríos Salvajes y Paisajísticos Nacionales
- Sistema Nacional de Reservas de Investigación Estuarina
- Anexo: Unidades del Sistema de Parques Nacionales de los Estados Unidos. En este Anexo hay una lista completa de las unidades del Sistema.
- Anexo:Unidades del Sistema de Conservación de Paisajes Nacionales (EE. UU.). En este Anexo hay una lista casi completa de todas las unidades del Sistema.