robot de la enciclopedia para niños

Madame d'Aulnoy para niños

Enciclopedia para niños

Marie-Catherine le Jumelle de Barneville, Baronesa d'Aulnoy (nacida en Barneville-la-Bertran en septiembre de 1652 y fallecida en París el 13 de enero de 1705), fue una escritora francesa muy conocida por sus cuentos de hadas. También escribió un relato de sus viajes por España.

Su libro Les Contes des Fées (Cuentos de Hadas), publicado en 1697, fue tan importante que le dio nombre a todo un género literario: los "cuentos de hadas". En este libro también apareció por primera vez el personaje del "Príncipe Encantador", que hoy conocemos como el Príncipe azul.

Datos para niños
Madame d'Aulnoy
D'Aulnoy.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Marie-Catherine Le Jumel de Barneville
Nombre en francés Marie-Catherine d’Aulnoy
Nacimiento 1652
Barneville-la-Bertran (Francia)
Fallecimiento 14 de enero de 1705
París (Reino de Francia)
Lengua materna Francés
Información profesional
Ocupación Escritora, salonnière, novelista y coleccionista de cuentos fantásticos
Movimiento Preciosismo
Seudónimo Madame D* y Madame D**
Género Cuento
Obras notables El Pájaro Azul
Miembro de Academia galileana de ciencia, letras y artes

La vida de Madame d'Aulnoy

¿Quién fue Marie-Catherine d'Aulnoy?

Marie-Catherine nació en 1652 en Barneville-la-Bertran, Francia. Pertenecía a una familia noble. En 1666, cuando tenía unos 14 años, se casó con François de la Motte, barón de Aulnoy, un hombre mucho mayor que ella. Tuvieron cinco hijos juntos.

¿Por qué viajó Madame d'Aulnoy?

En 1669, su esposo fue acusado de un delito grave, pero se demostró que las acusaciones eran falsas. Debido a estos problemas, Marie-Catherine tuvo que dejar Francia. Se refugió primero en Inglaterra y luego, alrededor de 1675, se cree que viajó a España. Allí pudo reunirse con su madre.

Permaneció en España hasta 1685. En ese año, el rey Luis XIV de Francia le concedió un perdón, lo que le permitió regresar a Francia. Se piensa que también viajó por Inglaterra.

¿Cómo se convirtió en una escritora famosa?

Madame d'Aulnoy pasó mucho tiempo escribiendo historias inspiradas en los lugares que visitó. Estas historias se convirtieron en sus obras más populares. En 1681, su esposo falleció.

En 1690, Madame d'Aulnoy se estableció de nuevo en París. Su casa se convirtió en un lugar de encuentro muy popular para escritores y personas importantes de la época. Durante los siguientes trece años, publicó varios libros, incluyendo colecciones de cuentos de hadas y novelas.

Fue reconocida por su habilidad para contar historias y fue aceptada en una importante academia en Italia, la Accademia dei Ricovrati, donde la llamaron "la musa de la historia".

Los cuentos de hadas de Madame d'Aulnoy

¿Qué aportó Madame d'Aulnoy a los cuentos de hadas?

Las obras más famosas de Madame d'Aulnoy son sus cuentos de hadas y aventuras. Estos fueron publicados en libros como Les Contes des Fées (Cuentos de hadas) y Contes Nouveaux ou Les Fées a la Mode (Cuentos nuevos o Las hadas de la moda).

Ella hizo contribuciones muy importantes a este tipo de historias. Por ejemplo, fue ella quien usó por primera vez la expresión "cuento de hadas" para describir este género. Además, creó el personaje del Príncipe azul, que apareció por primera vez como el "Rey Encantador" en su cuento "El pájaro azul".

¿Cómo eran sus cuentos?

A diferencia de otros escritores de su tiempo, como Charles Perrault, Madame d'Aulnoy no solo recopilaba y adaptaba cuentos ya existentes. Ella escribía sus propios cuentos de hadas originales.

Sus historias tenían un estilo más cercano a cómo se contarían en una conversación. Aunque hoy los cuentos de hadas son para niños, los de Madame d'Aulnoy estaban pensados para adultos de la sociedad de su época.

En muchos de sus cuentos, las protagonistas femeninas son personajes fuertes, independientes e ingeniosas. A menudo, tienen que superar grandes desafíos para evitar matrimonios que no desean y poder casarse con la persona que realmente aman.

Su libro Les Contes des Fées (1697) ha sido traducido al español y publicado recientemente como Cuentos de Hadas de Madame d'Aulnoy.

Obras importantes

  • Histoire d’Hypolite, Comte de Duglas, 1690.
  • Mémoires de la cour d’Espagne, 1690.
  • Relation du voyage d’Espagne, 1691.
  • Histoire de Jean de Bourbon, Prince de Carency, 1692.
  • Nouvelles Espagnolles, 1692.
  • Mémoires de la cour d'Angleterre, 1695.
  • Les Contes des Fées, 1697. Incluye cuentos como:
    • Gracieuse et Percinet
    • La Belle aux cheveux d'or
    • L'Oiseau bleu (El Pájaro Azul)
    • Le Prince Lutin
    • La Princesse Rosette
    • Le Nain jaune (El Enano Amarillo)
  • Contes nouveaux ou Les Fées à la mode, 1698. Incluye cuentos como:
    • La Chatte blanche (La Gata Blanca)
    • La Princesse Belle-Etoile et le prince Chéri
  • Le Comte de Warwick, 1703.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Madame d'Aulnoy Facts for Kids

kids search engine
Madame d'Aulnoy para Niños. Enciclopedia Kiddle.