robot de la enciclopedia para niños

Ángel de Andrés López para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ángel de Andrés López
Ángel de Andrés López (fragm.).jpg
Ángel de Andrés López en 2008
Información personal
Nombre de nacimiento Ángel de Andrés López.
Nacimiento 13 de octubre de 1951
Bandera de España Madrid, España
Fallecimiento 4 de mayo de 2016
Bandera de España Miraflores de la Sierra, Comunidad de Madrid, España
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Española
Familia
Hijos dos
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo 1983-2016

Ángel de Andrés López (nacido en Madrid el 13 de octubre de 1951 y fallecido en Miraflores de la Sierra, Madrid, el 4 de mayo de 2016) fue un actor español muy conocido. Era sobrino de otro actor, Ángel de Andrés Miquel.

La vida de Ángel de Andrés López

Ángel de Andrés López empezó en el mundo de la actuación desde muy pequeño. Con solo 4 años, apareció en una película junto a su tío, quien también era actor. Aunque su familia quería que estudiara otra cosa, él siempre tuvo claro que quería dedicarse a la interpretación.

Sus primeros pasos en la actuación

Ángel de Andrés López estudió Derecho en la universidad, pero nunca llegó a trabajar como abogado. En cambio, decidió seguir su pasión por el teatro y se unió a un grupo llamado Tábano. Sus años en el teatro independiente le abrieron las puertas al cine.

El famoso director Pedro Almodóvar lo llamó para participar en dos de sus películas. La primera fue ¿Qué he hecho yo para merecer esto? (1984), donde interpretó al esposo de la actriz Carmen Maura. Después, tuvo un pequeño papel como policía en Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988).

Una carrera destacada en el cine

Ángel de Andrés López tuvo una carrera muy activa en el cine. Trabajó con muchos directores importantes. Algunos de ellos fueron Jaime Chávarri en Las cosas del querer, Ricardo Franco en ¡Oh, cielos! y Carlos Saura en Taxi.

También participó en películas dirigidas por Pilar Miró, como El perro del hortelano y Tu nombre envenena mis sueños. Otros directores con los que colaboró fueron Gerardo Vera en La Celestina, Joaquín Oristrell en ¿De qué se ríen las mujeres?, Álex de la Iglesia en 800 balas y José Corbacho y Juan Cruz en Tapas.

Éxito en la televisión

Ángel de Andrés López se hizo muy popular gracias a sus papeles en series de televisión. Su personaje más conocido fue Manolo Jumilla Pandero en la serie Manos a la obra y su continuación, Manolo y Benito Corporeision.

También apareció en otras series como Platos rotos, Lorca, muerte de un poeta, Villarriba y Villabajo, Diez en Ibiza y Pelotas. Su último trabajo en televisión fue en la serie Carlos, Rey Emperador.

Su fallecimiento

Ángel de Andrés López falleció de forma inesperada el 4 de mayo de 2016. Tenía 64 años y se encontraba en su casa de Miraflores de la Sierra, Madrid. La causa de su fallecimiento fue un problema de corazón. Fue incinerado en el Tanatorio de Galapagar, Madrid.

Películas de Ángel de Andrés López

Ángel de Andrés López participó en muchas películas a lo largo de su carrera. Aquí tienes algunas de las más importantes:

