robot de la enciclopedia para niños

Álbum ilustrado para niños

Enciclopedia para niños

Un álbum ilustrado o libro-álbum es un tipo especial de libro donde las imágenes y el texto trabajan juntos para contar una historia. Imagina que son como dos amigos inseparables: no puedes entender la historia completamente si falta uno de ellos. Ambos se necesitan para que todo tenga sentido y sea emocionante.

En un libro-álbum, no solo el texto y las imágenes son importantes. También influyen mucho el diseño del libro, como su tamaño, la forma, el tipo de papel y cómo se organizan las páginas. Todo esto ayuda a crear el significado de la historia.

Las imágenes en estos libros son muy narrativas, es decir, pueden contar gran parte de la historia por sí solas. Aunque el lenguaje visual es muy fuerte, la comunicación se logra al combinarlo con las palabras escritas. Un libro-álbum te invita a sentir, a ver los colores y las formas, y a escuchar los sonidos de las palabras, creando una experiencia de lectura muy completa y envolvente.

Este tipo de libro es muy popular en la literatura infantil y juvenil, pero no solo lo disfrutan los niños y jóvenes. También es muy apreciado por adultos y expertos en literatura.

Los álbumes ilustrados comenzaron a desarrollarse a finales del siglo XIX y mediados del siglo XX. Se considera que el primer libro-álbum moderno fue Historia de Babar, el pequeño elefante de Jean de Brunhoff, publicado en 1931. Por primera vez, este libro combinó texto, imagen y el diseño del libro de una manera única. Antes de Babar, ya existían libros infantiles importantes, como los cuentos de hadas de Charles Perrault (1697) y Madame d'Aulnoy (1698), o el libro de advertencia Pedro Melenas de Heinrich Hoffmann (1845). Más tarde, obras como The Tale of Peter Rabbit de Beatrix Potter (1901) se acercaron más a los álbumes actuales. Hoy en día, vivimos en una época donde las imágenes son muy importantes, y el género del álbum ilustrado está en su "edad de oro", con muchas editoriales que apuestan por este formato visual y práctico para transmitir ideas, tanto sencillas como complejas.

¿Qué hace especial a un álbum ilustrado?

La unión de texto e imágenes

Es importante saber la diferencia entre un libro-álbum y un libro ilustrado. En un libro ilustrado, las imágenes son como un adorno para el texto. Ayudan a crear un ambiente o a darle más fuerza a lo que está escrito. Por ejemplo, en algunas ediciones de Piel de asno, las ilustraciones pueden dar miedo, pero el texto por sí solo se entiende perfectamente. Si el texto puede contarte toda la historia sin las imágenes, entonces es un libro ilustrado.

En cambio, en un libro-álbum, el texto y las imágenes son interdependientes, es decir, se necesitan mutuamente. No puedes entender la historia si falta uno de ellos. Generalmente, el texto es corto y las ilustraciones ocupan dos páginas completas. Un buen ejemplo es Ahora no, Bernardo de David McKee. Sin las palabras, no sabríamos que Bernardo necesita la atención de sus padres, y sin las imágenes, no veríamos lo solos que lo dejan. Si quitas el texto o las imágenes, el libro-álbum quedaría incompleto y sin sentido.

Hay una especie de "tensión" entre las imágenes y las palabras. Las imágenes te invitan a mirar con calma y a fijarte en los detalles, mientras que las palabras te impulsan a seguir leyendo para no perder el hilo de la historia. En los libros-álbum, la forma tradicional de leer cambia, porque no puedes darle más importancia a las letras que a las imágenes. Los lectores deben decidir si empiezan por el texto o por las imágenes, pero siempre tienen que explorar ambos. Las imágenes pueden cambiar el significado de las palabras, y esta interacción es clave en estos álbumes.

La importancia del objeto libro

El libro-álbum no es solo texto e imágenes; el libro como objeto físico también es muy importante para el significado de la historia. Las decisiones sobre cómo se fabrica el libro son vitales. A veces, estas decisiones se toman incluso antes de escribir el texto. Algunos elementos clave de esta "materialidad" son:

