Ácido hipobromoso para niños
Datos para niños
Ácido Hipobromoso |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Nombre IUPAC | ||
Ácido hipobromoso | ||
General | ||
Otros nombres | ácido bromico (I), bromanol, hidroxidobromina | |
Fórmula estructural | ![]() |
|
Fórmula molecular | HBrO | |
Identificadores | ||
Número CAS | 13517-11-8 | |
ChEBI | 29249 | |
ChemSpider | 75379 | |
PubChem | 83547 | |
UNII | GHT9BV419J | |
OBr
|
||
InChI
InChI=1S/BrHO/c1-2/h2H
Key: CUILPNURFADTPE-UHFFFAOYSA-N |
||
Propiedades físicas | ||
Densidad | 2470 kg/m³; 2,47 g/cm³ | |
Masa molar | 96,911 g/mol | |
Punto de ebullición | 20 °C (293 K) - 25 °C (298 K) | |
Propiedades químicas | ||
Acidez | 8.65 pKa | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. |
||
El ácido hipobromoso es un tipo de ácido débil que no es muy estable. Su fórmula química es HBrO. Se encuentra y se usa principalmente cuando está disuelto en agua. Este ácido se produce de forma natural en algunos seres vivos y también se fabrica para usarlo como desinfectante. Las sustancias llamadas hipobromitos, que son sales de este ácido, casi nunca se encuentran en estado sólido.
¿Qué es el Ácido Hipobromoso?
El ácido hipobromoso es un compuesto químico con la fórmula HBrO. Es conocido por ser un ácido débil, lo que significa que no se disuelve completamente en el agua. Este ácido es bastante inestable y se usa principalmente en soluciones líquidas.
¿Cómo se forma el ácido hipobromoso?
El ácido hipobromoso se puede formar de varias maneras, tanto en la naturaleza como en laboratorios.
Formación en el laboratorio
Cuando se añade bromo al agua, ocurre una reacción química. Esta reacción produce ácido hipobromoso y también ácido bromhídrico (HBr). Es un proceso donde el bromo se transforma en dos sustancias diferentes.
- Br
2 + H
2OHBrO + HBr
Producción natural en seres vivos
En la naturaleza, el ácido hipobromoso es producido por unas enzimas especiales llamadas bromoperoxidasas. Estas enzimas se encuentran en algunos organismos y ayudan a que el bromuro reaccione con el peróxido de hidrógeno.
- Br−
+ H
2O
2HBrO + OH−
Características del ácido hipobromoso
El ácido hipobromoso tiene una medida de acidez (conocida como pKa) de 8.65. Esto significa que, en el agua, solo una parte de él se separa en iones. Las sales de hipobromito, que son compuestos relacionados, también son inestables. Con el tiempo, estas sales se transforman lentamente para producir otras sustancias llamadas bromato y bromuro.
- 3 BrO−
(aq) → 2 Br−
(aq) + BrO−
3(aq)
Las características químicas y físicas del ácido hipobromoso son muy parecidas a las de otros compuestos similares, como el ácido hipocloroso.
Usos y aplicaciones del ácido hipobromoso
El HBrO es muy útil en diferentes áreas debido a sus propiedades.
¿Para qué se utiliza?
- Blanqueador: Ayuda a quitar manchas y aclarar materiales.
- Oxidante: Es una sustancia que puede causar reacciones químicas importantes en otros compuestos.
- Desodorante: Sirve para eliminar malos olores.
- Desinfectante: Es muy bueno para eliminar gérmenes y microorganismos dañinos.
¿Cómo actúa como desinfectante?
El ácido hipobromoso es un desinfectante eficaz porque tiene la capacidad de destruir las células de muchos tipos de microorganismos que causan enfermedades.
Presencia en el cuerpo y en productos
En los animales de sangre caliente, como los humanos, el ácido hipobromoso es producido por unas células especiales llamadas eosinófilos. Estas células lo crean con la ayuda de una enzima llamada peroxidasa de eosinófilos, que usa el bromuro para esta función.
El bromuro también se usa en jacuzzis y spas como un agente para eliminar gérmenes. Funciona de manera similar a como lo hace la peroxidasa en los eosinófilos, generando hipobromito. Es especialmente efectivo cuando se usa junto con el ácido hipocloroso.
Véase también
En inglés: Hypobromous acid Facts for Kids