Año Título Personaje Director
1979 Con uñas y dientes Matón #3 Paulino Viota
1983 Las autonosuyas Rafael Gil
1984 ¿Qué he hecho yo para merecer esto? Antonio Pedro Almodóvar
1985 Luces de bohemia Dorio Miguel Ángel Díez
1986 Manuel y Clemente Clemente Javier Palmero
1988 Mujeres al borde de un ataque de nervios Policía #1 Pedro Almodóvar
Baton Rouge Policía Rafael Monleón
No hagas planes con Marga Lolo Rafael Alcázar
1989 Las cosas del querer Juan Jaime Chávarri
1991 Martes de Carnaval Sepulturero Fernando Bauluz y Pedro Carvajal
Cómo levantar 1000 kilos Antonio Hernández
1993 Ciénaga Jorge 'Ranchito' Fernández José Ángel Bohollo
Huevos de oro Gil el de los garbanzos Bigas Luna
1995 ¡Oh, cielos! Dr. Vayreda Ricardo Franco
Antártida Matón Manuel Huerga
1996 Taxi Velasco Carlos Saura
El perro del hortelano Ricardo Pilar Miró
La Celestina Centurio Gerardo Vera
Corsarios del chip Productor Rafael Alcázar
1997 ¿De qué se ríen las mujeres? Claudio Joaquín Oristrell
En brazos de la mujer madura Víctor Manuel Lombardero
Tu nombre envenena mis sueños Paco Valduque Pilar Miró
El sueño de una noche... vieja Manolo Jumilla Pandero Irene Domínguez y Rafael Moral
Sólo se muere dos veces Rector Kramer Esteban Ibarretxe
1998 99.9 Lázaro Agustí Villaronga
Me llamo Sara Pancho Dolores Payás
2002 800 balas Cheyenne Álex de la Iglesia
2003 Platillos volantes José Óscar Aibar
2004 Tiovivo c. 1950 Acisclo José Luis Garci
2005 Tapas Lolo José Corbacho y Juan Cruz
2006 Las locuras de Don Quijote Sancho Panza Rafael Alcázar
Desde que amanece apetece Prados Antonio del Real
Teresa: el cuerpo de Cristo Obispo de Toledo Ray Loriga
2008 ... morirás por ella Inspector Miguel Martí
2008 El kaserón Modesto Pau Martínez
2010 La liga del arte criminal Néstor Villa Ángel de Andrés Téllez y Jordi Arencón

Series de televisión

Ángel de Andrés López también actuó en varias series de televisión:

Año Título Personaje Canal
1984 La comedia Inspector Brigada / Empleado / Viejo
1985 Platos rotos David La 1
1986 La voz humana Walter / Pío La 2
1987-1988 Lorca, muerte de un poeta Ruiz Alonso
1989 Delirios de amor Jorge
1989-1991 Pase sin llamar (Cajón desastre) Fede La 1
1990 Eva y Adán, agencia matrimonial Benigno García
La forja de un rebelde Padre Joaquín
1991 Las chicas de hoy en día Piloto
Eurocops Roberto
La huella del crimen 2 Ramón Muñoz La 2
La hija de los lobos Corbon France 3 Cinéma, RTVE
1992 Las auténticas aventuras del profesor Thompson Boris (voz) La 1
1994 ¡Ay, Señor, Señor! Mauro Antena 3
1994 Serie negra La 2
1994-1995 Villarriba y Villabajo Mariano
1995 Pepa y Pepe Rafa Romero
1997 Contigo pan y cebolla Manolo La 1
1998-2001 Manos a la obra Manuel (Manolo) Jumilla Pandero Antena 3
2004 Diez en Ibiza Ángel La 1
2006-2007 Manolo y Benito Corporeision Manuel (Manolo) Jumilla Pandero Antena 3
2007 Hermanos y detectives D. Luis Valero
2008 El comisario Justo Palomero Telecinco
2009-2010 Pelotas Florencio Sáez La 1
2011 Los Quién Chicho Antena 3
2015 Carlos, Rey Emperador Clemente La 1
Cuéntame cómo pasó Sebastián

Obras de teatro

Ángel de Andrés López también participó en varias obras de teatro:

  • Aquí no paga nadie (1983)
  • Kabarett para tiempos de crisis (1984)
  • La loca carrera del árbitro (1985, como actor y director)
  • Wilt (2012)

Reconocimientos

Ángel de Andrés López fue nominado a varios premios por su trabajo:

Archivo:Angel de Andres Lopez
Ángel de Andrés López en 2008.
Año Premio Categoría Película Resultado
1988 Premios Goya Mejor Actor De Reparto Baton Rouge Candidato
2006 Premios Barcelona de Cine Mejor Actor Tapas Candidato

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ángel de Andrés López Facts for Kids

kids search engine
Ángel de Andrés López para Niños. Enciclopedia Kiddle.