Zorita del Páramo para niños
Datos para niños Zorita del Páramo |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Zorita del Páramo en España | ||
Ubicación de Zorita del Páramo en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Ojeda | |
• Municipio | Páramo de Boedo | |
Ubicación | 42°36′11″N 4°21′33″O / 42.603055555556, -4.3591666666667 | |
Población | 31 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 34122 | |
Zorita del Páramo es una pequeña localidad en la provincia de Palencia, España. Forma parte del municipio de Páramo de Boedo, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Es un lugar con historia y un importante edificio antiguo.
Contenido
¿Dónde se encuentra Zorita del Páramo?
Zorita del Páramo está en la parte este de la provincia de Palencia. Se ubica en la comarca de Boedo-Ojeda. Está a unos 1.500 metros de Herrera de Pisuerga. La capital de su municipio, Páramo de Boedo, se encuentra a 8 kilómetros. Para llegar allí, hay que pasar por Calahorra de Boedo.
Datos geográficos importantes
- Altitud: Se encuentra a 875 metros sobre el nivel del mar.
- Coordenadas: Su ubicación exacta es 42º 36' 0 Norte y 4º 21' 0 Oeste.
- Códigos: Su código postal es 34407 y su código INE es 34122.
¿Cuántas personas viven en Zorita del Páramo?
La población de Zorita del Páramo ha cambiado a lo largo de los años. A principios del siglo XXI, en el año 2000, tenía 36 habitantes. En 2024, según el INE, cuenta con 31 habitantes.
Evolución de la población
La siguiente gráfica muestra cómo ha variado el número de habitantes en Zorita del Páramo desde el año 2000 hasta el 2020.
Gráfica de evolución demográfica de Zorita del Páramo entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |
Breve historia de Zorita del Páramo
Hace mucho tiempo, cuando terminaba el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo), Zorita del Páramo se convirtió en un municipio propio. En el año 1842, un censo (un conteo de personas) mostró que tenía 10 hogares y 52 vecinos (personas que vivían allí). Más tarde, la localidad pasó a formar parte del municipio de Páramo de Boedo.
¿Qué ver en Zorita del Páramo?
El lugar más destacado de Zorita del Páramo es su antigua iglesia.
La Iglesia de San Lorenzo
La Iglesia de San Lorenzo es un templo de estilo románico. Se empezó a construir a finales del siglo XII y se terminó a principios del siglo XIII. Esto se puede ver en su entrada principal, que es de estilo plateresco (un estilo artístico español).
A lo largo de los siglos, la iglesia ha tenido muchos cambios. Por ejemplo, se añadió una torre cuadrada en el lado oeste y una parte superior con un gran arco en el siglo siglo XVII. También se construyó una capilla con crucería (un tipo de techo con arcos cruzados) a principios del siglo XVI.
La iglesia tiene una forma de cruz latina. Cuenta con un cimborrio (una torre sobre el cruce de la iglesia) y un ábside semicircular (la parte trasera redonda del altar). La nave principal tiene cuatro secciones y un presbiterio rectangular (el espacio alrededor del altar). Las bóvedas (techos curvos) del pórtico tienen formas de estrellas y se apoyan en pilares.