  • Las guardas: Son las páginas que conectan la tapa con el resto del libro. En los libros para adultos suelen estar vacías, pero en los libros-álbum son un espacio muy importante. Pueden anticipar la historia, crear un ambiente, dar una pista sobre el tono del relato o despertar la curiosidad. Por ejemplo, las guardas de Nana Vieja de Margaret Wild añaden mucho significado.
  • El formato: Hay tres formatos básicos: cuadrado, rectangular (vertical) y apaisado (horizontal). La elección del formato en un libro-álbum depende de cómo se puedan mostrar mejor las ilustraciones. Por ejemplo, en King Kong de Anthony Browne se usa el formato rectangular para mostrar el cuerpo de los personajes. En El expreso polar de Chris Van Allsburg se usa el formato apaisado para mostrar paisajes amplios. Esto demuestra que cada detalle en un libro-álbum tiene una intención.
  • La doble página: Casi todos los libros-álbum usan la doble página, que es cuando una ilustración o parte de la historia se extiende por dos páginas abiertas. Esta elección permite que los personajes se muevan entre las páginas, creando una sensación de continuidad. La doble página también permite jugar con las líneas de las hojas y los códigos visual y escrito, creando efectos como la contradicción (una página dice algo y la siguiente lo contrario) o la simultaneidad (dos cosas suceden al mismo tiempo). Muchos expertos consideran la doble página como un elemento fundamental del libro-álbum.

El papel activo del lector

La tensión entre leer las palabras y observar las imágenes crea espacios que el lector debe completar con sus propias ideas, guiado por todos los elementos del libro-álbum. Los detalles en las ilustraciones pueden revelar las causas de la historia, provocar reflexiones importantes (como en El Zoológico de Anthony Browne) o incluso contradecir lo que dice el texto (como en Lily takes a walk de Satoshi Kitamura).

Un lector que solo espera recibir la información de forma directa no podrá entender todos los niveles de un libro-álbum. Se necesita un lector activo, que haga conexiones, adivine, y use su propia experiencia para descifrar estas obras. Los niños suelen ser muy buenos leyendo (en el sentido amplio de la palabra) estos libros porque se acercan a ellos sin ideas preconcebidas y, lo más importante, están dispuestos a leerlos muchas veces. No basta con mirar las imágenes y leer las letras una sola vez; a menudo, se necesitan varias lecturas para entender todos los significados, conexiones y sugerencias que la obra ofrece.

Un poco de historia

El primer libro para niños: Orbis Pictus

Archivo:Orbis Sensualium Pictus
En estas páginas del Orbis Pictus se observa como la imagen es parte de una explicación.

En 1658, Jan Amos Comenius publicó el que se considera el primer libro diseñado, editado y vendido para niños: el Orbis sensualium pictus o Orbis Pictus (El mundo en imágenes). Era una enciclopedia en latín que nombraba objetos del universo, desde el cielo hasta el mundo concreto. Lo especial era que incluía imágenes y, al principio, invitaba amablemente al lector. Comenius no estaba de acuerdo con la educación estricta y repetitiva, y quería usar el sentido de la vista para enseñar a los niños. Creó grabados en madera para ilustrar el Orbis Pictus e incluso incluyó una rueda giratoria para entender el movimiento de la Tierra, uno de los primeros mecanismos móviles que luego serían comunes en la literatura infantil. En el prólogo, Comenius dijo: "¡Las imágenes y la nomenclatura de todas las cosas fundamentales del mundo y de las acciones de la vida!", mostrando ya la idea de combinar imagen y texto que sería clave en la literatura infantil y juvenil.

El pensamiento de Comenius en el Orbis Pictus marcó el inicio de una nueva forma de ver la enseñanza y la infancia. Durante la Edad Media y el Renacimiento, los niños eran considerados adultos cuando podían trabajar, entre los cinco y seis años. No se fabricaban productos exclusivos para ellos, y mucho menos libros. Sin embargo, el Orbis Pictus sí estaba pensado para captar su atención y hacer el aprendizaje divertido. La idea de que los niños necesitaban una atención y educación especial se hizo más fuerte en el siglo siguiente, con obras como Emilio (1762) de Rousseau. Fue en la segunda mitad del siglo XIX cuando empezó a surgir el concepto de infancia relacionado con la inocencia y la dulzura que conocemos hoy. Una de las primeras obras que mostraba a niños inocentes y dulces, viviendo en un mundo más puro que el de los adultos, fue Mother Goose, una colección de poemas para niños publicada en 1881 por Kate Greenaway.

