robot de la enciclopedia para niños

Páramo de Boedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Páramo de Boedo
municipio de España
Bandera de Páramo Boedo.svg
Bandera
Escudo de Páramo de Boedo.svg
Escudo

EdificioUsosMúltiplesAyuntamiento PáramoBoedo 001.JPG
Páramo de Boedo ubicada en España
Páramo de Boedo
Páramo de Boedo
Ubicación de Páramo de Boedo en España.
Páramo de Boedo ubicada en Provincia de Palencia
Páramo de Boedo
Páramo de Boedo
Ubicación de Páramo de Boedo en la provincia de Palencia.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Boedo-Ojeda
• Partido judicial Carrión de los Condes
Ubicación 42°34′39″N 4°24′00″O / 42.5775, -4.4
• Altitud 864 msnm
Superficie 22,76 km²
Población 105 hab. (2022)
• Densidad 5,1 hab./km²
Código postal 34407
Alcalde (2019) Aurel Truţă (PP)
Sitio web www.paramodeboedo.es

Páramo de Boedo es una localidad, un municipio y también una pedanía españolas de la provincia de Palencia (Castilla y León). Cuenta con una población de habitantes (INE ).

Geografía

Su término municipal también comprende las localidades de:

Demografía

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991
368 385 355 391 402 438 375 222 144 130
Evolución de la población de la localidad de Páramo de Boedo en el siglo XXI
Gráfica de evolución demográfica de Páramo de Boedo entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

Historia

Son varios los hallazgos de yacimientos en Zorita: piezas líticas en el paraje de Los Carrizos, cerámicos y otros materiales en La cava y en La Silla etc.

Los tres localidades citadas fueron salariegos por muchos años de los Lara, inicialmente de Nuño Pérez de Lara, gran personaje histórico en la zona de Herrera de Pisuerga. Páramo y Zorita serían comparados por los magnates de la familia Velasco, en concreto Juan de Velasco lo hacía en 1411 con Zorita que era propio de Sancho de Estrada.

A mediados del siglo XIV Páramo tenía dedicada su iglesia a Santa María, Villameceriel a San Martín y Zorita a San Llorente. El primero tenía 7 clérigos; el segundo, tres; y el tercero, trece. Por otra parte, Páramo en ese tiempo, era lugar Solariego de don Nuño, Villameceriel pertenecía a la reina y Zorita era lugar de ***, podía elegir señor libremente.

Ya a finales del siglo XVI Páramo de Boedo disponía de 122 habitantes; Villameceriel, 76; y Zorita, 152.

A mediados del siglo XVIII, Páramo de Boedo pertenecía al Duque de Frías, disponía de tres molinos harineros, y 37 vecinos. En 1825 Páramo de Boedo contaba con un total de 206 habitantes, en 1850 con 156, en 1900 con 368 (Ya villameceriel y Zorita); en 1950 con 438; en 1984 bajaba hasta 157, en 1991 a 130, y en 2005 con 106

Patrimonio

Iglesia de Nuestra Señora de la Natividad

Templo románico con interesante ábside en el que aún se conservan tres ventanas decoradas con capiteles.

Ermita de San Miguel

Dentro del caserío. Pendiente de ser restaurada.

Cultura

Fiestas

  • Santa María La Mayor, el primer fin de semana de septiembre.
  • San Miguel el 8 de mayo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Páramo de Boedo Facts for Kids

kids search engine
Páramo de Boedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.