Sistema Nacional de Reservas de Investigación Estuarina para niños
El Sistema Nacional de Reservas de Investigación Estuarina (conocido como NERRS por sus siglas en inglés) es un programa del gobierno de Estados Unidos. Su objetivo es que el gobierno federal y los estados trabajen juntos para crear una red de reservas. Estas reservas representan los diferentes tipos de estuarios que existen en Estados Unidos. La primera de estas reservas se creó en Oregón en 1974. A principios de 2011, ya había 28 reservas en este sistema.
El Sistema Nacional de Reservas de Investigación Estuarina fue creado para que los estados y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) colaboren. Su misión es proteger una red de áreas especiales a lo largo de la costa de Estados Unidos. El propósito principal es realizar investigaciones a largo plazo, educar a las personas y cuidar los humedales y estuarios costeros importantes. Este programa supervisa y protege más de 4.000 kilómetros cuadrados de tierras, humedales y agua de estuarios. Estas áreas protegidas son un hogar vital para la vida silvestre. También ofrecen oportunidades educativas para estudiantes, maestros y el público en general, y sirven como laboratorios naturales para los científicos.
Las Reservas Nacionales de Investigación Estuarina son las partes que forman este sistema. Representan una gran variedad de regiones naturales del país. Incluyen desde zonas casi intactas hasta otras que han sido bastante modificadas por la actividad humana.
Contenido
¿Por qué son importantes los estuarios?
Durante miles de años, las zonas costeras y los estuarios han sido muy importantes para las personas. Han proporcionado alimentos, lugares seguros, acceso para el transporte, ayuda para controlar inundaciones y sitios para el ocio y la relajación. Hoy en día, las costas del país enfrentan muchos desafíos. Los efectos en la economía y en la naturaleza son cada vez más claros.
Amenazas a los ecosistemas costeros
Las tormentas fuertes, los cambios en el clima, la contaminación, la alteración de los hábitats y el rápido crecimiento de la población son algunas de las amenazas. Estas amenazas ponen en peligro las funciones naturales que han sostenido a las comunidades costeras a lo largo de la historia. Con una red de 28 áreas protegidas dedicadas a la investigación, la educación y el cuidado a largo plazo, el Sistema Nacional de Reservas de Investigación Estuarina tiene un papel único. Ayuda a mantener los ecosistemas costeros sanos y productivos.
¿Cómo funciona el sistema de reservas?
El sistema de reservas es un programa de colaboración entre la NOAA y los estados costeros. Desde que se estableció el programa en 1972, ha protegido más de 5.300 kilómetros cuadrados de hábitats costeros y de estuarios. La NOAA aporta fondos, orientación a nivel nacional y ayuda técnica. Cada reserva es administrada diariamente por una agencia estatal, una organización sin fines de lucro o una universidad, con la participación de socios locales.
Objetivos y programas de las reservas
A través de una gestión cuidadosa, ciencia innovadora y programas de educación y capacitación, las reservas promueven el cuidado y la protección de los estuarios costeros y los recursos locales. El sistema de reservas fue creado para proteger las zonas de estuario, ofrecer oportunidades educativas, fomentar la investigación sobre estuarios y compartir información importante con quienes administran las costas.
En los próximos años, los programas principales de las reservas se enfocarán en cuatro temas clave:
- El impacto del uso de la tierra y el crecimiento de la población.
- La pérdida y alteración de los hábitats naturales.
- El deterioro de la calidad del agua.
- Los cambios en las comunidades de seres vivos.
El Plan Estratégico del Sistema Nacional de Reservas de Investigación Estuarina explica cómo se fortalecerá el sistema para enfrentar los grandes desafíos de la gestión costera.
Reservas Nacionales de Investigación Estuarina
Año declaración | Denominación | Área (km²) | Estado |
1974 | Reserva Nacional de Investigación Estuarina South Slough | ![]() |
|
1976 | Reserva Nacional de Investigación Estuarina Isla Sapelo | ![]() |
|
1978 | Reserva Nacional de Investigación Estuarina Bahía Rookery | ![]() |
|
1979 | Reserva Nacional de Investigación Estuarina Apalachicola | ![]() |
|
1979 | Reserva Nacional de Investigación Estuarina Elkhorn Slough | ![]() |
|
1980 | Reserva Nacional de Investigación Estuarina Old Woman Creek | ![]() |
|
1980 | Reserva Nacional de Investigación Estuarina Bahía Padilla | ![]() |
|
1981 | Reserva Nacional de Investigación Estuarina Río Tijuana | ![]() |
|
1981 | Reserva Nacional de Investigación Estuarina Bahía Jobos | ![]() |
|
1982 | Reserva Nacional de Investigación Estuarina Río Hudson | ![]() |
|
1984 | Reserva Nacional de Investigación Estuarina Wells | ![]() |
|
1985 | Reserva Nacional de Investigación Estuarina Bahía Chesapeake (Maryland) | ![]() |
|
1985 | Reserva Nacional de Investigación Estuarina Carolina del Norte | ![]() |
|
1986 | Reserva Nacional de Investigación Estuarina de la Bahía Weeks | ![]() |
|
1988 | Reserva Nacional de Investigación Estuarina Bahía Waquoit | ![]() |
|
1989 | Reserva Nacional de Investigación Estuarina Great Bay | ![]() |
|
1989 | Reserva Nacional de Investigación Estuarina Bahía Narragansett | ![]() |
|
1991 | Reserva Nacional de Investigación Estuarina Bahía Chesapeake (Virginia) | ![]() |
|
1992 | Reserva Nacional de Investigación Estuarina Ashepoo Combahee Edisto Basin | ![]() |
|
1992 | Reserva Nacional de Investigación Estuarina North Inlet-Winyah Bay | ![]() |
|
1993 | Reserva Nacional de Investigación Estuarina Delaware | ![]() |
|
1998 | Reserva Nacional de Investigación Estuarina Jacques Cousteau | ![]() |
|
1999 | Reserva Nacional de Investigación Estuarina Grand Bay | ![]() |
|
1999 | Reserva Nacional de Investigación Estuarina Guana Tolomato Matanzas | ![]() |
|
1999 | Reserva Nacional de Investigación Estuarina Bahía Kachemak | ![]() |
|
2003 | Reserva Nacional de Investigación Estuarina Bahía San Francisco | ![]() |
|
2006 | Reserva Nacional de Investigación Estuarina Mission-Aransas | ![]() |
Véase también
- Áreas protegidas de Estados Unidos
- Administración Nacional Oceánica y Atmosférica