El primer libro-álbum moderno: La historia de Babar

Debido a una enfermedad, Jean de Brunhoff (1899-1937) tuvo que separarse de su familia para descansar. Fue entonces cuando creó una historia que daría origen al concepto de libro-álbum: la del elefantito Babar, quien debe huir de la selva después de un triste suceso con un cazador, y se convierte en un elegante habitante de la ciudad. La historia de Babar, el pequeño elefante se publicó en 1931. En este libro, el texto, la imagen y el soporte (el libro físico) se unen de forma especial. La doble página se convierte en la unidad principal de la expresión, donde se distribuyen texto e imagen. A diferencia de libros anteriores, su autor lo concibió como un "libro objeto", donde cada detalle editorial fue decidido con una intención. Fue el primer libro impreso en gran formato (37 × 27 cm) para niños, como la mayoría de los libros-álbum actuales. Otra de sus características, hoy esenciales en obras como Voces en el parque de Anthony Browne, fue el uso de una tipografía específica, la cursiva.

Babar marcó la forma en que se conciben los libros-álbum hoy en día, donde las imágenes son inseparables del texto y el libro como objeto es más que un simple soporte, ya que forma parte del contenido y significado de la obra.

El álbum ilustrado en Argentina

Aunque el álbum ilustrado es un género muy dinámico y creativo en el mundo, en Argentina ha tenido menos espacio en comparación con otros países. Sin embargo, en los últimos años, más expertos en literatura infantil de diferentes lugares han escrito sobre el libro-álbum. Además, en Argentina, organizaciones, bibliotecas infantiles y especialistas han trabajado mucho para promover este tipo de libros para niños. A pesar de este esfuerzo, la edición y el conocimiento del libro-álbum en Argentina no han crecido tanto como se esperaba.

El auge del género

Hoy en día, los libros-álbum llenan los estantes de las librerías. Son una lectura que requiere que el lector sea activo y, a menudo, son los primeros libros que leen los niños pequeños, ya que muchos padres los compran para sus hijos. Sin embargo, también los disfrutan jóvenes y adultos. Estos libros son, muchas veces, el centro de eventos importantes como la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia. Algunos de los títulos más conocidos y vendidos en el mundo son:

  • Sendak, Maurice. Donde viven los monstruos.
  • Browne, Anthony. Gorila.
  • Browne, Anthony. El libro de los cerdos.
  • Browne, Anthony. Mi mamá.
  • Browne, Anthony. Mi papá.
  • Browne, Anthony. Willy el tímido.
  • Browne, Anthony. Voces en el Parque.
  • van Allsburg, Chris. Jumanji.
  • van Allsburg, Chris. El expreso polar.
  • van Allsburg, Chris. Los misterios del señor Burdick.
  • Rosen, Michael & Blake, Quentin. El libro triste.
  • Dahl, Roald & Blake, Quentin. ¡Qué asco de bichos!
  • Anno, Mitsumasa. El viaje de Anno.
  • de Paola, Tomie. Oliver Button es una nena.
  • Werner, Holzwarth & Erlbruch, Wolf. El topo que quería saber quién había hecho aquello en su cabeza.
  • Carter, David A. El punto rojo.
  • Cole, Babette. Mamá ha puesto un huevo o cómo se hacen los niños.
  • Lionni, Leo. Frederick.
  • Lionni, Leo. Pequeño azul, pequeño amarillo.
  • Turín, Adelas & Bosnia, Nella. Arturo y Clementina.
  • Ungerer, Tomi. Los tres bandidos.
  • Elzbieta. Flon-Flon y Musina.
  • Falconer, Ian. Olivia.
  • McBratney, Sam & Jeram, Anita. Adivina cuánto te quiero.
  • Kitamura, Satoshi. En el desván.
  • Pacovská, Kveta. El pequeño rey de las flores.
  • Traxler, Hans. La aventura formidable del hombrecillo indomable.
  • Vaugelade, Anaïs. De como Fabián acabó con la guerra.
  • Dautremer, Rebecca. Princesas olvidadas o desconocidas.
  • Lechermeier, Philippe & Dautremer, Rebecca. Cyrano
  • Lacombe, Benjamin & Perez.S. Libro de brujas y hechizos.
  • Lacombe, Benjamin & Perez.S. El Herbario de las Hadas.
  • Liao, Jimmy. Desencuentros.
  • Liao, Jimmy. La noche estrellada.
  • Lee, Suzy. La ola.
  • Pi Andreu, Andrés. La abeja de más.
  • Pi Andreu, Andrés. La ventana infinita.
  • Mireya Tabuas. Azul y rojo.

Galería de imágenes

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Picture book Facts for Kids

kids search engine
Álbum ilustrado para Niños. Enciclopedia Kiddle.