Jean de Brunhoff para niños
Datos para niños Jean de Brunhoff |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de diciembre de 1899 XIV Distrito de París (Francia) o París (Francia) |
|
Fallecimiento | 16 de octubre de 1937 Montana (Suiza) |
|
Causa de muerte | Tuberculosis | |
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padre | Maurice de Brunhoff | |
Cónyuge | Cecile de Brunhoff | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor de literatura infantil, ilustrador, historietista y guionista | |
Área | Literatura juvenil | |
Años activo | 1930-1937 | |
Obras notables | Babar | |
Firma | ||
![]() |
||
Jean de Brunhoff (nacido el 9 de diciembre de 1899 y fallecido el 16 de octubre de 1937) fue un talentoso escritor e ilustrador francés. Es muy conocido por ser el creador de Babar, un elefante muy querido que protagoniza una serie de libros para niños.
El primer libro de Babar se publicó en 1931. La idea original de la historia de Babar surgió de su esposa, Cecile de Brunhoff. Ella se la contaba a sus hijos, Laurent y Mathieu, como cuentos antes de dormir.
Contenido
Jean de Brunhoff: El Creador de Babar
¿Quién fue Jean de Brunhoff?
Jean de Brunhoff nació en París, Francia. Desde joven mostró interés por el arte y la escritura. Se convirtió en un artista que dibujaba y escribía historias.
Su trabajo más famoso es la serie de libros sobre Babar. Estos libros han sido leídos por millones de niños en todo el mundo.
El Nacimiento de Babar
La historia de Babar comenzó de una manera muy especial. La esposa de Jean, Cecile, inventó cuentos sobre un pequeño elefante. Se los contaba a sus hijos, Laurent y Mathieu.
A Jean le encantaron tanto estas historias que decidió dibujarlas y escribirlas. Así fue como nació el primer libro de Babar.
El Legado de Babar
Después del primer libro, Jean de Brunhoff publicó otros seis títulos sobre Babar. Lamentablemente, Jean falleció en 1937 debido a problemas de salud.
Tras su fallecimiento, una editorial llamada Hachette compró los derechos de los libros de Babar. El hijo de Jean, Laurent de Brunhoff, continuó el trabajo de su padre. Desde 1946, Laurent ha ilustrado y escrito nuevas aventuras de Babar.
Las primeras siete historias de Jean de Brunhoff se han reeditado muchas veces. Millones de copias de estos libros se han vendido en todo el mundo. Jean de Brunhoff está enterrado en el famoso cementerio Père Lachaise en París, Francia.
Obras Destacadas de Jean de Brunhoff
Aquí tienes algunos de los libros más conocidos que Jean de Brunhoff escribió e ilustró:
- A.B.C. de Babar, publicado en 1936.
- Babar y Papa Noel, publicado en 1940.
- Babar y sus hijos, publicado en 1938.
- Babar, el Rey, publicado en 1935.
- La Historia de Babar, publicado en 1934.
- Los viajes de Babar, publicado en 1934.
- Las vacaciones de Zefir, publicado en 1937.
Véase también
En inglés: Jean de Brunhoff Facts for Kids